Córdoba tiene el primer hotel del mundo dentro de aviones comerciales

El emprendimiento está en Oncativo y fue creado por el empresario Oscar Scorza, quien compró tres aeronaves abandonadas de Southern Winds. Cada habitación tiene jacuzzi con vista a las alas.

Novedades29 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

add0d0ad-06d8-4cfe-a424-8054dc8b10dd

Lo que alguna vez fueron aviones comerciales abandonados en una pista cordobesa, hoy son suites de lujo con jacuzzi sobre las alas. El innovador hotel “Air Damasco”, inaugurado en Oncativo, se convirtió en el primero del mundo en funcionar íntegramente dentro de fuselajes de aeronaves.

La idea nació casi por accidente. El empresario Oscar Scorza, dueño de la firma de maquinaria urbana Econovo, compró en remate tres viejos Boeing de la desaparecida aerolínea Southern Winds (SW). Su intención original era usar uno como cartel publicitario para su empresa. Pero la historia cambió de rumbo: “No sabía qué iba a hacer. Compré uno, después los tres, y terminé armando un hotel que nos llevó un año de trabajo intenso”, relató.

El resultado es un concepto completamente inédito: ocho habitaciones dobles de 4x4 metros, con camas king size, baños de última tecnología, luces ambientales, duchas inteligentes, climatización individual, wifi y balcones con jacuzzi. Todas están montadas dentro de los aviones, con pasarelas de acceso y vistas al campo cordobés. Cada habitación lleva el nombre de un país con el que Scorza hace negocios: India, China, Turquía, España, Estados Unidos, Italia, Perú y Uruguay. La número uno incluye acceso a la cabina original.

0100397f-d39c-45ea-8f08-c14651b4df4a

El complejo está ubicado en el mismo predio del hotel de campo Nono Luigi, también propiedad del empresario, y los huéspedes del “hotel-avión” pueden acceder a su spa y restaurante. 

El proceso para traer los aviones al predio no fue simple. Uno de ellos funciona como bar y salón de eventos, y trasladar los otros dos implicó negociaciones complejas: “Casi abandono porque no me autorizaban el traslado por la ruta”, recordó Scorza.

El ingreso al hotel recrea la experiencia de un aeropuerto, con una manga decorada con imágenes turísticas regionales, un pequeño museo con las bauleras originales, cocinas, cajas negras, y hasta una sala VIP.

De la gloria al escándalo: los aviones que cargan historia

Las aeronaves pertenecieron a Southern Winds, la aerolínea cordobesa que vivió un auge entre 1996 y 2004, con vuelos nacionales e internacionales. Su historia se vio manchada por un caso de narcotráfico internacional cuando, en 2004, se hallaron casi 59 kilos de cocaína en valijas diplomáticas a bordo de un vuelo sin pasajeros. A partir de entonces, la compañía entró en crisis y dejó de operar en 2005. Las aeronaves quedaron abandonadas en el aeropuerto de Córdoba y fueron vendidas como chatarra.

Dos décadas después, esa historia turbulenta dio paso a otra, marcada por el diseño, el turismo y la innovación, demostrando que hasta los restos de un escándalo pueden convertirse en un símbolo de creatividad y resiliencia.

fdf4757b-6a47-48c5-98c1-a272f1e32705

¿Cuánto cuesta pasar la noche en este hotel?

Hospedarse en el hotel “Air Damasco”, ubicado en Oncativo (Córdoba), asciende los $250.000 por noche en una habitación doble con jacuzzi sobre las alas del avión. El complejo tiene solo ocho suites, todas equipadas con cama king size (convertible), baño inteligente, duchas con bluetooth, climatización individual, wifi y smart TV.

Las reservas se gestionan directamente a través de las redes sociales o el contacto oficial del Hotel Nono Luigi, dentro de cuyo predio funciona el hotel. El ingreso se realiza desde las 18:00, a través de una pasarela estilo aeropuerto que lleva a un recorrido temático con museo, sala VIP y acceso a las habitaciones. Además, los huéspedes pueden utilizar el spa y restaurante del complejo, sin costo adicional.

Con esta propuesta única en el mundo, Oncativo se posiciona como un destino turístico innovador que combina historia, diseño y confort de alto nivel. “Air Damasco” no solo ofrece una experiencia de alojamiento fuera de lo común, sino que también transforma el recuerdo de viejos aviones en una apuesta por el turismo creativo, elevando el potencial de la región sin necesidad de despegar.

Si deseas alojarte en este lujoso hotel, no olvides compartirnos tu experiencia en Me Gusta Patagonia. 

Te puede interesar
Lo más visto
Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.