Invierno en Patagones: dos escapadas gratuitas para disfrutar en las vacaciones

Patagones se prepara para vivir a pleno el receso invernal con propuestas gratuitas que invitan a redescubrir su historia, su cultura y sus paisajes naturales. A partir del 21 de julio, cuando comienzan oficialmente las vacaciones en el distrito, la Dirección de Turismo municipal lanza dos actividades que prometen ser experiencias inolvidables para toda la familia.

Modo Viaje21 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

md (4)


En la histórica ciudad de Carmen de Patagones y sus alrededores, todo está listo para dar inicio a unos días de descanso con aire patagónico y espíritu bonaerense. Con una marcada vocación de integración con Viedma y una fuerte apuesta por el turismo de cercanía, el municipio busca poner en valor los rincones menos conocidos pero profundamente identitarios del sur provincial.

Una caravana al corazón de las Salinas

SALINAS-CUATRO

La primera de las escapadas programadas tendrá lugar el viernes 25 de julio y propone una experiencia única: una Caravana Turística Vehicular hacia las Salinas de Piedras, un sitio de belleza singular dentro del territorio patagónico bonaerense. Este ecosistema, con su apariencia casi lunar, ofrece postales tan inesperadas como fascinantes.

La actividad está dirigida a personas de todas las edades, y se realiza en vehículos particulares. El punto de encuentro será a las 9:30 en las Oficinas de Turismo de Carmen de Patagones y Bahía San Blas, desde donde se partirá a las 10:00 hacia el destino. La excursión está sujeta a las condiciones climáticas y, en caso de lluvia, será suspendida. Es obligatorio inscribirse previamente antes del 23 de julio, ya que los cupos son limitados.

Una escapada con historia, cultura y termas

termas

El sábado 26 de julio, la propuesta cambia de rumbo, pero no de esencia. En esta oportunidad, se trata de una salida pensada para conectar con el alma rural del sur de la provincia, a través de un circuito que combina pueblos con identidad, relatos locales, arquitectura histórica y una pausa de bienestar en las termas.

El itinerario contempla paradas en las localidades de Stroeder y Villalonga, donde se podrán visitar museos, casas antiguas, edificios emblemáticos y conocer las historias de quienes forjaron la vida en esta zona del país. El broche de oro será un momento de relajación en las termas de Villalonga, rodeadas de un entorno natural que invita a desconectar y disfrutar.

El punto de partida será nuevamente en las Oficinas de Turismo a las 9:00 horas, y al igual que en la actividad anterior, se debe asistir en vehículo propio y contar con inscripción previa.

96791596_1748529745271315_927084032464781312_n

Turismo local con mirada comunitaria

Ambas iniciativas forman parte de una estrategia turística que no solo busca atraer visitantes, sino también fortalecer el vínculo de los vecinos con su entorno. La posibilidad de recorrer estos paisajes y vivir experiencias significativas sin alejarse demasiado, permite redescubrir lo cercano con ojos nuevos.

Además, estas propuestas se enmarcan en un enfoque sustentable y accesible, que pone el acento en la identidad territorial y la participación activa de la comunidad. El objetivo es que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de actividades enriquecedoras, sin barreras económicas y con una organización que prioriza el cuidado del ambiente y la cultura local.

¿Cómo inscribirse?

Ambas actividades, impulsadas por el área de Turismo municipal, no sólo fomentan el turismo local sino que consolidan el lazo entre comunidad y territorio. Una forma de celebrar las vacaciones apostando al descubrimiento de lo cercano y lo auténtico. Los interesados en inscribirse pueden hacerlo comunicándose a [email protected], o al número 2920465406. Sino [email protected] o al 2920415753.

El sur bonaerense abre sus puertas en estas vacaciones de invierno, invitando a frenar el ritmo, mirar el paisaje con calma y reconectar con lo esencial. Patagones los espera con rutas cortas, historias largas y un invierno lleno de posibilidades.

Te puede interesar
dji_fly_20240903_174428_713_1725396278907_photo-1-scaled

Merlo, San Luis: naturaleza, sierras y dulzura en un mismo destino

Barbi Cárcamo
Modo Viaje14 de agosto de 2025

Entre sierras majestuosas, aire puro y paisajes encantadores, Merlo se presenta como uno de esos rincones de Argentina donde la tranquilidad y la belleza natural se combinan con una oferta cultural y gastronómica que cautiva a todo visitante. En este lugar, además, se celebra una de las festividades más tentadoras del país: la Fiesta Nacional de la Dulzura, un evento único que rinde homenaje a la repostería artesanal y a los sabores típicos de la región.

678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

Lo más visto
DJI_20250816192141_0473_D

Expo Turismo 2025: Magalí Volpi destacó el potencial vitivinícola y el presente turístico de Chubut

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

“Esto nos permite seguir apostando para que nuestra provincia se venda en el resto del país”, dice la subsecretaria de Turismo luego de la Ronda de Negocios y en pleno de la tarde en Comodoro. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut estuvo presente en la Expo Turismo 2025 y Volpi dialogó con Me Gusta Patagonia sobre los desafíos que tiene el rubro en este presente económico, el trabajo que desarrolla el ministerio, el vínculo con Chile, el crecimiento de la oferta y el segmento vitivinícola en la provincia.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.