Colonia Carlos Pellegrini, candidata argentina en un programa de la ONU

Colonia Carlos Pellegrini, en el corazón de Corrientes, sueña con ser reconocida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo gracias a su naturaleza, su gente y su compromiso con el cuidado del ambiente.

Novedades13 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

ff5ad548-6d68-4f90-87ad-f0981abc9550

El turismo argentino volvió a tener una cita clave con el futuro. En el marco del 3° Congreso Ecoturístico del Litoral, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes presentó oficialmente en Corrientes el Programa Best Tourism Villages de ONU Turismo, una distinción que reconoce a comunidades rurales que preservan sus tradiciones, cuidan el ambiente y ofrecen experiencias únicas al visitante.

La jornada, realizada en Bella Vista, reunió a referentes provinciales, municipales y nacionales, así como a operadores turísticos y especialistas del sector. El encuentro sirvió no solo para intercambiar experiencias sobre turismo de naturaleza, sino también para destacar el papel de Argentina en esta iniciativa global.

Ocho pueblos argentinos en carrera

En la edición 2025, nuestro país está representado por ocho localidades seleccionadas:

Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)
Famatina (La Rioja)
Maimará (Jujuy)
Saldungaray (Buenos Aires)
San Javier y Yacanto (Córdoba)
Seclantás (Salta)
Uspallata (Mendoza)
Villa Elisa (Entre Ríos)

Todos ellos competirán por el reconocimiento como “mejores pueblos turísticos del mundo”, una distinción que valora la autenticidad, la sostenibilidad y la calidad de la experiencia que cada comunidad ofrece.

f893bef8-cfda-4018-a465-edbb05660fc4

El caso emblema de Corrientes

Entre los candidatos, Colonia Carlos Pellegrini se alza como uno de los grandes protagonistas. Este pequeño pueblo, ubicado estratégicamente como puerta de acceso al Parque Nacional Iberá, ha logrado consolidar un modelo de turismo que equilibra desarrollo económico, cuidado ambiental e identidad cultural.

Su candidatura se apoya en tres pilares fundamentales:

Turismo sustentable con participación activa de la comunidad local.
Preservación del entorno natural, evitando el impacto negativo de la actividad turística.
Educación y sensibilización ambiental, integrando a visitantes y vecinos en actividades de conservación.
Fauna que regresa a casa
Uno de los elementos más inspiradores es su compromiso con la reintroducción de fauna nativa. A través de programas de conservación, especies como el oso hormiguero, el ciervo de los pantanos, el guacamayo rojo y el yacaré negro han regresado a su hábitat natural, fortaleciendo el ecosistema del Iberá.

Estas acciones no solo mejoran la biodiversidad, sino que también se convierten en un atractivo turístico de alto valor, permitiendo a los visitantes vivir experiencias únicas de avistaje y contacto con la naturaleza.

Estrategia y proyección internacional

9566965f-d39e-4646-adec-76a2a025f84d

La participación de Colonia Carlos Pellegrini en campañas como el Travel Sale, junto con otros pueblos candidatos, evidencia una clara estrategia de posicionamiento. La localidad no solo busca atraer más visitantes, sino también proyectarse como ejemplo de desarrollo turístico responsable a nivel mundial.

Más que un premio, un compromiso

El Programa Best Tourism Villages no es solo una competencia. Implica un acompañamiento para fortalecer las capacidades locales, mejorar la infraestructura turística y reforzar las redes de cooperación entre pueblos de diferentes países.

Para Corrientes y para Argentina, la presencia en esta iniciativa es una oportunidad de mostrar que el turismo rural y de naturaleza puede ser motor de desarrollo sin perder la esencia que lo hace único.

Te puede interesar
Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.