Córdoba rompe récords en vacaciones de invierno: más de $117 mil millones y medio millón de turistas

Con más de 500 mil visitantes en solo 15 días, la provincia consolida su liderazgo como uno de los destinos más elegidos del país. Villa General Belgrano y Carlos Paz entre los más buscados. Se espera la mayor afluencia en la última semana del receso.

22 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

2721bf4c-c7d4-44a3-b1b4-2477def20bf5

Las primeras dos semanas del receso invernal 2025 dejaron cifras contundentes para Córdoba: más de 500.000 turistas visitaron la provincia, generando un impacto económico de $117.116 millones, según datos oficiales de la Agencia Córdoba Turismo.

El gasto promedio diario por persona fue de $102.109, incluyendo alojamiento, gastronomía, transporte, excursiones y actividades recreativas. Los datos consolidan a Córdoba como un pilar clave del turismo interno durante el invierno.

600a5741-3e83-4cac-8b47-f1d09ff5ea09

Turismo en alza y ocupación hotelera fuerte
“El balance hasta ahora es excepcional. Córdoba se consolida como destino de invierno no solo por su belleza, sino por una oferta cada vez más profesional y articulada”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Entre los destinos con mayor nivel de ocupación se destacaron:

Villa General Belgrano: 78% promedio, con picos cercanos al 90%.
Villa Carlos Paz: 68%, con máximos que superaron el 87%.
Santa Rosa de Calamuchita: 71%.
Capilla del Monte: 72%.
La Falda, Mina Clavero, La Cumbrecita y Alta Gracia: superaron el 65%.
Córdoba Capital: 62%, con ocupación plena en hoteles de categorías superiores.
La temporada aún no terminó
Aunque el receso concluyó en algunas provincias, otras jurisdicciones —como Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero— mantienen sus vacaciones hasta el 27 de julio, lo que permitirá un importante cierre de temporada.

Desde el sector turístico anticipan que esta última semana podría ser la más concurrida del mes, impulsada por propuestas como la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano, actividades infantiles en La Falda y festivales culturales en diversos valles turísticos.

CHOCOLATE

Un modelo de gestión turística en evolución
La provincia sostiene una estrategia de turismo sustentable e inclusivo, potenciando productos como el senderismo, las rutas del vino, el astroturismo, el turismo rural y el histórico-religioso. Esta diversidad permite ampliar la estadía promedio y descentralizar el flujo turístico.

Además, Córdoba está intensificando su conexión aérea internacional, con nuevos vuelos desde ciudades como Santiago de Chile, San Pablo y Porto Alegre, lo que mejora su posicionamiento en mercados regionales.

Córdoba se confirma como un destino invernal de referencia nacional, con un modelo turístico que no solo genera divisas, sino que impulsa el empleo y fortalece el desarrollo regional. El invierno 2025 todavía tiene mucho por ofrecer.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.

676abf47bd216

American Airlines celebra 35 años en Argentina con una promoción especial de pasajes

Barbi Cárcamo
Novedades18 de agosto de 2025

Agosto se presenta como un mes ideal para quienes ya empiezan a pensar en su próximo viaje. Con las vacaciones de invierno ya finalizadas, es el momento perfecto para planificar escapadas antes de que los precios de los vuelos vuelvan a subir. En este contexto, American Airlines, una de las aerolíneas más importantes de Estados Unidos, anunció una promoción exclusiva en Argentina con motivo de su aniversario número 35 en el país, ofreciendo tarifas más accesibles que lo habitual.