Puerto Iguazú será sede de Volar 2025, el encuentro internacional de observación de aves

Del 5 al 7 de septiembre, Puerto Iguazú recibirá a Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, una propuesta única en Argentina que combina turismo, conservación, ciencia y naturaleza en pleno corazón de la selva misionera. Durante tres jornadas, el evento reunirá a observadores, guías, científicos, estudiantes y prestadores turísticos del país y del extranjero, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la biodiversidad y el desarrollo sostenible del turismo.

Turismo de Eventos31 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (24)


La iniciativa es organizada por el Ministerio de Turismo de Misiones, en articulación con Aves Argentinas y el programa Ruta de las Aves, y se presenta como una oportunidad para posicionar a la provincia como un destino líder en ecoturismo en el ámbito regional e internacional.

Un programa pensado para todos los públicos

Las dos primeras jornadas del encuentro tendrán lugar en Puerto Iguazú, donde se desarrollarán charlas técnicas, conferencias, presentaciones de proyectos y salidas de campo guiadas. Estos espacios permitirán abordar temáticas centrales vinculadas al valor ecológico de las aves, la conservación de sus hábitats, la generación de productos turísticos sustentables y el impacto positivo del birdwatching en las comunidades locales.

La tercera y última jornada se vivirá en el Parque Provincial Urugua-í, más precisamente en el destacamento Uruzú, reconocido por su riqueza ambiental y por ser hogar de especies como el tucán grande, el yeruvá y el vencejo de cascada. Allí, los participantes podrán disfrutar de una experiencia de observación exclusiva en uno de los entornos más biodiversos del continente.

Feria Nido y propuestas para la infancia

720 (25)

Entre las actividades destacadas de Volar 2025 se encuentra la Feria Nido, un espacio dedicado a emprendimientos relacionados con la naturaleza y la biodiversidad. Allí, productores y artesanos locales tendrán la oportunidad de exhibir y comercializar sus creaciones: libros, artesanías, productos orgánicos y propuestas ecoturísticas. Quienes deseen participar con un stand pueden inscribirse a través del formulario oficial.

Además, el evento contará con un área especial para las infancias: “Pichones Observadores”, un espacio lúdico y educativo diseñado para niñas y niños, con juegos, dinámicas de exploración y actividades orientadas a fomentar el vínculo temprano con el entorno natural desde una perspectiva participativa y respetuosa.

Un foro para el desarrollo del ecoturismo

En paralelo con el programa principal, se desarrollará un foro de prestadores turísticos con el objetivo de intercambiar experiencias, debatir ideas y generar redes de trabajo en torno al turismo de observación de aves. Este espacio buscará promover políticas públicas específicas y detectar oportunidades de crecimiento para un segmento que se encuentra en plena expansión.

Misiones alberga más del 50% de las especies de aves registradas en Argentina, lo que la convierte en un territorio con enorme potencial para el desarrollo del birdwatching. En este contexto, Volar 2025 se propone consolidar una estrategia integral que articule sostenibilidad, capacitación, promoción turística y desarrollo económico.

Inscripción abierta y gratuita

La participación en Volar 2025 es libre y gratuita, y se realiza mediante inscripción online a través de un formulario oficial. La convocatoria está dirigida tanto a profesionales como a personas aficionadas, con el objetivo de fomentar la ciencia ciudadana, el turismo responsable y el compromiso con la biodiversidad.

Con un enfoque que une educación, conservación y recreación, Volar 2025 promete convertirse en un hito para el turismo de naturaleza en la región, y una excelente oportunidad para redescubrir Misiones desde una mirada más sensible, respetuosa y atenta a su entorno.

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
720 (15)

Cruceros en primer plano: el plan que impulsa la reconversión del Puerto de Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades27 de octubre de 2025

El Puerto de Buenos Aires, una de las principales puertas de entrada turística y comercial del país, se encuentra frente a una transformación significativa. El Gobierno nacional convocó a nuevas iniciativas para modernizar integralmente la terminal, con un proyecto que plantea dividir y especializar sus operaciones: por un lado, la carga de contenedores y, por otro, los servicios vinculados al turismo de cruceros.