Argentina: disminuye el turismo extranjero mientras crecen los viajes al exterior

El turismo receptivo en Argentina registró una caída del 25,7% en diciembre de 2024, mientras que los viajes de residentes al exterior aumentaron un 76,4%. Especialistas atribuyen esta tendencia a la diferencia de costos entre el país y los destinos internacionales.

Novedades30 de enero de 2025BarbyBarby

shutterstock_698176513-1536x864

Descenso del turismo receptivo

Según el último informe del INDEC, en diciembre ingresaron a Argentina 951.500 visitantes no residentes, de los cuales 581.600 fueron turistas y 369.900 excursionistas. La cifra representa una baja del 25,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Analistas señalan que los altos costos locales han reducido la competitividad del país como destino turístico. Además, la apreciación del dólar en otros mercados favoreció los viajes al exterior por sobre el ingreso de visitantes extranjeros.

Crecimiento del turismo emisivo

En contraste, las salidas de residentes argentinos al exterior alcanzaron los 1.341.800 visitantes en diciembre, un incremento del 76,4% interanual. De este total, 693.600 fueron turistas y 648.200 excursionistas.

Entre los destinos más elegidos se encuentran Chile (28%), Brasil (22,6%) y Uruguay (15,6%). La mayoría de los viajeros (52,6%) utilizaron rutas terrestres, mientras que el resto optó por medios aéreos o fluviales.

Déficit en el saldo turístico

El saldo turístico de diciembre reflejó un déficit de 390.300 visitantes, resultado de un saldo negativo de 278.300 excursionistas y 112.000 turistas. En términos anuales, en 2024 ingresaron al país 10.927.500 visitantes no residentes, mientras que 13.593.000 argentinos viajaron al exterior, lo que generó un saldo negativo de 2.665.500 visitantes.

Origen y destino de los viajeros

El 22,5% de los turistas extranjeros que visitaron Argentina en diciembre provinieron de Brasil, seguidos por viajeros de Europa (15,2%) y Chile (15,1%). La principal vía de ingreso fue la aérea (46,2%), seguida por rutas terrestres y fluviales.

Por su parte, el 80,7% de los argentinos que viajaron al exterior eligieron destinos en países limítrofes, consolidando la tendencia hacia escapadas regionales por su cercanía y costos más competitivos.

Te puede interesar
Sin título (1080 x 675 px)

El Demente en Comodoro: "Que la vida me siga dando aventuras así de hermosas"

Barby
Novedades11 de abril de 2025

Martín Kovacs, más conocido como El Demente, visitó Comodoro Rivadavia junto al fotógrafo subacuático y activista ambiental Nico Marín, en una experiencia que lo dejó fascinado y agradecido. El popular creador de contenido compartió su paso por la ciudad chubutense a través de sus redes sociales, donde expresó su entusiasmo por haber sido parte de una de las aventuras más impactantes que vivió hasta el momento.

0c182e2e-9997-484f-a91f-9d13e369b80d

Rada Tilly: Charla abierta sobre el Proyecto de Investigación Ballena Sei

Barby
Novedades11 de abril de 2025

Esta tarde, a las 19 horas, el Centro Cultural Rada Tilly será sede de una charla abierta al público titulada “Ballena sei: investigación y nuevos desafíos”, en la que el equipo de investigadores del Proyecto Ballena Sei compartirá los avances obtenidos hasta el momento, así como las proyecciones y retos que se presentan de cara al futuro.

Lo más visto
lg (23)

Qué disfrutar en Bariloche este fin de semana largo

Barby
Turismo de Eventos16 de abril de 2025

Cada año, el feriado extendido de Semana Santa es un momento ideal para planear una escapada. En el caso de Bariloche, se presenta como una excelente alternativa para disfrutar los últimos días templados del otoño. La ciudad de la nieve, además de Chocolate, ofrece caminatas por la montaña, buena gastronomía y cerveza artesanal de diferentes marcas. Sin olvidar la icónica Fiesta Nacional del Chocolate, que es un gran atractivo para grandes y chicos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email