Capacitación para potenciar el turismo: se dictó en Esquel el Taller de Anfitrión Turístico

Con el objetivo de fortalecer la calidad de atención en los destinos de la provincia, Chubut llevó adelante en Esquel una nueva jornada de capacitación orientada al sector turístico. La actividad se enmarca en un plan estratégico provincial que promueve la formación continua del recurso humano vinculado al turismo.

Turismo de Eventos30 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

1753470320113

La propuesta, impulsada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que encabeza Diego Lapenna, se desarrolló en articulación con la Municipalidad de Esquel. En esta oportunidad, tuvo lugar el Taller de Anfitrión Turístico, una iniciativa que reunió a cerca de un centenar de personas en el Centro Cultural Melipal, entre ellos equipos técnicos de la cartera turística, autoridades municipales y actores locales del sector.

La convocatoria incluyó a informantes turísticos, personal en contacto directo con visitantes, prestadores de servicios, estudiantes de carreras afines y miembros de la comunidad interesados en mejorar su vínculo con la actividad turística.

Esta instancia de capacitación forma parte de las políticas públicas impulsadas por la provincia del Chubut, orientadas a consolidar la actividad turística como motor de desarrollo regional y a poner en valor la diversidad de destinos que ofrece el extenso territorio chubutense.

440a83e9-6fe1-4580-b0b0-f492e2c908ba

Durante el taller, se trabajó en profundidad sobre el rol del anfitrión turístico, su función dentro de la cadena de valor de la actividad, y su incidencia directa en la experiencia del visitante. Asimismo, se abordaron aspectos clave como la adquisición de habilidades esenciales para la atención al público y el conocimiento del sistema turístico en su conjunto.

El encuentro en Esquel refuerza el compromiso de la provincia con una estrategia de capacitación constante que apunta a profesionalizar el sector, mejorar la calidad del servicio y ofrecer una experiencia turística cada vez más enriquecedora para quienes eligen Chubut como destino.

1753734321400

Te puede interesar
ChatGPT Image 4 sept 2025, 13_17_41

La Expo Turismo 2025 en Río Gallegos ya tiene fecha: será el 13 y 14 de septiembre

Carmen Palomino
Turismo de Eventos04 de septiembre de 2025

Río Gallegos se prepara para vivir una nueva edición de la Expo Turismo 2025, un evento que reúne lo mejor de la gastronomía, la cultura, el arte y los destinos de toda la Patagonia Austral. La cita será durante dos jornadas, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre, y promete convertirse en uno de los encuentros turísticos más importantes de la región.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.