Argentina abre sus puertas a turistas de China y República Dominicana sin necesidad de visa

Una nueva resolución oficial marca un importante avance en la política migratoria de Argentina: desde ahora, los ciudadanos de China y República Dominicana podrán ingresar al país sin necesidad de gestionar una visa ni la Autorización de Viaje Electrónica (AVE), siempre que cuenten con una visa válida y vigente para los Estados Unidos.

Novedades30 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

visa-chinos-y-dominicanos-1024x575


La medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial, fue impulsada por la Vicejefatura de Gabinete del Ministerio del Interior y busca agilizar el flujo turístico hacia el país.

El anuncio fue acompañado por declaraciones del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien explicó que esta decisión se enmarca dentro de las políticas que el presidente Javier Milei está promoviendo para reducir trabas burocráticas que históricamente han entorpecido el desarrollo del turismo receptivo en Argentina.

La nueva normativa se apoya en el reconocimiento de los sistemas de control migratorio de otros países, como Estados Unidos, considerados rigurosos y confiables. Bajo esta lógica, Argentina deja de replicar procedimientos de verificación ya realizados por otras naciones, evitando así trámites innecesarios para los viajeros y alineándose con estándares internacionales de facilitación turística.

Cabe destacar que esta flexibilización aplica exclusivamente a quienes ingresen con fines turísticos o de negocios, y no representa ningún costo adicional para los visitantes beneficiados. La decisión responde también a una lógica de reciprocidad: actualmente, República Dominicana exime a los argentinos del requisito de visa, y China anunció en los últimos meses una exención unilateral del visado para ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay, como parte de su estrategia para reforzar los lazos con América Latina.

El secretario Scioli encabezó las gestiones diplomáticas que permitieron concretar este cambio, tras mantener encuentros con funcionarios de alto nivel como el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, y los embajadores Jorge Marte Báez (República Dominicana) y Wei Wang (China). Estos vínculos bilaterales, resaltó Scioli, son clave para el crecimiento sostenido del turismo regional y extrarregional.

Desde el Gobierno nacional se valora esta iniciativa no solo como una herramienta para potenciar el arribo de turistas y dinamizar la economía local, sino también como un paso firme hacia una política migratoria más moderna, ágil y enfocada en generar puentes culturales, comerciales y turísticos entre naciones.

En línea con esta visión de apertura internacional, Argentina también avanza en su reincorporación al Programa de Exención de Visas (Visa Waiver Program) de Estados Unidos. Como ya informó REPORTUR.com.ar, el presidente Milei firmó un acuerdo con autoridades estadounidenses que permitirá a los ciudadanos argentinos viajar a ese país sin necesidad de obtener una visa tradicional, lo cual representa un nuevo hito en materia de conectividad y proyección internacional.

Con estas decisiones, Argentina busca posicionarse como un destino turístico globalmente accesible, apostando a la integración y al fortalecimiento de sus vínculos internacionales a través del turismo.

Te puede interesar
radares

EANA modernizó radares clave en cuatro aeropuertos del país

Barbi Cárcamo
Novedades31 de julio de 2025

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, finalizó con éxito los trabajos de actualización y puesta en servicio de cuatro radares secundarios (SSR) en los aeropuertos de La Rioja, San Luis, San Carlos de Bariloche y Bahía Blanca.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

unnamed (13)

Meet Up 2025: Buenos Aires será el epicentro del turismo de reuniones

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos28 de julio de 2025

Los días 6 y 7 de agosto, el Centro de Convenciones de Buenos Aires será el epicentro del encuentro más relevante del país en materia de Turismo de Reuniones: Meet Up Argentina 2025. Organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), el evento reúne a referentes de todo el país y consolida a la Argentina como un actor clave en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.