Día del Niño: cinco aventuras únicas para regalarles a los más chicos en su día

Desde ballenas en Puerto Madryn hasta motos de nieve en Bariloche, estas excursiones por Argentina combinan diversión, naturaleza y recuerdos inolvidables. Una guía perfecta para celebrar en familia con experiencias en lugar de juguetes.

Modo Viaje01 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

a70766ea-1553-4439-88a7-ac291ad033a3

Cada año, el Día del Niño se presenta como una oportunidad para homenajear a los más chicos. Sin embargo, en lugar de optar por los típicos regalos materiales, crece la tendencia de obsequiar experiencias que dejen una huella emocional duradera. Bajo esa premisa, Civitatis —la plataforma online líder en excursiones y actividades en español— elaboró una selección con cinco de las mejores propuestas turísticas de Argentina para disfrutar en familia.

“Las actividades pensadas para compartir con niños vienen registrando una fuerte demanda. Más allá del entretenimiento, tienen un valor afectivo que potencia los vínculos entre adultos y niños”, explicó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina. Además, remarcó que el país ofrece una enorme variedad de excursiones que combinan naturaleza, cultura, ciencia, historia y juego.

A continuación, las cinco excursiones destacadas para regalar este Día del Niño:

1. Excursión a Tigre en barco (Buenos Aires)
La propuesta incluye una navegación desde la Ciudad de Buenos Aires por el Río de la Plata y el Delta del Paraná, con vistas a las Barrancas de San Isidro, el Puerto de Olivos y otros puntos panorámicos. Al llegar a Tigre, las familias disponen de tiempo libre para recorrer la feria de artesanías, visitar el Museo de Arte o almorzar frente al río. Es una combinación perfecta de aventura, paisaje y cultura.

52de7f05-de42-4bad-8579-5f50b399dded

2. Avistamiento de ballenas en Península Valdés (Puerto Madryn)
Agosto es uno de los mejores meses del año para observar ballenas en el Área Natural Protegida Península Valdés. Subirse a una embarcación y ver de cerca a estos gigantes del mar es una experiencia conmovedora para los niños, que pueden aprender sobre la fauna marina y el cuidado del ecosistema en un entorno único.

3. Trekking en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba)
Ubicado en la Pampa de Achala, este parque nacional ofrece senderos de trekking accesibles para realizar en familia. A lo largo del recorrido, se pueden avistar cóndores andinos en vuelo, lo que lo convierte en un plan educativo y emocionante al mismo tiempo. El contacto con la naturaleza y los amplios paisajes serranos hacen de esta salida una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con el entorno.

2a239199-df00-48b6-8f69-3cd62974cec6

4. Paseo en moto de nieve en el Cerro Catedral (Bariloche)
Aprovechando las últimas nevadas del invierno, esta actividad propone adrenalina y diversión en uno de los centros invernales más famosos de la Patagonia. Las excursiones en moto de nieve están pensadas para ser seguras y emocionantes a la vez, y permiten recorrer paisajes blancos y bosques congelados que resultan fascinantes para grandes y chicos.

5. Tour por el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan)
Conocido también como Valle de la Luna, este parque sorprende por sus paisajes desérticos y formaciones rocosas con millones de años de antigüedad. Los niños se sienten como exploradores en un terreno que parece sacado de otro planeta, donde además pueden aprender sobre la historia geológica y paleontológica del lugar.

c8d77bb6-c576-4109-90a7-8088ed2fe8ce

Estas cinco propuestas no solo garantizan momentos de alegría y descubrimiento, sino que también refuerzan los vínculos familiares a través del tiempo compartido. En este Día del Niño, el mejor regalo puede ser una aventura vivida juntos, lejos de las pantallas y más cerca de la naturaleza, la historia y la emoción de explorar nuevos destinos.

Te puede interesar
362658_1_184459_raw

El Maitén: un rincón patagónico para descubrir entre historia y paisajes únicos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje05 de septiembre de 2025

La Patagonia argentina guarda tesoros que combinan naturaleza, historia y tranquilidad. Entre sus paisajes, en la provincia de Chubut, se encuentra El Maitén, un pequeño pueblo de menos de 5 mil habitantes a orillas del río Chubut. Conocido por haber sido el punto intermedio más importante del recorrido del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, hoy se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una escapada diferente.

PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.

Lo más visto
720 (5)

Trevelin: Cuánto cuesta el paseo en globo aerostático sobre el campo de tulipanes

Barbi Cárcamo
Temporada09 de septiembre de 2025

Vivir la experiencia de sobrevolar miles de tulipanes en plena floración mientras se contemplan vistas panorámicas de la Cordillera de los Andes es, sin dudas, uno de esos momentos inolvidables que quedan grabados en la memoria y en las fotografías. Una propuesta única que combina naturaleza, color y aventura en el corazón de la Patagonia. Quedate leyendo, que te contamos las tarifas para la experiencia.

eL PRIME HOTEL 5 ESTRELLAS DE RADA TILLY (14)

De un hotel 5 estrellas a la llegada de una marca internacional: las inversiones turísticas que llegan a Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia15 de septiembre de 2025

Un hotel cinco estrellas en la Cordillera, una multinacional de alquiler de autos que apuesta a la región, un hotel en Trelew y la llegada de más de 350 turistas de Brasil en diciembre. Hablamos con el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lappena, en la apertura de la temporada de Pingüinos de Magallanes de Punta Tombo y se refirió al presente del sector. “Desde el Estado provincial hay que generar las condiciones para que todo sea más dinámico”.

pinguino

Cabo Dos Bahías: el Área Natural de Camarones abre su temporada

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia16 de septiembre de 2025

A 72 kilómetros de la Ruta Nacional N°3 se encuentra Camarones, un pequeña localidad que apuesta al turismo de naturaleza. El próximo 27 de septiembre, el Área Natural Protegida Cabo dos bahías inaugurará la temporada de pingüinos. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre precios promocionales, city tour, circuitos en bici, hermosos paisajes y gastronomía local.