Brasil pone los ojos en el turismo de Chubut: operadores del vecino país celebran la BRAZTOA en Esquel

La Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA) está conmemorando su 35º aniversario y, por segunda vez, ha decidido llevar su convención anual fuera de Brasil, eligiendo en esta ocasión a Argentina, específicamente la ciudad de Esquel.

Noticias turísticas03 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

GY6KhFrXYAAcEmi (1)

Fabiano Cámargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA, y Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva, resaltaron la relevancia de este evento para el desarrollo turístico en la región. “Este evento es muy significativo para nosotros. Celebramos 35 años de BRAZTOA y es la segunda vez que nuestra convención se lleva a cabo fuera de Brasil”, comentó Cámargo, quien también destacó que Argentina es el segundo destino más comercializado por los operadores turísticos brasileños.

La región de la Patagonia se destaca como un destino único para los turistas brasileños. “Patagonia tiene una belleza natural muy distinta de lo que ofrece Brasil. Los brasileños buscan los glaciares, la nieve y poder hacer aventuras suaves”, comentó Figueiredo, quien también subrayó el creciente interés de los brasileños por descubrir nuevos destinos en esta zona. “Esquel podría sumarse como una opción más para ellos”, agregó Cámargo, quien valoró la oportunidad de posicionar esta ciudad como un nuevo destino emergente para los turistas de su país. 
Los operadores turísticos brasileños, que forman parte de una delegación de más de 50 personas, llegaron a Esquel con poco conocimiento previo sobre el destino. “Ninguno de los operadores conocía Esquel antes de este viaje, pero en tan solo cuatro meses hemos logrado grandes avances”, afirmó Figueiredo. El itinerario de la convención incluye visitas al Centro de Esquí "La Hoya" y recorridos por la región para descubrir los campos de tulipanes y otras atracciones locales, además de una visita posterior a Puerto Madryn


Con respecto a los costos de viajar a Argentina, Figueiredo señaló que los precios resultan atractivos para los turistas brasileños: “Creemos que los precios para viajar a Argentina son más baratos que otros destinos en dólares. Los brasileños suelen llevar vinos cuando vienen, lo cual es un gran atractivo, y los precios no son tan diferentes de Brasil, por lo que no es un destino caro para ellos”. 


En cuanto al perfil de los turistas, Figueiredo mencionó que es variado, pero que tanto quienes buscan aventura como aquellos que disfrutan de la naturaleza encontrarán en Esquel y en la Patagonia una oferta atractiva. “Por lo poco que hemos visto, no solo los que buscan aventura van a disfrutar de este lugar, también quienes buscan actividades de contemplación, porque aquí hay cosas que no tenemos en Brasil, como los tulipanes”, explicó. 
El turismo invernal, con un enfoque particular en la nieve, es uno de los principales atractivos para los brasileños durante los meses de julio y agosto. “Los destinos más conocidos son Bariloche y Ushuaia, pero estamos convencidos de que Esquel también puede convertirse en una opción popular para los brasileños en invierno”, comentó Cámargo. No obstante, la Patagonia argentina también es muy valorada por los brasileños en verano. “Buscan el contraste entre los glaciares, los picos nevados y los campos verdes con flores, algo que no tenemos en Brasil”, concluyó Figueiredo. 

GY6KhFOXwAE58Tu

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
cerro-bayo

¿Cuáles son las tarifas para esquiar en Argentina en la temporada de invierno?

Barbi Cárcamo
Temporada10 de julio de 2025

Con la llegada del invierno y las vacaciones escolares de julio, los principales centros de esquí del país ya están en plena actividad. Desde la Patagonia hasta la cordillera andina más austral, la temporada 2025 ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la nieve, tanto para esquiadores experimentados como para quienes buscan dar sus primeros pasos en el deporte. Quedate leyendo y enterate las tarifas.

DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.