Redescubrir Argentina: el verano 2026 invita a viajar cerca y disfrutar más

Con nuevas promociones bancarias, descuentos y más opciones de financiación, se espera que este verano más argentinos elijan destinos dentro del país para disfrutar y descansar.

Noticias turísticas13 de octubre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

fdca5614-3ad8-453c-a925-8f1db1106670

A pocas semanas del inicio del verano 2026, el panorama del turismo argentino muestra una tendencia clara: más personas planean vacacionar dentro del país. Con una amplia oferta de promociones bancarias, planes de financiación y descuentos en servicios turísticos, la próxima temporada se perfila con una fuerte recuperación del turismo local y una menor salida de viajeros al exterior.

El interés por los destinos nacionales viene creciendo desde mitad de año, impulsado por la combinación de precios más accesibles, facilidades de pago y una variada oferta de experiencias. Las principales ciudades turísticas del país, como Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, Salta y el Calafate, ya registran altas consultas y reservas anticipadas.

Desde el sector hotelero y gastronómico, destacan que la posibilidad de pagar en cuotas sin interés está teniendo un efecto directo en la demanda. El Banco Nación ofrece 6, 9 y 12 cuotas en agencias de turismo, además de 10% de descuento en alojamientos y 20% en gastronomía con la billetera virtual MODO BNA+.

be8edc04-b86c-4d75-a0c7-631d7482d74b

A su vez, Aerolíneas Argentinas lanzó planes de financiamiento de hasta 18 cuotas con distintos bancos y acuerdos con YPF para ofrecer beneficios en combustible, una propuesta que incentiva tanto los viajes aéreos como los recorridos por ruta.

Las agencias de viajes confirman que los paquetes más consultados incluyen escapadas al litoral, la Patagonia y el noroeste argentino, además de estadías en la Costa Atlántica. “La gente busca combinar descanso con naturaleza y experiencias locales. Eligen destinos con buena gastronomía, actividades al aire libre y precios convenientes”, explicaron desde el sector.

4256e5d6-b4e1-498f-a018-04cf1a7ac54b

El contexto también impulsa esta tendencia. En lo que va de 2025, los argentinos que viajaron al exterior gastaron más de USD 3.800 millones, mientras que el turismo receptivo aportó USD 1.500 millones al país, según datos del INDEC. Para esta nueva temporada, los operadores estiman que habrá menos viajes al exterior y mayor movimiento interno, lo que beneficiará a pymes, productores regionales y comunidades turísticas.

La expectativa es alta: hoteles, restaurantes y emprendimientos locales se preparan para recibir a miles de visitantes con propuestas renovadas y actividades para todos los gustos.

Así, el verano 2026 se perfila como una oportunidad para redescubrir la Argentina, disfrutar de su diversidad natural y cultural, y seguir fortaleciendo el turismo como motor de crecimiento en cada región del país.

Imágenes: WorldPackers

Te puede interesar
India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-08 at 12.23.26 (1)

Parque Patagonia Azul, el destino desconocido del sur de la Patagonia

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia11 de octubre de 2025

Ballenas Azul, Sei y Franca, toninas, mar y cerro. En el sur de la Patagonia costera, hace unos años se creó un parque que reune y refleja la hermosa naturaleza en el Chubut y lo que representa la región para la conservación y la biodiversidad. En la Feria Internacional de Turismo, charlamos con María Mendizábal, la responsable de Desarrollo Turístico de Parque Patagonia Azul, quien nos contó sobre este hermoso recorrido que realizan turistas de todo el mundo.

tierra

Vitivinicultura en Chubut: La fiesta del vino que nació en un pequeño local y consolida a Rada Tilly en el mapa enológico

Fredi Carrera
Novedades13 de octubre de 2025

“Volver” dice que “veinte años son nada”, pero para un emprendimiento en la Patagonia, dos décadas son un testimonio de resiliencia y visión. Andrés Acevedo lo sabe bien. Hace 20 años creó Musters, un pequeño local de vinos que hoy es una referencia y el motor de un evento que busca dejar una huella en el sur: "Tierra, Mar y Vinos".

India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.