Chubut habilita la pesca deportiva en temporada baja para atraer visitantes

Con el objetivo de impulsar el turismo durante la temporada baja, la provincia de Chubut habilitará de manera excepcional la pesca deportiva continental durante fines de semana seleccionados en agosto y octubre. La medida fue anunciada por la Secretaría de Pesca provincial y busca diversificar las opciones recreativas en la región cordillerana, especialmente en las inmediaciones de Esquel.

Novedades11 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

X1q1RuSTD_2000x1500__1


Según detalló Andrés Arbeletche, titular del área, durante el mes de agosto la pesca estará permitida bajo la modalidad de “pesca de invierno”. Esta propuesta se enmarca en una estrategia integral del Gobierno de Chubut para promover actividades combinadas que potencien el turismo interno.

La apertura excepcional también se aplicará durante los fines de semana de octubre. Así lo confirmó Pablo Buono, director de Pesca Continental, quien explicó que la iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo provincial y del municipio de Esquel. Además, remarcó que la temporada regular comenzará, como es habitual, en noviembre.

LANZAMIENTO-PESCA

Durante este período, los visitantes que elijan Esquel y alrededores podrán complementar la experiencia de pesca con otras propuestas imperdibles de la región: las actividades en el centro de esquí La Hoya, la visita al campo de tulipanes en Trevelin, el recorrido por el Parque Nacional Los Alerces, los paseos en el Viejo Expreso Patagónico y, en la costa, el avistaje de ballenas en Península Valdés.

“La idea es complementar propuestas y generar movimiento económico sin comprometer los recursos naturales”, destacó Buono, al tiempo que recordó que la actividad estará regulada por el Reglamento de Pesca Deportiva Patagónico. Para garantizar el cumplimiento de la normativa, la Dirección de Pesca Continental implementará controles reforzados y operativos en doble turno.

Se trata de una medida inédita y temporaria, orientada a promover la actividad sin poner en riesgo la sostenibilidad de los ecosistemas. Al finalizar el período habilitado, se realizará una evaluación integral para medir el impacto ambiental y la respuesta del sector turístico.

Desde la Subsecretaría de Pesca, encabezada por Diego Brandán, destacaron que esta apertura parcial forma parte de un enfoque experimental que apunta a explorar nuevas formas de articulación entre recreación, conservación y desarrollo turístico. Iniciativas similares ya se han aplicado con buenos resultados en eventos anteriores.

Con esta propuesta, el Gobierno de Chubut busca posicionar a la pesca deportiva como una actividad clave dentro de los circuitos turísticos de primavera y otoño, siempre bajo un enfoque sustentable y con estrictos controles.

Te puede interesar
tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

Lo más visto