Argentina lanzó en San Pablo su temporada de invierno con promociones aéreas

Con el objetivo de posicionarse como el principal destino invernal para los turistas brasileños, Argentina presentó su propuesta de temporada de nieve en la ciudad de San Pablo, uno de los mercados más importantes de la región.

Noticias turísticas10 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Cerro-Catedral


La presentación oficial tuvo lugar durante el “Visit Argentina Workshop San Pablo” y estuvo encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. El evento convocó a operadores turísticos, agencias de viajes y medios especializados, en el marco del lanzamiento de la temporada de nieve 2025.

En su exposición, Scioli destacó que el país está listo para recibir a los viajeros de Brasil con una oferta renovada, que contempla una mayor conectividad aérea, servicios de calidad y propuestas adaptadas a sus preferencias. Afirmó que “la nueva Argentina es más segura, tiene mejor infraestructura y suma nuevas conexiones aéreas para facilitar la llegada a sus regiones”. Como parte de la estrategia, se anunciaron beneficios específicos para este mercado, entre ellos, tarifas promocionales de Aerolíneas Argentinas y una mayor frecuencia de vuelos directos hacia Bariloche y Ushuaia, dos de los destinos de nieve más demandados.

multimedia.normal.bf1abbc8c1ee490c.bm9ybWFsLndlYnA=

Uno de los ejes principales de la presentación fue la política de cielos abiertos impulsada por el Gobierno Nacional. Esta iniciativa busca fomentar la competencia entre aerolíneas, mejorar las tarifas y aumentar las alternativas de conexión entre Argentina y Brasil. Según remarcó Scioli, esta medida será clave para estimular el turismo y facilitar el arribo de visitantes brasileños durante la temporada alta de invierno, en un contexto donde la conectividad aérea resulta fundamental.

Aerolíneas Argentinas también participó del anuncio con propuestas concretas: pasajes ida y vuelta a Buenos Aires desde distintas ciudades brasileñas con precios que van de los 150 a los 280 dólares. Así lo informó Iván Blanco Cadahia, jefe comercial de la compañía en Brasil, quien además detalló que se ofrecerán conexiones internas a valores promocionales, con tramos a destinos turísticos nacionales por montos de 50 o 100 dólares, según la distancia. En los meses de julio y agosto, habrá un vuelo diario entre San Pablo y Bariloche, y dos vuelos semanales a Ushuaia, reforzando así la conectividad con los principales centros de esquí del país.

WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.38.14-1

Durante el evento, Scioli también subrayó la importancia de la gastronomía como una de las fortalezas del turismo argentino, destacando el reciente reconocimiento al chef Juan Gaffuri, del restaurante Elena del Four Seasons Buenos Aires, premiado con una estrella Michelin. “Argentina hoy es un destino gastronómico. Uno de nuestros diferenciales es la materia prima de calidad, como la carne nacional, que nos distingue frente al mundo”, expresó Gaffuri ante los presentes.

En esa línea, el secretario de Turismo aseguró que Argentina no es un destino caro para el visitante extranjero, sino que representa una propuesta con excelente relación precio-calidad. “Queremos facilitar la llegada del turista brasileño con propuestas que se adapten a sus expectativas, tanto en infraestructura como en experiencias únicas”, indicó. Asimismo, puso en valor las inversiones en centros de esquí y la profesionalización del sector, como parte de una estrategia integral para garantizar el éxito de la temporada.

slidelahoya3

También acompañó la delegación oficial Ana Garcia Allievi, secretaria ejecutiva del INPROTUR, quien hizo hincapié en la relevancia del público brasileño. No solo por su volumen, sino también por su interés en experiencias auténticas y servicios de alto nivel. Según explicó, Argentina está preparada para responder a esas demandas con una oferta atractiva, completa y competitiva frente a otros destinos de invierno.

La presentación en San Pablo se enmarcó dentro de una misión comercial más amplia que busca consolidar a Argentina como el destino invernal de referencia en Sudamérica. Con este tipo de acciones, el país apuesta por una temporada de nieve 2025 que combine naturaleza, nieve, cultura, gastronomía y una hospitalidad capaz de conquistar al exigente público brasileño.

Te puede interesar
x_1752071532

Entre Ríos potencia el turismo de invierno con beneficios y descuentos exclusivos a través del "Pasaporte Entre Ríos"

Barbi Cárcamo
Noticias turísticas11 de julio de 2025

Con la llegada del receso invernal, la provincia de Entre Ríos renueva su apuesta al turismo interno con una herramienta pensada para que viajar sea más fácil y accesible: el “Pasaporte Entre Ríos”. Esta propuesta, impulsada por la Secretaría de Turismo, brinda descuentos especiales en alojamientos, gastronomía, termas y diversas actividades recreativas distribuidas en todo el territorio provincial.

Lo más visto
DSC0264-4

Entre copas y raíces: Neuquén y Río Negro celebran Patagonia del Vino, la fiesta que celebra sabores con identidad propia

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos11 de julio de 2025

El 11 y 12 de julio, el Centro de Convenciones Domuyo, Neuquén, será escenario de un evento único en el sur argentino: Patagonia del Vino, una fiesta que reúne a más de 15 bodegas regionales y seis estaciones de cocina patagónica. Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluye degustaciones, música en vivo, feria de productores, arte y un entorno pensado para vivir una experiencia sensorial inolvidable.