Vuelve la ruta aérea que conecta Buenos Aires con Punta del Este

Después de casi cinco años de ausencia, Gol Linhas Aéreas confirmó que retomará la operación de su vuelo directo entre Aeroparque y Punta del Este. Se trata de un servicio estacional que estará disponible durante el verano y que refuerza el vínculo turístico entre Argentina y Uruguay. La ruta será operada con aeronaves Boeing 737, incluyendo unidades del modelo 737 MAX, reconocido por su eficiencia y menor impacto ambiental.

Modo Viaje31 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

gol-refuerza-su-flota-con-nuevos-aviones-para-la-temporada-de-verano-2025-1024x576 (1)

Con este anuncio, la aerolínea brasileña pone el foco en la temporada alta del turismo regional, facilitando el acceso a uno de los destinos más buscados del continente. El restablecimiento de esta conexión no solo favorece a los viajeros argentinos que eligen las costas uruguayas para sus vacaciones, sino también a quienes, desde Uruguay, desean llegar directamente a Buenos Aires o seguir viaje hacia otras ciudades a través del hub de GOL en San Pablo.

Detalles de la operación entre Aeroparque y Punta del Este

El servicio tendrá dos frecuencias semanales, los jueves y domingos, comenzando el 21 de diciembre de 2025 y extendiéndose hasta el 23 de febrero de 2026.

El vuelo G3 7224 despegará desde el Aeroparque Jorge Newbery a las 13:40hs, con llegada prevista al Aeropuerto Internacional de Punta del Este a las 14:35hs. El regreso se realizará a través del vuelo G3 7223, que partirá desde Uruguay a las 16:15hs y aterrizará en la ciudad de Buenos Aires a las 17:20hs. Todos los tramos serán cubiertos con aviones Boeing 737, incluyendo el moderno 737 MAX.

5e67ee09-0b6d-4477-8796-bedb3f46fa6c

La reactivación de esta ruta responde a la creciente demanda de escapadas a destinos de playa accesibles, con buena conectividad y una propuesta integral de servicios de alto nivel. Punta del Este continúa posicionándose como un balneario de referencia por su entorno natural, su gastronomía de autor, su infraestructura hotelera de lujo y su oferta cultural y recreativa, que atrae tanto a familias como a jóvenes y figuras del espectáculo.

shutterstock_2134264629-scaled

También vuelve la conexión directa entre San Pablo y Punta del Este

Además del trayecto con origen en Buenos Aires, Gol anunció que reanudará sus vuelos directos entre San Pablo y Punta del Este durante las mismas fechas estivales, con frecuencia los jueves y domingos. El recorrido tendrá una duración de 2 horas y 45 minutos y permitirá conectar fácilmente a viajeros provenientes de distintos puntos de Brasil, como Río de Janeiro, Curitiba, Recife o Belo Horizonte, gracias a la extensa red de conexiones desde el aeropuerto internacional de Guarulhos.

Esta ruta fortalece el perfil internacional del destino uruguayo, consolidando su atractivo para el mercado brasileño y para quienes llegan a la región en busca de una experiencia de alto nivel junto al mar.

Comodidad a bordo y beneficios para viajeros frecuentes

Los vuelos internacionales de Gol ofrecen la clase Premium Economy, que brinda una experiencia mejorada para el pasajero: más espacio entre butacas, servicio de comida caliente, despacho de equipaje incluido y prioridad de embarque. Estas comodidades hacen la diferencia en vuelos de corta y media distancia, elevando el nivel de confort para quienes eligen Punta del Este como destino vacacional.

Además, quienes formen parte de Smiles, el programa de fidelización de la aerolínea, podrán canjear millas o acceder a los tickets combinando millas y dinero a través de la opción Smiles & Money.

Los pasajes ya pueden adquirirse en el sitio web y la app oficial de Gol Linhas Aéreas, así como en los canales de venta de Smiles.

720 (28)

Te puede interesar
362658_1_184459_raw

El Maitén: un rincón patagónico para descubrir entre historia y paisajes únicos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje05 de septiembre de 2025

La Patagonia argentina guarda tesoros que combinan naturaleza, historia y tranquilidad. Entre sus paisajes, en la provincia de Chubut, se encuentra El Maitén, un pequeño pueblo de menos de 5 mil habitantes a orillas del río Chubut. Conocido por haber sido el punto intermedio más importante del recorrido del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, hoy se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una escapada diferente.

PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.

Lo más visto