Trelew se prepara para recibir mejor al visitante: llega el Taller de Anfitrión Turístico

El próximo 12 de agosto, Trelew será sede de una propuesta clave para potenciar la calidad del turismo local: el Taller de Anfitrión Turístico, una capacitación impulsada por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en articulación con el Municipio de Trelew.

Novedades04 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

05a6d808-729f-4882-937a-61710b95257d

Organizado por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, junto al Municipio de Trelew, el encuentro está dirigido a informantes turísticos, trabajadores de contacto, prestadores de servicios y vecinos interesados en ser parte del desarrollo turístico local.

¿Por qué es importante este taller?

Porque el primer contacto que tiene un turista con una ciudad muchas veces no es un folleto ni una guía, sino una persona: alguien que indica un camino, que recomienda un restaurante o que narra con orgullo la historia local. Ese anfitrión, consciente o no, construye la experiencia del visitante.

464d0540-2672-42d6-bbb1-4db5113fddbd

El taller ofrece herramientas para que ese encuentro sea positivo, memorable y enriquecedor, y contribuye a posicionar a Trelew como una ciudad más amigable, preparada y competitiva dentro del circuito turístico de la Patagonia.

A diferencia de otras capacitaciones técnicas, esta propuesta pone el foco en el factor humano del turismo. No solo enseña datos o circuitos, sino que busca fortalecer el sentido de pertenencia y la capacidad de cada ciudadano de ser un embajador de su lugar.

En un contexto donde los destinos compiten no solo por paisajes sino por calidad de atención, este taller permite a Trelew avanzar en una estrategia inteligente: formar anfitriones que no solo informen, sino que inspiren.

La inscripción es gratuita y abierta al público general: https://forms.gle/VMo1TfJEcJYssaM8A

Un buen anfitrión puede marcar la diferencia entre un turista que vuelve… y uno que no. Este taller es una invitación a ser parte activa de un turismo más consciente, cálido y comprometido con el desarrollo local.
 
 

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

Lo más visto
neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.

807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.