Transporte turístico más seguro: crean un nuevo registro obligatorio para choferes en Argentina

El Ministerio de Transporte implementó el Registro de Autorizados a Conducir, una herramienta que permitirá mejorar el control, la transparencia y la seguridad en los servicios terrestres turísticos. Las empresas deberán inscribir a sus choferes para poder operar.

Novedades24 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

17f6663d-7071-4656-98ff-714329c40cda

Transporte turístico más seguro: crean un nuevo registro obligatorio para choferes en Argentina
El Ministerio de Transporte implementó el Registro de Autorizados a Conducir, una herramienta que permitirá mejorar el control, la transparencia y la seguridad en los servicios terrestres turísticos. Las empresas deberán inscribir a sus choferes para poder operar.

En un paso significativo hacia la profesionalización del sector y el fortalecimiento de la seguridad vial, el Ministerio de Transporte de la Nación presentó el Registro de Autorizados a Conducir, una nueva herramienta de gestión obligatoria para todas las empresas que prestan servicios de transporte turístico terrestre en Argentina.

Se trata de una base de datos digital que incluirá información detallada sobre los conductores habilitados para operar vehículos en el ámbito del transporte turístico. Desde ahora, todas las compañías deberán declarar formalmente qué choferes están autorizados a conducir sus unidades, bajo apercibimiento de sanciones en caso de incumplimiento.

10b1d203-a3e0-4742-9142-c1ac7b6577cb

¿Qué busca esta medida?
La implementación del registro apunta a varios objetivos clave:

Reforzar la seguridad vial, asegurando que quienes conducen estén efectivamente habilitados y cumplan con todos los requisitos legales.
Brindar mayor transparencia al sector, facilitando el control y fiscalización por parte de organismos como la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte).
Proteger a los pasajeros, garantizando que viajen con conductores calificados, registrados y supervisados.
Dar respaldo a los trabajadores formales del sector, promoviendo condiciones más justas y claras para los choferes profesionales.
 
¿A quiénes alcanza la medida?
Este nuevo registro es obligatorio para:

Empresas de transporte turístico terrestre.
Cooperativas, asociaciones o emprendimientos vinculados a servicios de excursiones o traslados turísticos.
Choferes que presten servicios en vehículos habilitados para el turismo, en todo el territorio nacional.
La normativa se enmarca dentro de un conjunto de políticas públicas orientadas a ordenar y profesionalizar el turismo interno, un sector que ha mostrado señales claras de reactivación tras los efectos de la pandemia.

a4babf05-9d93-44bf-9c20-67c11b4442fd

Sanciones por incumplimiento
Las empresas que no declaren a sus choferes en el registro no podrán operar legalmente y se exponen a multas, inhabilitaciones temporales o incluso la pérdida definitiva de la habilitación para funcionar como prestadoras de transporte turístico.

La medida también facilitará el trabajo de los inspectores y organismos de control, quienes podrán verificar en tiempo real si un conductor está autorizado, evitando así situaciones de riesgo para los pasajeros.

Un paso necesario
Con este avance, el Gobierno busca dejar atrás prácticas informales y garantizar un estándar mínimo de calidad y seguridad en el transporte de turistas por las rutas argentinas. Se espera que el nuevo Registro de Autorizados a Conducir funcione como una herramienta clave para el ordenamiento del sector, aportando beneficios tanto a usuarios como a trabajadores.

Te puede interesar
abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.

Lo más visto
Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.