Córdoba: ¿el destino más accesible para la temporada de invierno 2025?

Una escapada en familia durante el receso invernal puede ser más económica de lo esperado en Córdoba. Encabeza el ranking de los destinos más convenientes del país gracias a su conectividad, variedad de servicios turísticos y precios accesibles, según un reciente informe de la Fundación Ecosur.

Modo Viaje28 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

dsdsd-scaled-e1677342686741-1110x624 (1)


El estudio, que comparó costos turísticos en nueve ciudades, nacionales e internacionales, posicionó a la capital cordobesa como el destino más accesible para una familia tipo en la temporada de invierno 2025. En un contexto en el que la planificación financiera es clave, Córdoba se presenta como una alternativa atractiva para quienes buscan optimizar el presupuesto sin resignar experiencias.

Más de medio millón de visitantes en julio

Durante la primera quincena de julio, más de 500 mil turistas eligieron recorrer los paisajes y atractivos de la provincia, de acuerdo con los datos oficiales de la Agencia Córdoba Turismo. Con el inicio del receso escolar en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, que se extiende hasta el 3 de agosto, se espera que el flujo turístico continúe en aumento.

¿Cuánto cuesta una semana en Córdoba?

720 (16)

El análisis de Ecosur, entidad vinculada a la Bolsa de Comercio de Córdoba, calculó el gasto promedio de una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores) durante una estadía de una semana. Se consideraron vuelos directos desde Buenos Aires, alojamiento en hotel tres estrellas, comidas y transporte local. El resultado fue un gasto total estimado de USD 2.806, posicionando a Córdoba como el destino más accesible del país.

El desglose de ese monto se reparte entre USD 1.159 en alojamiento, USD 608 en pasajes aéreos y USD 1.039 en consumo diario. Frente a otras ciudades turísticas argentinas, las diferencias son contundentes: Mendoza alcanza los USD 3.812; Salta, USD 3.815; y Bariloche supera los USD 6.000, duplicando prácticamente el costo total de una semana en Córdoba.

Ventajas frente a otras ciudades del país y del exterior

Incluso si se elimina el costo del vuelo y se comparan solamente el alojamiento y los consumos, Córdoba se mantiene como una opción competitiva. Solo Río de Janeiro logra superarla en ese aspecto, favorecida por el tipo de cambio. Aun así, la capital mediterránea tiene a su favor una ubicación estratégica que facilita el acceso desde distintas regiones del país, lo que también reduce tiempos y costos de traslado.

En comparación con destinos internacionales frecuentados por turistas argentinos, Córdoba sigue siendo la alternativa más económica. Santiago de Chile supera los USD 6.800; Río de Janeiro ronda los USD 6.100; Punta Cana, los USD 7.600; y tanto Miami como Cancún se ubican por encima de los USD 11.000.

Precios competitivos y buena conectividad

720 (17)

Uno de los aspectos más destacados del informe es el valor del alojamiento en Córdoba: USD 1.159 por siete noches. Una cifra considerablemente menor a los USD 1.322 en Bariloche, los USD 1.580 en Salta y los USD 1.680 en Mendoza. Esta diferencia resulta clave para quienes priorizan la relación precio-calidad en sus vacaciones.

La investigación, que recurrió a plataformas como Booking para estimar tarifas de alojamiento, cadenas de comida rápida para los consumos y Despegar para los vuelos, refuerza la imagen de Córdoba como un destino eficiente y accesible para el turismo familiar.

Un invierno con propuestas variadas y ahorro

720 (18)

Córdoba combina atractivos naturales, propuestas culturales, gastronomía regional y actividades al aire libre en todo su territorio. Además, cuenta con excelente conectividad aérea y terrestre, lo que refuerza su perfil como destino ideal para este invierno.

La provincia ofrece una fórmula atractiva: precios competitivos, una infraestructura turística consolidada y una agenda cultural activa. Por todo esto, se posiciona como una de las mejores opciones para quienes desean viajar en familia sin exceder el presupuesto.

Te puede interesar
64f4bca398d2a

Mar Chiquita: la única albufera de Argentina y paraíso del pejerrey

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Ubicada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica, Mar Chiquita alberga una joya natural única en el país: la única albufera de Argentina. Este tipo de formación, una laguna costera separada del mar por un cordón arenoso, pero conectada a él por una o más aberturas, crea un ecosistema inigualable que combina lo mejor de las aguas saladas con la calma de un espejo interior.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.