Día del Niño: cinco aventuras únicas para regalarles a los más chicos en su día

Desde ballenas en Puerto Madryn hasta motos de nieve en Bariloche, estas excursiones por Argentina combinan diversión, naturaleza y recuerdos inolvidables. Una guía perfecta para celebrar en familia con experiencias en lugar de juguetes.

Modo Viaje01 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

a70766ea-1553-4439-88a7-ac291ad033a3

Cada año, el Día del Niño se presenta como una oportunidad para homenajear a los más chicos. Sin embargo, en lugar de optar por los típicos regalos materiales, crece la tendencia de obsequiar experiencias que dejen una huella emocional duradera. Bajo esa premisa, Civitatis —la plataforma online líder en excursiones y actividades en español— elaboró una selección con cinco de las mejores propuestas turísticas de Argentina para disfrutar en familia.

“Las actividades pensadas para compartir con niños vienen registrando una fuerte demanda. Más allá del entretenimiento, tienen un valor afectivo que potencia los vínculos entre adultos y niños”, explicó Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis en Argentina. Además, remarcó que el país ofrece una enorme variedad de excursiones que combinan naturaleza, cultura, ciencia, historia y juego.

A continuación, las cinco excursiones destacadas para regalar este Día del Niño:

1. Excursión a Tigre en barco (Buenos Aires)
La propuesta incluye una navegación desde la Ciudad de Buenos Aires por el Río de la Plata y el Delta del Paraná, con vistas a las Barrancas de San Isidro, el Puerto de Olivos y otros puntos panorámicos. Al llegar a Tigre, las familias disponen de tiempo libre para recorrer la feria de artesanías, visitar el Museo de Arte o almorzar frente al río. Es una combinación perfecta de aventura, paisaje y cultura.

52de7f05-de42-4bad-8579-5f50b399dded

2. Avistamiento de ballenas en Península Valdés (Puerto Madryn)
Agosto es uno de los mejores meses del año para observar ballenas en el Área Natural Protegida Península Valdés. Subirse a una embarcación y ver de cerca a estos gigantes del mar es una experiencia conmovedora para los niños, que pueden aprender sobre la fauna marina y el cuidado del ecosistema en un entorno único.

3. Trekking en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Córdoba)
Ubicado en la Pampa de Achala, este parque nacional ofrece senderos de trekking accesibles para realizar en familia. A lo largo del recorrido, se pueden avistar cóndores andinos en vuelo, lo que lo convierte en un plan educativo y emocionante al mismo tiempo. El contacto con la naturaleza y los amplios paisajes serranos hacen de esta salida una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y conexión con el entorno.

2a239199-df00-48b6-8f69-3cd62974cec6

4. Paseo en moto de nieve en el Cerro Catedral (Bariloche)
Aprovechando las últimas nevadas del invierno, esta actividad propone adrenalina y diversión en uno de los centros invernales más famosos de la Patagonia. Las excursiones en moto de nieve están pensadas para ser seguras y emocionantes a la vez, y permiten recorrer paisajes blancos y bosques congelados que resultan fascinantes para grandes y chicos.

5. Tour por el Parque Provincial Ischigualasto (San Juan)
Conocido también como Valle de la Luna, este parque sorprende por sus paisajes desérticos y formaciones rocosas con millones de años de antigüedad. Los niños se sienten como exploradores en un terreno que parece sacado de otro planeta, donde además pueden aprender sobre la historia geológica y paleontológica del lugar.

c8d77bb6-c576-4109-90a7-8088ed2fe8ce

Estas cinco propuestas no solo garantizan momentos de alegría y descubrimiento, sino que también refuerzan los vínculos familiares a través del tiempo compartido. En este Día del Niño, el mejor regalo puede ser una aventura vivida juntos, lejos de las pantallas y más cerca de la naturaleza, la historia y la emoción de explorar nuevos destinos.

Te puede interesar
64f4bca398d2a

Mar Chiquita: la única albufera de Argentina y paraíso del pejerrey

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Ubicada a unos 400 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Costa Atlántica, Mar Chiquita alberga una joya natural única en el país: la única albufera de Argentina. Este tipo de formación, una laguna costera separada del mar por un cordón arenoso, pero conectada a él por una o más aberturas, crea un ecosistema inigualable que combina lo mejor de las aguas saladas con la calma de un espejo interior.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.

720 (27)

Vuelve la ruta aérea que conecta Buenos Aires con Punta del Este

Barbi Cárcamo
Modo Viaje31 de julio de 2025

Después de casi cinco años de ausencia, Gol Linhas Aéreas confirmó que retomará la operación de su vuelo directo entre Aeroparque y Punta del Este. Se trata de un servicio estacional que estará disponible durante el verano y que refuerza el vínculo turístico entre Argentina y Uruguay. La ruta será operada con aeronaves Boeing 737, incluyendo unidades del modelo 737 MAX, reconocido por su eficiencia y menor impacto ambiental.

Lo más visto
Flybondi-LV-HFR-737-800-1-scaled

Flybondi anuncia vuelos directos a Encarnación, Paraguay, desde Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Novedades25 de julio de 2025

La aerolínea low cost argentina Flybondi anunció el inicio de una nueva ruta que conectará Buenos Aires con la ciudad paraguaya de Encarnación, con una frecuencia de cuatro vuelos semanales. Esta incorporación se suma a la operación ya existente entre la capital argentina y Asunción, ampliando así la oferta aérea entre ambos países.

720 (1)

Falleció Norma Mazquiarán, la impulsora del turismo en Estancia Don José y una referente del rubro en Chubut

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia30 de julio de 2025

Norma Mazquiarán es una mujer reconocida en el mundo del turismo rural. Muchos la pudieron ver en Guenguel, cuando atendía el mostrador de la tienda de prendas hechas con lana de guanaco. Otros la vieron en Estancia Don José o en su rol de secretaria de Turismo de Río Mayo, el pueblo al que le dedicó parte de su vida. Este miércoles se confirmó el fallecimiento de Norma y diferentes instituciones recordaron su figura.

Aerolineas-Argentinas-Airbus

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para potenciar el turismo receptivo

Barbi Cárcamo
Modo Viaje01 de agosto de 2025

Con el objetivo de atraer visitantes internacionales y promover el turismo en todo el país, Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva campaña de tarifas especiales para quienes viajen desde América y Europa hacia Buenos Aires. La iniciativa ofrece precios promocionales, equipaje incluido y la posibilidad de sumar un segundo destino nacional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el caso.