Cada vez más uruguayos eligen Argentina para hacer turismo

El turismo uruguayo hacia Argentina se despertó en junio con una suba del 18% interanual, marcando un cambio de tendencia luego de años marcados por la diferencia cambiaria y la incertidumbre económica. Así lo reveló el último informe de Estadísticas de Turismo Internacional publicado por el INDEC, que posiciona a Uruguay como el segundo país emisor de turistas hacia la Argentina, solo por detrás de Brasil.

Noticias turísticas05 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

31e1d20f-9cd5-4c28-a638-ab4c9f4203a4En total, más de 64.000 uruguayos visitaron suelo argentino en junio, lo que representa un 20,3% del total de turistas extranjeros. Esta recuperación no solo implica un repunte en las cifras, sino también una inyección directa en la economía local, ya que los viajeros orientales se ubican entre los que más gastan por día, con un promedio de 104 dólares diarios y estadías cercanas a los cinco días.

Turismo que deja huella

Aunque no lideran en volumen, los uruguayos sí lo hacen en impacto económico: el gasto total estimado durante junio fue de unos 9.000.000 de dólares, lo que consolida a este grupo como uno de los más relevantes en términos de consumo turístico, solo superado por brasileños y estadounidenses.

Mientras tanto, el turismo emisivo argentino hacia Uruguay mostró una caída del 3% en el mismo período, en línea con una tendencia que desde abril ha favorecido destinos como Brasil, Chile y Paraguay, este último impulsado por el turismo de compras.

Nuevas oportunidades para destinos argentinos

70f27228-6563-4810-b242-28c11cda0f9d

Este repunte del turismo uruguayo representa una oportunidad clave para las ciudades argentinas cercanas a la frontera, como Gualeguaychú, Colón, Concordia o Buenos Aires, que históricamente han sido elegidas por los visitantes del país vecino para escapadas cortas, gastronomía, cultura y espectáculos.

Además, la actual coyuntura económica vuelve a posicionar a Argentina como un destino “accesible y atractivo” para los turistas de la región. La combinación de precios competitivos, variedad de paisajes y oferta urbana hace que el país vuelva a estar en el radar de los viajeros uruguayos.

Te puede interesar
a9b61574-c861-4770-9142-c34ee2f6cf3e

Córdoba se prepara para el parque acuático más grande de Argentina: Infinito Water Park abrirá en 2026

Carmen Palomino
Noticias turísticas21 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba sumará un nuevo ícono del entretenimiento y el turismo: Infinito Water Park, el parque acuático más grande del país, abrirá sus puertas el 3 de enero de 2026. Con 40 hectáreas de superficie, 50 atracciones y 30 toboganes, el complejo promete convertirse en un destino obligado para familias y turistas de todo el país.

Lo más visto
G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.

720 (21)

Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

neuquen_montana_4

Argentina y Francia refuerzan su alianza para impulsar el ecoturismo en las montañas

Barbi Cárcamo
Novedades07 de noviembre de 2025

En una nueva muestra de compromiso ambiental, representantes de Argentina y Francia realizaron un encuentro virtual para poner en marcha la segunda etapa del proyecto “Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia”, una iniciativa de cooperación entre el Gobierno de Neuquén, el Ministerio de Europa y de Relaciones Exteriores de Francia y la ONG Tétraktys.