Invierno 2025: El Teleférico Cerro Otto actualiza sus tarifas, ¿Cuáles son?

Con la llegada de la temporada invernal, el emblemático Teleférico Cerro Otto, uno de los atractivos turísticos más visitados de Bariloche, anunció una actualización en sus tarifas a partir del 1 de julio de 2025. Quedate leyendo, que te contamos todo.

Temporada02 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

433c663f-54e2-4847-9f8c-e39ec171d8bf



El nuevo valor del ticket general es de $40.000, válido hasta nuevo aviso. Sin embargo, se mantienen congelados los precios de la temporada anterior para ciertos grupos: menores de 6 a 12 años, personas mayores de 65 años y residentes locales continuarán abonando $20.000. Los menores de 6 años, en tanto, ingresan sin costo alguno.

El ticket incluye una serie de servicios que hacen de esta experiencia algo completo y memorable. Quienes lo adquieran acceden al traslado ida y vuelta desde el centro de la ciudad de Bariloche hasta la base del complejo, ubicada en Avenida de los Pioneros km 5. También se incluye el ascenso y descenso en teleférico, que ofrece vistas privilegiadas del entorno natural.

kehnmfsNoSgUKdluztjcwvVY

Ya en la estación superior, el visitante podrá recorrer la galería de arte, donde se exhiben réplicas exactas de tres de las obras más reconocidas de Miguel Ángel Buonarroti: El David, El Moisés y La Piedad. A esto se suma el acceso a la confitería giratoria —ideal para disfrutar de un café o una comida con una panorámica en constante movimiento—, así como también al patio panorámico, los decks y las terrazas que permiten contemplar los paisajes desde distintos puntos del cerro.

Uno de los grandes atractivos que se sumó recientemente es el “Mirador del Lago”, que ofrece una imponente vista hacia el Lago Nahuel Huapi. Además, cuando las condiciones climáticas lo permiten, los visitantes pueden acceder al puente colgante y al laberinto, dos propuestas que combinan naturaleza, aventura y diversión.

Cerro-Otto-13-6-25-1068x712

Quienes decidan subir por sus propios medios también podrán hacer uso del estacionamiento gratuito disponible en la estación superior.

Para quienes buscan sumar adrenalina al paseo, el complejo ofrece actividades opcionales como palestra y tirolesa, ambas pagas. La primera tiene un valor de $20.000 e incluye tres subidas al muro de escalada. En tanto, la tirolesa cuesta $25.000 e incluye tres lanzamientos. Existe además una opción combinada para disfrutar de ambas actividades por $30.000. Estas experiencias están rodeadas por un entorno de bosques y montañas que potencia la conexión con la naturaleza patagónica.

En la estación superior también se puede visitar el local de merchandising y fotografía, donde llevarse un recuerdo personalizado de la jornada. En cuanto a la gastronomía, el complejo cuenta con diferentes puntos de venta con propuestas patagónicas y menú sin TACC disponible, pensado para quienes necesitan opciones libres de gluten.

TelefericoCerroOttoConfiteria

Es importante tener en cuenta que el Teleférico Cerro Otto no trabaja con sistema de reservas anticipadas, ya que su operatividad está sujeta a las condiciones climáticas del día. Por ese motivo, se recomienda consultar el estado del servicio diariamente a través de sus redes sociales (@telefericoottobariloche) o su sitio web oficial: www.telefericobariloche.com.ar

En cuanto a los medios de pago, se aceptan efectivo, tarjetas de débito y crédito Visa, Mastercard y Cabal. No se reciben transferencias bancarias, pagos por QR ni depósitos.

Finalmente, es importante destacar que este atractivo turístico forma parte de la Fundación Sara María Furman. Por cada ticket adquirido, los visitantes están colaborando con los proyectos solidarios que lleva adelante esta organización. 

Te puede interesar
35538924-b9da-49c3-8960-757e94b9b722

Se inauguró la temporada de pingüinos de Magallanes en Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada29 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut dio inicio oficial a la temporada de pingüinos de Magallanes 2025-2026 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, un evento que coincidió con la celebración del Día Internacional del Turismo y que puso en valor las mejoras recientes realizadas en la costa chubutense para fortalecer la conservación y el turismo responsable.

720 (47)

Camarones: Qué actividades realizar en la apertura de Temporada de Pingüinos en Cabo Dos Bahías el fin de semana

Barbi Cárcamo
Temporada24 de septiembre de 2025

El próximo sábado 27 y domingo 28 de septiembre, la localidad de Camarones dará inicio oficial a la Temporada de Pingüinos de Magallanes 2025 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, uno de los principales atractivos turísticos de la costa chubutense. La cita, organizada por la Municipalidad de Camarones, convoca a vecinos, visitantes y medios de comunicación a vivir un fin de semana único de naturaleza, cultura y tradición. Quedate leyendo, que te contamos todas las actividades y el cronograma del fin de semana para que te organices.

Pinguinos-Magallanes-microplasticos

Pingüinos de Magallanes: Chubut inaugura una nueva temporada en Punta Tombo y Cabo Dos Bahías

Barbi Cárcamo
Temporada11 de septiembre de 2025

La provincia de Chubut se prepara para recibir a uno de sus mayores atractivos turísticos: los Pingüinos de Magallanes. Este viernes 12 de septiembre en el Área Natural Protegida Punta Tombo y el próximo sábado 27 en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías, el Gobierno del Chubut, junto a los municipios de Trelew y Camarones, llevará a cabo las aperturas de temporada.

Lo más visto
DSC_2676-scaled (1)

FIT 2025 cerró con récord: casi un 5 % más de visitantes que en 2024

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos02 de octubre de 2025

La Feria Internacional de Turismo 2025 bajó el telón dejando un balance altamente positivo para el sector. Durante cuatro jornadas, el predio de La Rural en Buenos Aires se colmó de visitantes, empresarios, representantes de destinos nacionales e internacionales y profesionales de la industria, que vivieron una verdadera fiesta del turismo.

abb8d56c-876d-49b4-becd-2045c59bdcd2

“Comodoro con Viento a Favor”: la ciudad lanzó su primer paquete turístico integral

Barbi Cárcamo
Novedades02 de octubre de 2025

Comodoro Rivadavia dio un paso importante en su camino hacia la consolidación como destino turístico en la Patagonia. En un esfuerzo por fortalecer la economía local, reactivar la hotelería y posicionar a la ciudad en el mapa de los grandes atractivos de la región, se presentó oficialmente la primera propuesta turística integral: “Comodoro con Viento a Favor - Multiplicá el valor de tu experiencia”.