La Asociación de Hoteles de Turismo advierte que se pierden 10 empleos por día en la Argentina

La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA) encendió las alertas al difundir un comunicado en el que advierte sobre la delicada situación que atraviesa el sector hotelero. Según indica el documento, actualmente se están perdiendo 10 puestos de trabajo por día, como consecuencia directa de una combinación de factores adversos que golpean a esta industria clave para el desarrollo turístico del país.

Novedades24 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

9fb4ead90d639c2d0bf4df7af684d528867bc6fa0c0d2b8dfedb8bc405f9


Entre las principales causas identificadas por la entidad se encuentran la elevada presión impositiva, el incremento constante de los costos operativos y una marcada caída en la demanda de servicios de alojamiento. “Estamos solicitando una rebaja impositiva”, señala el comunicado, haciendo hincapié en la urgencia de tomar medidas concretas para evitar el colapso de uno de los sectores más relevantes del entramado económico argentino.

Desde la AHTRA subrayan que “esta industria es la principal generadora de empleo federal, formal, joven y primer empleo, de la economía argentina”, lo cual pone en evidencia el impacto social que implica el deterioro del sector. Sin embargo, advierten que la coyuntura actual “pone en jaque la operación y supervivencia de sus establecimientos”, en especial en destinos turísticos que dependen en gran medida del movimiento hotelero para sostener su economía regional.

El comunicado también cuestiona las políticas públicas que, lejos de aliviar la situación, han contribuido, según denuncian, a la destrucción progresiva del tejido productivo vinculado al turismo. Por eso, la asociación presentó un paquete de propuestas destinadas a recuperar la actividad, atraer más visitantes y preservar las fuentes de trabajo.

Una de las principales medidas reclamadas es “una rebaja impositiva, específicamente apuntando a un IVA diferencial como ocurre en muchos países”, destacan desde la entidad. De acuerdo con sus estimaciones, de cada 100 pesos que abona un huésped en concepto de tarifa hotelera, 60 se destinan al pago de impuestos, tanto provinciales como municipales, si se considera el total de los servicios ofrecidos por el establecimiento.

hilton_980_fachada

En ese sentido, la solicitud concreta es “una baja en la alícuota del IVA. El Gobierno nacional está facultado por la propia Ley de IVA para reducir hasta un 25% este impuesto vía Decreto. Esto llevaría la alícuota del 21% al 15.75%”, detalla el comunicado. La medida permitiría reducir la carga fiscal sobre los hoteles, mejorar su competitividad y ofrecer precios más accesibles para los turistas nacionales e internacionales.

Además del alivio fiscal, desde la AHTRA proponen iniciativas destinadas a fomentar el turismo interno, un segmento considerado estratégico para la recuperación del sector. Aclaran que “resulta inviable competir en el mercado turístico internacional cuando existen brechas tan significativas en carga impositiva, regulación laboral y estructura de costos con respecto a otros destinos”.

La preocupación de los hoteleros no solo se basa en la caída de reservas, sino en las consecuencias estructurales que esta crisis podría tener a mediano y largo plazo. El turismo, uno de los motores más dinámicos de la economía nacional, se encuentra hoy en una encrucijada que requiere decisiones urgentes y políticas públicas activas que prioricen su desarrollo sostenible.

Desde la entidad aseguran que siguen trabajando en el diálogo con autoridades nacionales y provinciales, con la esperanza de alcanzar acuerdos que permitan estabilizar la actividad y evitar que continúe la pérdida de empleos en un sector que ha demostrado ser clave para el crecimiento económico federal y la generación de oportunidades laborales en todo el país.

Te puede interesar
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (12)

Córdoba celebra su identidad gastronómica con el ciclo audiovisual Los Emblemáticos

Barbi Cárcamo
Novedades24 de julio de 2025

Con el objetivo de promover el turismo cultural y visibilizar el patrimonio culinario cordobés, la Agencia Córdoba Turismo presentó Los Emblemáticos, una serie audiovisual que pone en valor bares y restaurantes históricos de la provincia. La propuesta invita a redescubrir estos espacios tradicionales no solo por sus platos, sino también por las historias y emociones que despiertan en la comunidad.

Lo más visto
Y22TVYVKC5B7VMPZ3JZ35RPJDM

Crisis en el turismo: la ocupación hotelera no supera el 50% en plena temporada de invierno

Barbi Cárcamo
Novedades22 de julio de 2025

El panorama actual del turismo argentino presenta un escenario preocupante: la ocupación hotelera proyectada para la primera semana de las vacaciones de invierno alcanza apenas un 46% a nivel nacional, y desciende a un 37% en la segunda semana. Este contexto refleja el impacto de una profunda crisis que atraviesa el sector, con una marcada caída en las reservas y un fuerte deterioro respecto al año anterior.

Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

119bdbc06eb76cd34b

Llega por primera vez a la Patagonia el Ferrari Cavalcade Adventure

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos25 de julio de 2025

Villa La Angostura se prepara para recibir por primera vez en su historia al “Ferrari Cavalcade Adventure 2025”, uno de los eventos automovilísticos más exclusivos del mundo. La travesía recorrerá paisajes emblemáticos del sur argentino con 60 vehículos de la legendaria marca italiana y la participación de 120 personas provenientes de distintos países.