Brasil

GY6KcrrWwAENEzd

Brasil pone los ojos en el turismo de Chubut: operadores del vecino país celebran la BRAZTOA en Esquel

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas03 de octubre de 2024

La Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA) está conmemorando su 35º aniversario y, por segunda vez, ha decidido llevar su convención anual fuera de Brasil, eligiendo en esta ocasión a Argentina, específicamente la ciudad de Esquel. Fabiano Cámargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA, y Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva, resaltaron la relevancia de este evento para el desarrollo turístico en la región. “Este evento es muy significativo para nosotros. Celebramos 35 años de BRAZTOA y es la segunda vez que nuestra convención se lleva a cabo fuera de Brasil”, comentó Cámargo, quien también destacó que Argentina es el segundo destino más comercializado por los operadores turísticos brasileños.

    Lo más visto
    DJI_20250816183720_0464_D

    Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

    Fredi Carrera
    Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

    Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

    Rocas Coloradas -  Patagonia Azul - Maike Friedrich - 2022-0938

    Rocas Coloradas, el Área Natural Protegida que tenés que conocer en Chubut

    Barbi Cárcamo
    Modo Viaje22 de agosto de 2025

    A tan solo veinte kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia, el paisaje patagónico se transforma de manera inesperada. La costa deja atrás los tonos grises y ocres para vestirse de rojos intensos, mientras geoformas de siluetas emergen entre cerros y valles que parecen esculpidos por el tiempo. Allí, donde la estepa se funde con el Atlántico, se encuentra Rocas Coloradas, un Área Natural Protegida que cautiva a los viajeros con un frente costero de 30 kilómetros donde conviven playas solitarias, fósiles milenarios y postales que cuentan la historia geológica de la Patagonia Argentina.