Entre mar y naturaleza: La joven que creó la primera agencia de turismo receptivo de Rada Tilly

Durante la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, Me Gusta Patagonia conversó con una de las voces emergentes del turismo en el sur de Chubut: Micaela Melian Ares, una joven guía apasionada por la naturaleza que decidió dar un paso más y crear la primera agencia de turismo receptivo de Rada Tilly.

Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de octubre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

0605d1b7-96a2-4032-9ec9-3bd7da906382

Su historia nació, como ella misma cuenta, “por el senderismo, el contacto con la naturaleza”. Con formación como guía idónea, transformó su vocación en un proyecto que busca reunir a los prestadores locales de actividades como kayak, buceo, stand up paddle y excursiones en 4x4. “La idea es juntarlos y unirlos con el turista que llega y no sabe qué hacer. Yo lo llevo básicamente con ellos”, explicó.

Desde su agencia online, busca trabajar junto a referentes del turismo activo de la región como Emiliano de Que Fluya, Hugo en el área de buceo y Martín Pérez de Patagonia Salvaje 4x4. Su objetivo es claro: consolidar una red de experiencias para que quienes visiten Rada Tilly y Comodoro Rivadavia puedan vivir el mar, los cerros y la estepa patagónica desde una mirada local y sustentable.

Las primeras salidas ya tuvieron gran repercusión. “En Rada Tilly la semana pasada hicimos una salida fantástica con 22 personas. Fue el 21 de septiembre, hicimos el sendero del Bosquecito y descubrimos la flora patagónica en primavera. Cayó gente incluso de Tandil”, contó entusiasmada. Con la temporada de verano a punto de comenzar, espera que el movimiento turístico crezca y se consolide en la villa balnearia.

Su paso por la FIT fue, según dice, “un mundo”. “No terminé de recorrerla, es supergigante y muy buena para ver otros destinos, ver cómo trabajan en otros lugares. Hablé con muchas agencias, prestadores turísticos, generé alianzas, contactos. Estuve en la ronda de negocios en el B2B del stand de Chubut”, detalló.

Con una energía contagiosa y una clara visión de futuro, esta emprendedora busca posicionar a Rada Tilly y Comodoro como destinos que combinan mar, aventura y naturaleza. “La idea es trabajar en conjunto con nuevos prestadores, con los habitantes del mar, y presentarnos al mundo”, resume.

Una propuesta joven, con identidad local y una misión clara: mostrar que en el sur del Chubut, entre el viento y la costa, también se escribe una nueva historia para el turismo patagónico.

Te puede interesar
🎉 La naturaleza está de fiesta! Hoy celebramos los 40 años del Área Protegida Punta Marqués. Fu

Mariel Peralta sobre el futuro de Rada Tilly: “Cualquier actividad turística tiene que ir de la mano con la conservación”

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de octubre de 2025

En el marco del 40º Aniversario de la Reserva Punta Marqués, hablamos con Mariel Peralta, Intendente de la villa balnearia de Rada Tilly, sobre la fundamental relación entre turismo y conservación. La intendente Peralta enfatizó un mensaje clave: “Cualquier actividad turística tiene que ir de la mano con la conservación”. Esta filosofía guía el desarrollo sostenible de este hermoso destino del sur de la Patagonia.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".