Mar Chiquita: la única albufera de Argentina y paraíso del pejerrey

Ubicada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica, Mar Chiquita alberga una joya natural única en el país: la única albufera de Argentina. Este tipo de formación, una laguna costera separada del mar por un cordón arenoso, pero conectada a él por una o más aberturas, crea un ecosistema inigualable que combina lo mejor de las aguas saladas con la calma de un espejo interior.

Modo Viaje01 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

64f4bca398d2a

Rodeada de un paisaje agreste y encantador, esta localidad bonaerense es reconocida como “la ciudad del pejerrey”, gracias a la abundancia y calidad de esta especie tan buscada por los aficionados a la pesca deportiva. La conexión entre la laguna y el mar, a través de una bocana, favorece condiciones ideales para el desarrollo del pejerrey, también llamado “flecha de plata” por su figura estilizada y su velocidad en el agua. Las características de la albufera, buena oxigenación, alimento abundante y salinidad, hacen que estos peces alcancen un tamaño considerable y presenten un sabor particularmente apreciado.

Un destino para saborear y explorar

Mar Chiquita no solo conquista a los pescadores, sino también a quienes buscan una escapada apacible, buena gastronomía y contacto directo con la naturaleza. La cocina local gira en torno al pejerrey, protagonista indiscutido de las mesas de la zona. Puede degustarse en múltiples versiones: frito con papas, a la parrilla con limón y hierbas, rebozado con salsa tártara, en empanadas, escabeches caseros o incluso en pastas rellenas con pescado fresco.

2606marchiquita-1595353

Pero más allá de su fama pesquera, Mar Chiquita invita a sumergirse en su entorno natural con propuestas durante todo el año. Algunas de las actividades más destacadas son:

  • Recorridos por la Reserva de Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito, donde se protegen ambientes salinos únicos, aves migratorias y flora autóctona.
  • Paseos en kayak o lancha por la albufera, ideales para disfrutar de los atardeceres sobre el agua.
  • Avistaje de aves, con más de 200 especies registradas, que convierte a este sitio en un punto privilegiado para los amantes de la observación.
  • Playas amplias y tranquilas, perfectas para el descanso estival o para caminatas largas durante el invierno.

Un rincón sereno, seguro y natural

El entorno agreste de Mar Chiquita, con sus calles de tierra y su frondoso bosque costero, aporta un ambiente de calma difícil de encontrar en otros destinos más urbanizados. La tranquilidad, el bajo nivel de urbanización y la seguridad del lugar lo convierten en una elección ideal para quienes buscan desconectarse por completo del ritmo acelerado de las ciudades.

Naturaleza, sabor, pesca y descanso se combinan en este rincón del Atlántico argentino que, gracias a su singularidad geográfica, es mucho más que una postal: es una experiencia única.

Te puede interesar
362658_1_184459_raw

El Maitén: un rincón patagónico para descubrir entre historia y paisajes únicos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje05 de septiembre de 2025

La Patagonia argentina guarda tesoros que combinan naturaleza, historia y tranquilidad. Entre sus paisajes, en la provincia de Chubut, se encuentra El Maitén, un pequeño pueblo de menos de 5 mil habitantes a orillas del río Chubut. Conocido por haber sido el punto intermedio más importante del recorrido del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, hoy se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una escapada diferente.

PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.