Argentina: disminuye el turismo extranjero mientras crecen los viajes al exterior

El turismo receptivo en Argentina registró una caída del 25,7% en diciembre de 2024, mientras que los viajes de residentes al exterior aumentaron un 76,4%. Especialistas atribuyen esta tendencia a la diferencia de costos entre el país y los destinos internacionales.

Novedades30 de enero de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

shutterstock_698176513-1536x864

Descenso del turismo receptivo

Según el último informe del INDEC, en diciembre ingresaron a Argentina 951.500 visitantes no residentes, de los cuales 581.600 fueron turistas y 369.900 excursionistas. La cifra representa una baja del 25,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Analistas señalan que los altos costos locales han reducido la competitividad del país como destino turístico. Además, la apreciación del dólar en otros mercados favoreció los viajes al exterior por sobre el ingreso de visitantes extranjeros.

Crecimiento del turismo emisivo

En contraste, las salidas de residentes argentinos al exterior alcanzaron los 1.341.800 visitantes en diciembre, un incremento del 76,4% interanual. De este total, 693.600 fueron turistas y 648.200 excursionistas.

Entre los destinos más elegidos se encuentran Chile (28%), Brasil (22,6%) y Uruguay (15,6%). La mayoría de los viajeros (52,6%) utilizaron rutas terrestres, mientras que el resto optó por medios aéreos o fluviales.

Déficit en el saldo turístico

El saldo turístico de diciembre reflejó un déficit de 390.300 visitantes, resultado de un saldo negativo de 278.300 excursionistas y 112.000 turistas. En términos anuales, en 2024 ingresaron al país 10.927.500 visitantes no residentes, mientras que 13.593.000 argentinos viajaron al exterior, lo que generó un saldo negativo de 2.665.500 visitantes.

Origen y destino de los viajeros

El 22,5% de los turistas extranjeros que visitaron Argentina en diciembre provinieron de Brasil, seguidos por viajeros de Europa (15,2%) y Chile (15,1%). La principal vía de ingreso fue la aérea (46,2%), seguida por rutas terrestres y fluviales.

Por su parte, el 80,7% de los argentinos que viajaron al exterior eligieron destinos en países limítrofes, consolidando la tendencia hacia escapadas regionales por su cercanía y costos más competitivos.

Te puede interesar
Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Playa-Central-Camboriu.jpg

Argentina suma una nueva ruta aérea con Brasil y amplía la conectividad para el verano 2025

Barbi Cárcamo
Modo Viaje25 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional autorizó a la empresa aérea LATAM Brasil a comenzar a operar la ruta entre Florianópolis y Buenos Aires. La resolución, publicada a través de la Disposición 41/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, abre la puerta a un corredor muy demandado por los viajeros argentinos, especialmente de cara a la temporada de verano.

Portal-Isla-Leones-Patagonia-Azul-Maike-Friedrich-2022-0221

Un destino que crece: Patagonia Azul suma promoción y capacitación

Barbi Cárcamo
Novedades25 de noviembre de 2025

El Gobierno del Chubut continúa fortaleciendo el corredor turístico Patagonia Azul a través de acciones estratégicas destinadas a ampliar su posicionamiento en el mercado nacional. En este marco, se desarrolló en Buenos Aires una jornada de capacitación dirigida a agencias de viaje y operadores turísticos, con el objetivo de potenciar la comercialización de este destino emergente.