¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

Temporada10 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

cerro-bayo


El interés por los deportes de invierno crece cada año en Argentina, con turistas nacionales e internacionales que eligen deslizarse por las montañas nevadas y vivir experiencias únicas en entornos naturales imponentes. La oferta incluye desde complejos grandes y muy desarrollados hasta centros boutique con propuestas más tranquilas. Y como en todo viaje, el presupuesto juega un papel clave al momento de planificar.

Cuánto sale esquiar en Argentina este invierno

A continuación, un repaso por los precios de pases y servicios en diez centros de esquí de todo el país para la temporada 2025:

Lago Hermoso Ski Resort (Neuquén)

DRONE-REFUGIO

Ubicado dentro del Parque Nacional Lanín, es un centro que prioriza el contacto con la naturaleza y la tranquilidad.

  • Pase Diario Adulto: $71.000
  • Pase Diario Menor: $59.000
  • Pase Peatón Adulto: $41.000
  • Pase Peatón Menor: $35.000

Cerro Perito Moreno - Laderas (Río Negro)

lg (2)

Un centro ideal para familias, con 11 pistas y actividades recreativas como trineo y tubing.

  • Pase Diario Adulto: $82.000
  • Pase Diario Menor: $70.000
  • Pase Peatón Adulto: $33.600
  • Pase Peatón Menor: $30.240

Cerro Bayo (Neuquén)

cerro-bayo

Con 20 pistas y una infraestructura variada, este centro combina servicios de primer nivel con vistas impactantes.

  • Pase Diario Adulto (Temporada Media): $89.800
  • Pase Diario Menor (Temporada Media): $70.200
  • Pase Peatón Adulto (Temporada Media): $45.900
  • Pase Peatón Menor (Temporada Media): $37.400

C4 Parque de Nieve (Neuquén)

San-Martin-parque-C4-6

Ubicado en la base del cerro Chapelco, está orientado a quienes se inician en el esquí.

  • Pase Diario Adulto con clases: $80.000 (incluye instrucción)
  • Alquiler de Raquetas: $50.000
  • Snow Tubing: $40.000

La Hoya (Chubut)

slidelahoya2

Reconocida por la calidad de su “nieve polvo”, es una opción muy elegida por familias y aficionados.

  • Pase Diario Adulto: $80.000
  • Pase Peatón: $16.000
  • Alquiler de equipos: desde $42.500 por día

Caviahue (Neuquén)

foto-16-6

Este centro está rodeado de paisajes únicos con araucarias milenarias, y ofrece 13 pistas con buena infraestructura.

  • Pase Diario Adulto: $100.000 (el precio baja si se compran más días)
  • Menores de 5 y mayores de 70 años: sin cargo

Cerro Catedral Alta Patagonia (Río Negro)

catedral.julio-33-2-2048x1366

Es el centro de esquí más grande de Sudamérica, con más de 100 kilómetros de pistas.

  • Pase Diario Adulto: $115.000
  • Pase Peatón: $36.000
  • Alquiler de equipos: desde $72.000

Chapelco (Neuquén)

cerro-chapelco
Uno de los complejos más importantes del país, con 28 pistas y un entorno natural privilegiado.

  • Pase Diario Adulto: $120.000
  • Infantes: sin cargo
  • Mayores de 70 años: $110.000
  • Residentes de Neuquén: $62.667

Las Leñas (Mendoza)

home1 (1)

De renombre internacional, cuenta con 29 pistas y una propuesta completa para esquiadores exigentes.

  • Pase Diario Adulto (Temporada Alta): $150.000
  • Pase Diario Menor (Temporada Alta): $120.000
  • Menores de 5 y mayores de 70 años: gratis

Cerro Castor (Tierra del Fuego)

suit_2180 (1)

El centro de esquí más austral del mundo, con 35 pistas y una temporada prolongada.

  • Pase Diario Adulto: $121.500
  • Pase Diario Menor: $85.000
  • Pase Peatón Adulto: $43.000
  • Pase Peatón Menor: $30.000
  • Alquiler de equipos por tres días: alrededor de $140.000

La variedad de propuestas y tarifas permite que cada viajero pueda elegir el centro de esquí que mejor se adapte a su estilo, nivel y presupuesto. La temporada 2025 ya está en marcha, y la nieve argentina promete experiencias inolvidables en cada rincón del país.

Te puede interesar
piedras-blancas

Por la falta de nieve un parque de la Patagonia suspendió sus actividades

Barbi Cárcamo
Temporada07 de julio de 2025

El complejo Piedras Blancas, ubicado en Bariloche, cuenta con un parque invernal que ofrece una amplia variedad de propuestas recreativas como tirolesas, trineos, deslizamiento sobre nieve, esquí, senderismo, entre otras opciones. Sin embargo, debido a las condiciones climáticas actuales y la falta de nieve, muchas de sus actividades fueron suspendidas temporalmente.

849fef_a1e06fbaba094a438a8d4fa9baeb7a8f~mv2

Invierno 2025: ¿Cuáles son los centros de esquí que podés disfrutar en Argentina estas vacaciones?

Barbi Cárcamo
Temporada03 de julio de 2025

Con la llegada de julio, las temperaturas bajan y los paisajes del sur argentino se cubren de blanco. Para muchos viajeros, esta época del año es sinónimo de nieve, aventura y momentos compartidos en familia. Argentina, con su imponente cordillera de los Andes, ofrece múltiples destinos para vivir el invierno a pleno: centros de esquí con excelente infraestructura, variedad de propuestas y entornos naturales de ensueño. Quedate leyendo que te contamos adónde podés aventurarte esta temporada invernal.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.