Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

Modo Viaje01 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Aerolineas-Argentinas-Airbus


Entre las ventajas que presenta esta propuesta, se destaca la posibilidad de incluir en el itinerario destinos emblemáticos del país como Córdoba, Mendoza, Bariloche o Iguazú, con un costo adicional mínimo. Una oportunidad ideal para quienes deseen explorar más regiones de Argentina en un mismo viaje.

Las tarifas estarán disponibles para la compra entre el 1 y el 31 de agosto de 2025. Los pasajes podrán utilizarse para volar entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre de 2025, con regreso hasta el 30 de noviembre. En el caso de los vuelos provenientes de Europa, el período de viaje será del 1 de marzo al 25 de mayo de 2026, con fecha límite de regreso hasta el 5 de junio.

Esta acción, que cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), busca reforzar la conectividad aérea y posicionar al país como un destino accesible y competitivo en la región, sobre todo durante la temporada baja.

IMG_20250304_172558072-1536x864 (1)

Tarifas promocionales por país de origen:

Brasil: San Pablo USD 160, Río de Janeiro USD 200, Porto Alegre y Curitiba USD 150, Salvador y Porto Seguro USD 280.

Uruguay: Montevideo USD 120, Punta del Este USD 160.

Chile: Santiago de Chile USD 170.

Bolivia: Santa Cruz de la Sierra USD 200.

Paraguay: Asunción USD 150.

Colombia: Bogotá USD 440.

Perú: Lima USD 250.

República Dominicana: Punta Cana USD 500.

Estados Unidos: Miami USD 600.

Europa: Madrid y Roma EUR 930.

Todas las tarifas incluyen equipaje de mano y una pieza despachada en bodega, lo que brinda mayor comodidad al viajero. Además, con un pequeño monto adicional, es posible sumar un tramo interno a alguno de los 37 destinos que opera Aerolíneas Argentinas dentro del país, potenciando así la experiencia de quienes llegan del exterior.

Esta campaña apunta a fortalecer el turismo receptivo, impulsar la llegada de viajeros en temporada baja y consolidar la imagen de Argentina como un destino versátil, lleno de atractivos naturales, culturales y gastronómicos.

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 18.49.02

Es bióloga, se especializó en enología y ahora recorre Argentina como sommelier

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia22 de octubre de 2025

“Una vez que entrás al mundo del vino no podes volver a salir, es muy apasionante”, confiesa Lucía Chávez Díaz. La sommelier es de Salta y es bióloga. Sin embargo, desde 2022 se dedica a la vitivinicultura, este arte del vino que forma parte de la oferta turística y productiva argentina. Lucía estuvo en la Feria Tierra, Mar y Vinos y quedó sorprendida con el terroir de Chubut. “Estoy muy feliz de haber conocido los proyectos, Bahía Bustamante me voló la cabeza", dijo a Me Gusta Patagonia”.