La Trochita suma una salida más y se afirma como joya turística del invierno patagónico

El Viejo Expreso Patagónico agregará una nueva salida extraordinaria este jueves 24 de julio ante la creciente demanda de turistas. Con más de 100 años de historia, el emblemático tren de trocha angosta continúa conquistando a visitantes que buscan una experiencia invernal auténtica entre montañas nevadas y cultura viva.

Noticias turísticas22 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

36777c12-1ee4-4d61-981b-29452cc0eb15

En pleno auge de la temporada invernal y gracias a la fuerte demanda de pasajes, La Trochita —el histórico tren a vapor que recorre la cordillera de Chubut— sumará una salida adicional este jueves 24 de julio a las 10 de la mañana, desde la ciudad de Esquel hasta la comunidad mapuche-tehuelche Nahuelpán.

Esta será la tercera salida extraordinaria del mes, y responde al renovado interés por este atractivo único en el país y en el mundo, gestionado por el Gobierno del Chubut a través del Ministerio de Producción.

Más que un tren: una experiencia que conecta historia, naturaleza y cultura
Construido a principios del siglo XX, el Viejo Expreso Patagónico se ha convertido en un símbolo del turismo regional. Con sus vagones de madera, locomotoras originales y una trocha de apenas 75 centímetros, invita a viajar al pasado mientras serpentea entre paisajes nevados de la cordillera.

be67af5e-76cf-4e18-9054-dd959885df1d

Durante las tres horas del recorrido (ida y vuelta), los pasajeros no solo disfrutan de la belleza natural, sino también del contacto con la identidad cultural de la Patagonia, a través de la visita a la comunidad Nahuelpán, donde se ofrecen productos regionales, artesanías y gastronomía local.

La Trochita, cada vez más vigente
En lo que va de julio, cientos de turistas nacionales y extranjeros ya vivieron la experiencia de subirse a este tren que conserva su espíritu original desde hace más de 100 años. Esta nueva salida refuerza su lugar como atractivo clave para el turismo de invierno en la Patagonia.

Desde el Gobierno provincial destacaron que el éxito sostenido de La Trochita es el resultado del trabajo conjunto con agencias de turismo y comunidades locales, que encuentran en este tren una oportunidad para promover el desarrollo regional.

¿Cómo conseguir pasajes?
Los tickets para este viaje invernal imperdible pueden obtenerse:

En las oficinas de la Estación Esquel
En agencias de turismo habilitadas
Online en www.latrochita.org.ar
El regreso está previsto alrededor de las 13 horas. En cada viaje, La Trochita no solo transporta pasajeros: lleva emociones, memoria y el alma de la Patagonia.

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.