Tres destinos de Brasil ideales para unas vacaciones desde Argentina

Florianópolis, Búzios o Salvador: tres propuestas con vuelo directo desde Buenos Aires para quienes buscan playa, buena comida y descanso sin tantas horas de viaje. Generalmente, los argentinos elegimos Brasil para disfrutar de esa dosis de playa que todos necesitamos para recargar energías, especialmente quienes vivimos en la Patagonia. ¿Pero qué destino de Brasil visitar?

Modo Viaje06 de noviembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (21)


Brasil es tan grande que conviene planificar bien la manera de llegar, para pasar la menor cantidad de tiempo posible viajando y aprovechar al máximo esos preciados días de descanso.

Tres destinos

Tres destinos del sur de Brasil con conexión directa con Buenos Aires permiten llegar en unas pocas horas de vuelo con distintas compañías.

El primero es Florianópolis, ubicado al sur del país y con una característica muy particular: la mitad de la ciudad se encuentra en el continente y la otra mitad en la isla Santa Catarina.

zfxntzr62dmeyi5fcmjs

A la hora de elegir dónde alojarse, conviene tener en cuenta algunos consejos. Florianópolis tiene más de 50 playas, todas con un encanto particular. El centro de la ciudad ofrece hotelería económica, pero hay que considerar que se encuentra a más de una hora de las playas más lindas.

Las más conocidas están en el extremo norte de la isla: Canasvieiras, con alojamientos accesibles y posadas tres estrellas; Praia de Jurerê, ubicada en uno de los barrios más exclusivos de Florianópolis, con bares y restaurantes; y Praia dos Ingleses, una zona ideal para descansar.

Desde aquí también se puede llegar a Camboriú o Bombinhas. El primero es un destino muy elegido por jóvenes gracias a su vida nocturna y su popularidad en los viajes de egresados, aunque en los últimos años mejoró notablemente su hotelería. Bombinhas, por el contrario, es un destino familiar con cuatro playas: Bombas, Bombinhas, Mariscal y Quatro Ilhas, que enamoran por su entorno natural.

Un poco más al norte se encuentra Río de Janeiro, conocida simplemente como Rio, la segunda ciudad más grande de Brasil. Su belleza natural, la calidez de su gente y sus playas emblemáticas, Copacabana e Ipanema, la convierten en uno de los destinos más atractivos del país.

RIO

Sin lugar a dudas, el ícono de la ciudad es el Cristo Redentor, ubicado en la cima del cerro Corcovado, una postal inconfundible que se complementa con el morro Pan de Azúcar y, para los futboleros, el legendario estadio Maracaná.

Río guarda además un secreto bien conservado: a pocos kilómetros del centro, se ha desarrollado turísticamente la zona de Barra da Tijuca. Este barrio de categoría cuenta con una extensa y pintoresca playa, Barra Beach, y un importante desarrollo hotelero. Es ideal para quienes quieren disfrutar de la ciudad en un entorno más tranquilo y aprovechar para recorrer alguno de los shoppings, como el Village Mall, donde se encuentran marcas de lujo como Gucci o Prada.

Desde Río, un clásico imperdible es Armação dos Búzios, o simplemente Búzios, que puede visitarse solo o combinarse con la ciudad para quienes buscan un equilibrio entre relax y vida urbana.

264640-Buzios-And-Vicinity

Búzios es un refugio muy popular entre los argentinos. Muchos incluso decidieron radicarse allí y trabajan atendiendo turistas en posadas, bares y comercios, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes viajan por primera vez a Brasil.

Las playas orientadas al oeste suelen tener aguas tranquilas, mientras que las del este, de mar abierto, atraen a surfistas, windsurfistas y aficionados al kitesurf. Entre las principales se destacan Praia de Manguinhos, Praia da Tartaruga, Praia do Canto y Praia João Fernandes, esta última particularmente pequeña pero muy famosa por estar en una zona residencial de alto nivel, con una variada oferta de posadas.

Por último, São Salvador da Bahía de Todos los Santos, más conocida como Salvador de Bahía o simplemente Salvador, es un destino que ofrece mucho más que playa. Fue la primera capital del Brasil colonial, y las huellas de esa historia aún se perciben en su barrio histórico. Salvador es una ciudad vibrante, bulliciosa y llena de encanto, con una arquitectura colonial única y numerosas atracciones culturales.

ihko5t5ookxfm6wqll3v

El centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y vale la pena alojarse al menos una noche allí para recorrerlo y disfrutar de hoteles modernos instalados en antiguos edificios coloniales.

Salvador es además el único destino del sur de Brasil que cuenta con resorts, ideales para quienes buscan desconexión y relax absoluto: lugares que ofrecen todo lo necesario para disfrutar sin moverse del hotel.

La mayoría de estos complejos se ubican en la Costa dos Coqueiros, una zona algo alejada del centro de la ciudad, pero con servicio de transfer que garantiza traslados rápidos y seguros. De todos modos, antes de sumergirse en la experiencia all inclusive, merece la pena hacer una pausa para disfrutar del patrimonio histórico de Salvador y su magia colonial.

na-frente-do-encontro

Te puede interesar
RN-2025-05-08T144947.746

Reabren los campings gratuitos de Patagonia Azul: Todo lo que tenés que saber

Barbi Cárcamo
Modo Viaje06 de noviembre de 2025

La Ruta Provincial 1 se estira junto al Atlántico como un hilo que cose la costa. Muy cerca de Camarones, dos sitios naturales imponentes reabren sus puertas para quienes buscan acampar en plena naturaleza: los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dentro del Parque Patagonia Azul. Quedate leyendo y enterate de este plan perfecto para disfrutar de la naturaleza patagónica.

78fcb0f8-0280-4a7b-845d-38cdb5278d0a

Un verano frente al mar salvaje: la experiencia Patagonia Azul

Carmen Palomino
Modo Viaje05 de noviembre de 2025

En la costa de Chubut, playas solitarias, aves marinas y noches estrelladas invitan a una pausa real. Campings gratuitos para quienes buscan aventura y glampings para los que prefieren comodidad, en un paisaje que todavía respira naturaleza intacta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-06 at 1.07.56 PM (1)

Trekking y Cabalgata: una experiencia diferente en la Patagonia

Carmen Palomino
Novedades06 de noviembre de 2025

En Estancia San Carlos, una nueva propuesta invita a vivir una experiencia única que combina trekking y cabalgata en un mismo recorrido. La iniciativa, impulsada por Comodoro Turismo y guiada por Gabriel Isotelli, surge del trabajo conjunto entre prestadores turísticos que buscan ofrecer actividades integradoras en plena naturaleza patagónica.

G5ANaEJWQAA_ip0

La Ruta de los Parques de la Patagonia: epicentro del turismo científico en Chile

Barbi Cárcamo
Novedades06 de noviembre de 2025

En el sur austral de Chile, la ciencia y el turismo comienzan a caminar juntos. A través de un seminario desarrollado recientemente en Puerto Montt, Corfo Los Lagos y la Universidad San Sebastián (USS) impulsan una iniciativa que busca consolidar los parques del extremo sur como centros de investigación y experiencias turísticas basadas en el conocimiento científico. El objetivo es claro: generar un modelo turístico de alto valor que garantice la conservación del territorio.