Turismo y ambiente: Río Negro apuesta al manejo responsable de residuos en el Alto Valle

Con talleres y recorridas técnicas, la provincia impulsa el proyecto GIRSU en seis municipios del Alto Valle. La iniciativa busca mejorar el tratamiento de residuos sólidos urbanos, clave para consolidar un modelo turístico más sostenible y atractivo para visitantes.

Novedades11 de julio de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

IMG_6340

Río Negro continúa fortaleciendo su compromiso ambiental con el avance del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) en el Alto Valle, una política que no solo busca mejorar la calidad de vida de los residentes, sino también potenciar el perfil turístico de la región a través de la sostenibilidad.

Con una estrategia basada en talleres intermunicipales y recorridas técnicas, la iniciativa involucra a seis municipios del Alto Valle, que trabajan en conjunto con equipos técnicos para optimizar el manejo y destino final de los residuos urbanos. La Provincia acompaña este proceso con el objetivo de lograr un sistema más eficiente, moderno y respetuoso del entorno.

IMG_6340 (1)

“El turismo actual valora cada vez más los destinos que se comprometen con el ambiente. Este proyecto tiene un impacto directo en la imagen y la experiencia del visitante”, expresaron desde la Secretaría de Turismo provincial.

El Alto Valle, conocido por sus bodegas, rutas productivas y paisajes patagónicos, busca posicionarse como un destino verde, con prácticas responsables que reduzcan la contaminación, fortalezcan el reciclaje y promuevan la educación ambiental tanto en locales como en turistas.

La implementación de GIRSU incluye, entre otras acciones, la mejora en la recolección diferenciada, el cierre de basurales a cielo abierto y la construcción de centros de tratamiento y transferencia. Todo esto permite una gestión más ordenada, alineada con los principios del turismo sostenible.

IMG_6338

La sinergia entre medio ambiente y turismo se vuelve clave en este tipo de políticas: un entorno limpio y cuidado no solo protege los recursos naturales, sino que también genera nuevas oportunidades de empleo verde y fomenta el respeto por el patrimonio local.

Con este tipo de iniciativas, Río Negro reafirma que el turismo del futuro se construye hoy, desde la gestión responsable de lo cotidiano.

Te puede interesar
X1q1RuSTD_2000x1500__1

Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Barbi Cárcamo
Novedades11 de julio de 2025

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Lo más visto
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.