Villa Elisa y Maimará dan un paso hacia el reconocimiento internacional como destinos rurales de excelencia

Ambas localidades argentinas recibieron sus certificados de candidatura al prestigioso programa Best Tourism Villages de ONU Turismo. El resultado final se conocerá en noviembre.

Novedades07 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

90b720d6-ec75-4555-96bb-e3ce37475040

Villa Elisa (Entre Ríos) y Maimará (Jujuy) fueron oficialmente reconocidas como candidatas al programa Best Tourism Villages 2025, una iniciativa de ONU Turismo que destaca a los mejores destinos rurales del mundo por su compromiso con el desarrollo sostenible, la identidad cultural y el turismo inclusivo. Estas dos localidades integran la selección de ocho pueblos que representan a Argentina en el certamen internacional, que este año recibió más de 270 postulaciones de 65 países.

La entrega del certificado a Villa Elisa se realizó este miércoles en un acto encabezado por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; el director nacional de Desarrollo y Promoción Turística, Pablo Cagnoni; y la intendenta Susana Lambert. El evento incluyó una recorrida por los principales atractivos turísticos del pueblo, como su complejo termal y los tradicionales almacenes Francou y Don Leandro. Además, se ofreció una degustación de productos regionales y una presentación artística a cargo de talentos locales.

fe424102-f6e2-4157-a3aa-2557138380d2

Por su parte, Maimará recibió su distinción el sábado, en una jornada cargada de simbolismo y emoción: la ceremonia se realizó en el marco de la celebración de la Pachamama, tradición ancestral que honra a la Madre Tierra. El encuentro contó con la participación del ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; el director nacional Pablo Cagnoni; y la intendenta local, Susana Prieto. Las autoridades destacaron el fuerte vínculo de la comunidad con sus raíces culturales y el turismo sustentable, y visitaron emprendimientos productivos y culturales de la zona.

Ambas localidades fueron seleccionadas entre 31 postulaciones nacionales, en una convocatoria que tuvo fuerte participación jujeña, con cuatro propuestas de esa provincia. La elección final se dará a conocer en noviembre, cuando se anunciarán los pueblos que pasarán a formar parte de la exclusiva red mundial de turismo rural promovida por la ONU.

118b9a0b-46eb-4837-8765-9a61c7220abc

Argentina busca así consolidar su presencia en esta red, tras el éxito obtenido en la edición 2024, donde Trevelin, Caviahue-Copahue, Villa Tulumba y Gaiman fueron reconocidos como destinos rurales ejemplares. Con esta nueva postulación, el país reafirma su compromiso con el turismo sostenible y el valor cultural de sus pueblos.

Te puede interesar
IMG-20250808-WA0021

Se realizó en Puerto Madryn el XI Simposio Internacional de Turismo

Barbi Cárcamo
Novedades11 de agosto de 2025

Puerto Madryn se consolidó una vez más como un destino clave para el sector turístico, al ser sede del XI Simposio Internacional de Turismo, un evento de gran relevancia que atrajo a profesionales y académicos de todo el país. El intendente Gustavo Sastre fue el encargado de inaugurar la propuesta, destacando la importancia de este tipo de encuentros para el desarrollo de la actividad en la región.

Lo más visto
calendario

Feriado del 17 de agosto en Argentina: ¿fin de semana largo turístico?

Barbi Cárcamo
Novedades06 de agosto de 2025

El mes de agosto trae buenas noticias para quienes planean escapadas o actividades turísticas: este año incluye un día no laborable que funcionará como feriado puente, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo de tres días. Esta disposición beneficiará a muchas personas que buscan aprovechar el receso para realizar viajes o descansar.

Diseño sin título (12)

De Comodoro a Aysén: así está el camino para cruzar a Chile por Lago Blanco

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Viajar desde Comodoro Rivadavia hacia Coyhaique y la región de Aysén es una travesía que combina la inmensidad de la estepa patagónica, el contraste de los cordones montañosos y, en algunos tramos, el desafío de rutas que exigen paciencia, atención y un vehículo en buen estado. Así se encuentra el camino actualmente hacia Chile desde la ciudad petrolera.

678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.