La Carolina, un destino turístico que apuesta por la sostenibilidad y la experiencia peatonal

Distinguido por ONU Turismo como uno de los mejores pueblos del mundo en 2023, La Carolina se posiciona como un destino único que invita a ser recorrido a pie o en bicicleta. Ubicado en el corazón de la provincia de San Luis, este pequeño poblado de apenas 300 habitantes busca preservar su esencia, su entorno natural y la tranquilidad que lo caracteriza.

Modo Viaje31 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

4._calles_del_pueblo1920x1080


Siguiendo el ejemplo de otras localidades argentinas que adoptaron políticas similares, como La Cumbrecita en Córdoba o Purmamarca en Jujuy, La Carolina avanza hacia un modelo turístico sustentable, en el que el tránsito vehicular queda restringido para priorizar el contacto directo con la naturaleza y el patrimonio cultural.

El proceso de peatonalización forma parte de una visión más amplia, que no solo apunta a cuidar el ambiente, sino también a fortalecer el vínculo entre visitantes y residentes. El objetivo es generar una experiencia más inmersiva y respetuosa, donde el turista no sea un espectador distante, sino un participante activo de la vida del lugar.

Situado a 86 kilómetros de la ciudad capital de San Luis y a 180 kilómetros de la villa turística de Merlo, La Carolina establece durante los fines de semana de temporada alta un esquema especial: los vehículos deben estacionarse en la entrada del pueblo, abonando un arancel con fines solidarios. Quedan exceptuadas de esta medida las personas con movilidad reducida, embarazadas o quienes cuenten con autorización previa emitida por la oficina de informes turísticos.

Un pueblo con historia, naturaleza y aventura

UXFLS3WLSFAEXC4GJU7H3BUSOM

La Carolina ofrece una gran variedad de propuestas para disfrutar en familia. Una de las experiencias más atractivas es la posibilidad de convertirse en “Minero por un día”, recorriendo una antigua mina de oro y practicando técnicas tradicionales de extracción en el río Amarillo.

Pero el pueblo no solo vive de su historia minera. También se puede visitar la casa museo del poeta y filósofo Juan Crisóstomo Lafinur, figura clave de la historia cultural local, lo que suma un valor literario al recorrido.

Para los más aventureros, el destino propone actividades como cabalgatas, rappel, trekking, arreo de llamas y la exploración de sitios arqueológicos como la Gruta de Inti Huasi, un lugar cargado de valor histórico, donde se han encontrado vestigios de la cultura Ayampitin.

La Carolina también forma parte del Programa Pueblos Auténticos, una iniciativa nacional que destaca a aquellas localidades que han sabido conservar su identidad a través del tiempo, protegiendo su arquitectura, gastronomía, tradiciones, paisaje y legado poblacional.

La Carolina en el contexto internacional

la_carolina_peatonal_2

La apuesta de La Carolina por un modelo turístico peatonal no es un caso aislado. En el mundo existen ejemplos emblemáticos, como la Medina de Fez (Marruecos), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981; la ciudad de Venecia (Italia), construida sobre 118 islas conectadas por más de 450 puentes y donde solo se permite el tránsito peatonal; o Rodas (Grecia), donde sus callejuelas empinadas y angostas también priorizan el paso de personas por sobre los vehículos.

Turismo como herramienta de transformación

Carolina-San_Luis-Argentina_-_19713458920

Para ONU Turismo, el turismo constituye una herramienta clave para la inclusión, capaz de empoderar a las comunidades rurales en la protección y valoración de su patrimonio cultural, al tiempo que impulsa el desarrollo sostenible. Desde la organización, se destacó que la iniciativa Best Tourism Villages no solo reconoce los logros alcanzados por distintas aldeas del mundo, sino que también pone en evidencia el poder transformador del turismo.

En esa misma línea, se subrayó que al potenciar sus recursos únicos, las comunidades pueden promover el crecimiento económico, preservar las tradiciones locales y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. ONU Turismo celebra a aquellos pueblos que han adoptado el turismo como una vía hacia el empoderamiento y el bienestar colectivo, demostrando que las prácticas sostenibles pueden abrir camino hacia un futuro más prometedor para todos.

La Carolina se proyecta en este contexto como un destino que no solo atrae por su belleza natural y sus variadas propuestas, sino también por su compromiso con un turismo responsable y con la preservación de su identidad. Un lugar para descubrir sin apuros, con todos los sentidos.

DSC_5565

Te puede interesar
64f4bca398d2a

Mar Chiquita: la única albufera de Argentina y paraíso del pejerrey

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Ubicada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica, Mar Chiquita alberga una joya natural única en el país: la única albufera de Argentina. Este tipo de formación, una laguna costera separada del mar por un cordón arenoso, pero conectada a él por una o más aberturas, crea un ecosistema inigualable que combina lo mejor de las aguas saladas con la calma de un espejo interior.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

720 (27)

Vuelve la ruta aérea que conecta Buenos Aires con Punta del Este

Barbi Cárcamo
Modo Viaje31 de julio de 2025

Después de casi cinco años de ausencia, Gol Linhas Aéreas confirmó que retomará la operación de su vuelo directo entre Aeroparque y Punta del Este. Se trata de un servicio estacional que estará disponible durante el verano y que refuerza el vínculo turístico entre Argentina y Uruguay. La ruta será operada con aeronaves Boeing 737, incluyendo unidades del modelo 737 MAX, reconocido por su eficiencia y menor impacto ambiental.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

d6ee2e82-7a75-4a59-a413-11c7744c02cd

Iguazú rompe récord en vacaciones de invierno y se consolida como destino todo el año

Carmen Palomino
Noticias turísticas31 de julio de 2025

Durante julio, más de 156 mil personas visitaron el Parque Nacional Iguazú, marcando un crecimiento del 5,8 % respecto al mismo período del año anterior. Este aumento no solo refleja una excelente temporada de invierno, sino también consolida a Puerto Iguazú como uno de los destinos más elegidos de Argentina y de Sudamérica, incluso fuera del verano.