El Carril: el pueblo colonial de Salta que atrae por su tranquilidad, su historia y sus sabores

En pleno Valle de Lerma, se encuentra un rincón que parece detenido en el tiempo. El Carril, con su atmósfera serena, su arquitectura colonial y su profunda identidad cultural, es de esos destinos que invitan a recorrer sin apuro, dejando que cada paso revele detalles que cuentan siglos de historia.

Modo Viaje13 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

el-carril-saltajpg


Fundado en el siglo XVIII, este pintoresco pueblo salteño combina la calidez de su gente con paisajes que alternan cerros, calles tranquilas y fachadas blancas con rejas de hierro forjado. Aquí, el viajero puede vivir de cerca la esencia del norte argentino, sumergiéndose en tradiciones que aún laten en la vida cotidiana.

Su gastronomía es otro de sus grandes atractivos: reconocida en toda la provincia, reúne recetas heredadas de generaciones pasadas y sabores que forman parte del patrimonio cultural salteño. Cada plato es una invitación a descubrir la historia del lugar, ya sea a través de una empanada recién horneada, una humita envuelta en chala o un locro humeante en las frías tardes de invierno.

Pero El Carril no solo es sinónimo de buena mesa: es también un espacio para conectar con la historia nacional. Sus calles y plazas fueron testigos de episodios clave en las luchas por la independencia, y aún hoy se conservan lugares que evocan ese pasado heroico.

Qué hacer en El Carril

SyYxuLme-_1256x620

Este destino ofrece una experiencia que combina cultura, historia y sabores auténticos. Uno de los puntos más visitados es el Museo Histórico Regional, inaugurado en 2012, que resguarda una valiosa colección de objetos, fotografías y testimonios sobre la vida en la región, así como sobre las costumbres gauchas que todavía se celebran en festividades locales.

Otro sitio de interés es el predio del Bañao, donde se libró, en 1817, una batalla entre las fuerzas del General Martín Miguel de Güemes y las tropas realistas. El lugar recuerda la valentía de los gauchos y su rol fundamental en la defensa del territorio.

Para los amantes de la comida tradicional, la Feria de Comidas Regionales, ubicada en la antigua estación Facundo de Zuviría, es una parada obligada. Allí, además de degustar locro, humita y las célebres empanadas carrileñas, declaradas patrimonio provincial por su sabor y tradición, se puede conversar con los cocineros y cocineras que transmiten, a través de cada receta, el legado de sus ancestros.

415732117

Dónde queda El Carril

El Carril forma parte del departamento de Chicoana, en el corazón del Valle de Lerma. Sus alrededores están cubiertos por cerros, caminos rurales y la vegetación típica del noroeste argentino, lo que le otorga un entorno natural perfecto para caminatas, paseos en bicicleta o simplemente para disfrutar de la vista desde alguna banca en la plaza principal.

Además de su valor cultural y turístico, el pueblo es reconocido por su producción tabacalera, que incluye variedades como Burley, Virginia y Criollo. Estos cultivos, trabajados de forma tradicional, son muy apreciados por su calidad y forman parte de la identidad productiva de la zona.

Cómo llegar a El Carril

434281184

Desde la ciudad de Salta, se accede por la Ruta Nacional 68 en un trayecto de aproximadamente 40 minutos en auto. También existen servicios de colectivos que parten diariamente desde la terminal salteña, lo que brinda una opción cómoda y accesible para quienes viajan sin vehículo propio.

El recorrido hacia El Carril es, en sí mismo, una experiencia. A lo largo del camino, el visitante atraviesa paisajes rurales y pequeñas localidades que muestran la vida diaria del interior salteño. Para quienes recorren los Valles Calchaquíes, este pueblo es una parada ideal para descansar, saborear la cocina local y dejarse envolver por la paz de un entorno que conserva intacta su esencia.

En El Carril, el tiempo parece fluir de otra manera. Entre historias, tradiciones y aromas que llegan desde las cocinas, este pueblo salteño invita a vivir el norte argentino en su estado más puro.

Te puede interesar
Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Cascada

Alemanía: el pueblo escondido de Salta que sorprende con su cascada

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Entre los destinos menos conocidos del norte argentino se encuentra un lugar que sorprende tanto por su historia como por su belleza natural. Se trata de Alemanía, una localidad pintoresca situada a unos 100 kilómetros al sur de la ciudad de Salta, sobre la Ruta Nacional 68 en dirección a Cafayate.

cq5dam.web.1280.1280

A qué destinos viajar con la promo de Aerolíneas Argentinas

Barbi Cárcamo
Modo Viaje19 de septiembre de 2025

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción que ofrece un 10 % de descuento en vuelos nacionales, sin límite de fecha de viaje. Esto permite acceder a tarifas más accesibles y planificar escapadas o vacaciones en cualquier momento del año, incluso en temporadas altas. Quedate leyendo, que te ayudamos a elegir qué destino visitar.

Lo más visto
752eab82-9364-4faf-afe2-ba196ae48ad4

Rosario vuelve a volar directo a las playas de Brasil este verano

Carmen Palomino
Noticias turísticas19 de septiembre de 2025

El Aeropuerto Internacional Islas Malvinas suma vuelos directos a las playas brasileñas en el verano 2026. Aerolíneas Argentinas inaugurará la ruta Rosario–Cabo Frío, mientras que Flybondi regresará con chárteres hacia Maceió y Cabo Frío, ampliando las opciones para los turistas de la región.