Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

Novedades25 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled


El anuncio fue recibido con entusiasmo y contó con una bienvenida simbólica muy especial: un “water salute digital” realizado por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, a través de su cuenta oficial en la red social X. En su mensaje, el mandatario celebró la llegada de la aerolínea y subrayó que esta nueva conexión es resultado directo del paquete de medidas económicas impulsadas por su gobierno, orientadas a estimular y liberalizar el mercado aéreo.
“Con esta medida, facilitamos el ingreso de nuevas aerolíneas, promovemos la apertura de rutas y contribuimos a la reducción del costo de los pasajes, posicionando a Paraguay como un destino mucho más competitivo”, expresó Peña.

94ca0c01-111b-4b41-b4c4-ac4a1a8e81e9

Desde Flybondi también compartieron la novedad en redes sociales con un mensaje cargado de entusiasmo:
Spoiler alert: nuevo destino. Gran apuesta de Flybondi y Paraguay: se vienen los vuelos a Encarnación desde Buenos Aires. Bandera de largada: próximamente.

Cuatro vuelos por semana y un respaldo directo al Rally del Paraguay

Rodrigo Maluff, viceministro de Comercio y Servicios y miembro del equipo ejecutivo del Rally del Paraguay, celebró el anuncio como un paso clave dentro del denominado Plan Legado del Rally.
Uno de los ejes de este plan fue la modernización del aeropuerto para Itapúa. Estoy seguro de que estos cuatro vuelos semanales son apenas el inicio de una operatividad sostenida en el sur del país”, señaló.

Además del fortalecimiento del turismo receptivo, la nueva conexión posiciona a Encarnación como un nodo estratégico para el desarrollo de grandes eventos internacionales. Uno de ellos es el Rally del Paraguay, una competencia que cada año convoca a miles de fanáticos y equipos provenientes de distintos rincones del mundo.

fabrizio-zaldivar-marcelo-der--2

En ese sentido, Maluff remarcó el rol protagónico del Ministerio de Industria y Comercio en esta estrategia conjunta, apuntando al crecimiento del turismo y la inversión en infraestructura.
“Esta sinergia institucional se traducirá en una política de Estado con cinco ejes de acción concretos”, concluyó.

Te puede interesar
abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.

Lo más visto
Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.