El CFT volvió a reunirse tras las vacaciones de invierno

Referentes del turismo de todo el país participaron de la primera Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) posterior a la temporada invernal, en el marco de una nueva edición de Meet Up Argentina 2025. El encuentro tuvo lugar el miércoles 6 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones (CEC) de la Ciudad de Buenos Aires.

Novedades07 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (41)

La jornada estuvo presidida por Valentín Díaz Gilligan, actual presidente del CFT y titular del Ente de Turismo de Buenos Aires. Este primer encuentro tras las vacaciones de invierno sirvió como espacio clave para evaluar el rendimiento del sector turístico durante el mes de julio, particularmente en cada una de las provincias del país.

Sobre este punto, Díaz Gilligan ofreció una lectura general del panorama y calificó la temporada como “desigual”, una expresión que reflejó las diferencias en el comportamiento del turismo interno según las regiones, con destinos que registraron una gran afluencia de visitantes y otros que mostraron cifras más moderadas.

Una agenda cargada de temas estratégicos

Durante la Asamblea se abordaron diversas temáticas relevantes para la planificación y proyección del sector en los próximos meses. Entre los primeros tópicos de la jornada se destacó la presentación del Observatorio de Turismo de Reuniones, a cargo de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA). Esta herramienta resulta fundamental para analizar el comportamiento del segmento MICE (turismo de reuniones) en el país.

Posteriormente, se compartieron los nuevos lineamientos de la Academia Argentina de Turismo, un espacio dedicado a la formación, investigación y profesionalización del sector. También se abordaron los parámetros que definen el trabajo de la Defensoría del Turista, una figura clave en la protección de los derechos de los visitantes tanto nacionales como internacionales.

Uno de los puntos destacados de la agenda fue la mención al próximo Congreso Internacional de FIASEET (Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas), que se llevará a cabo en el marco de FIT América Latina, la feria de turismo más importante del continente, prevista para iniciar el 28 de septiembre en Buenos Aires.

172_cft_en_caba

Promoción internacional y fortalecimiento de mercados

Otro de los momentos centrales de la jornada fue la presentación de Ana Inés García Allievi, secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). La funcionaria detalló la participación de Argentina en siete ferias internacionales, en las que se desplegará una fuerte presencia institucional con delegaciones nacionales.

Entre los eventos destacados se encuentran Fitpar, Abav; y además se refirió a los mercados que están yendo como Paraguay, Brasil y Colombia, entre otras.

Así, la Asamblea del CFT se posiciona una vez más como un espacio de articulación fundamental entre los actores del turismo nacional, con una agenda que avanza en la construcción de un sector más competitivo, federal y sustentable.

Te puede interesar
1762655366937

Esquel apuesta al desarrollo del turismo de reuniones junto a destinos patagónicos

Barbi Cárcamo
Novedades10 de noviembre de 2025

La Subsecretaría de Turismo de Esquel representó al destino en las primeras Jornadas de Networking de la Patagonia, un encuentro clave que reunió a organizadores, agencias de viajes y empresarios del norte patagónico, con el objetivo de seguir posicionando a la ciudad como un punto estratégico para el turismo de reuniones y eventos.

Lo más visto