Brasil pone los ojos en el turismo de Chubut: operadores del vecino país celebran la BRAZTOA en Esquel

La Asociación Brasileña de Operadores de Turismo (BRAZTOA) está conmemorando su 35º aniversario y, por segunda vez, ha decidido llevar su convención anual fuera de Brasil, eligiendo en esta ocasión a Argentina, específicamente la ciudad de Esquel. Fabiano Cámargo, presidente del Consejo de Administración de BRAZTOA, y Marina Figueiredo, presidenta ejecutiva, resaltaron la relevancia de este evento para el desarrollo turístico en la región. “Este evento es muy significativo para nosotros. Celebramos 35 años de BRAZTOA y es la segunda vez que nuestra convención se lleva a cabo fuera de Brasil”, comentó Cámargo, quien también destacó que Argentina es el segundo destino más comercializado por los operadores turísticos brasileños.

Noticias turísticas03 de octubre de 2024Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

GY6KhFrXYAAcEmi (1)

La región de la Patagonia se destaca como un destino único para los turistas brasileños. “Patagonia tiene una belleza natural muy distinta de lo que ofrece Brasil. Los brasileños buscan los glaciares, la nieve y poder hacer aventuras suaves”, comentó Figueiredo, quien también subrayó el creciente interés de los brasileños por descubrir nuevos destinos en esta zona. “Esquel podría sumarse como una opción más para ellos”, agregó Cámargo, quien valoró la oportunidad de posicionar esta ciudad como un nuevo destino emergente para los turistas de su país. 
Los operadores turísticos brasileños, que forman parte de una delegación de más de 50 personas, llegaron a Esquel con poco conocimiento previo sobre el destino. “Ninguno de los operadores conocía Esquel antes de este viaje, pero en tan solo cuatro meses hemos logrado grandes avances”, afirmó Figueiredo. El itinerario de la convención incluye visitas al Centro de Esquí "La Hoya" y recorridos por la región para descubrir los campos de tulipanes y otras atracciones locales, además de una visita posterior a Puerto Madryn


Con respecto a los costos de viajar a Argentina, Figueiredo señaló que los precios resultan atractivos para los turistas brasileños: “Creemos que los precios para viajar a Argentina son más baratos que otros destinos en dólares. Los brasileños suelen llevar vinos cuando vienen, lo cual es un gran atractivo, y los precios no son tan diferentes de Brasil, por lo que no es un destino caro para ellos”. 


En cuanto al perfil de los turistas, Figueiredo mencionó que es variado, pero que tanto quienes buscan aventura como aquellos que disfrutan de la naturaleza encontrarán en Esquel y en la Patagonia una oferta atractiva. “Por lo poco que hemos visto, no solo los que buscan aventura van a disfrutar de este lugar, también quienes buscan actividades de contemplación, porque aquí hay cosas que no tenemos en Brasil, como los tulipanes”, explicó. 
El turismo invernal, con un enfoque particular en la nieve, es uno de los principales atractivos para los brasileños durante los meses de julio y agosto. “Los destinos más conocidos son Bariloche y Ushuaia, pero estamos convencidos de que Esquel también puede convertirse en una opción popular para los brasileños en invierno”, comentó Cámargo. No obstante, la Patagonia argentina también es muy valorada por los brasileños en verano. “Buscan el contraste entre los glaciares, los picos nevados y los campos verdes con flores, algo que no tenemos en Brasil”, concluyó Figueiredo. 

GY6KhFOXwAE58Tu

Te puede interesar
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

720 - 2025-11-21T113839.326

Check-in renovado: qué aeropuertos incorporarán autoservicio y automatización

Barbi Cárcamo
Novedades21 de noviembre de 2025

La modernización del transporte aéreo avanza con fuerza en Argentina, y los principales aeropuertos del país se preparan para dar un salto tecnológico que transformará la experiencia de viaje. En este contexto, Aeropuertos Argentina y SITA firmaron un acuerdo estratégico que impulsará nuevas soluciones de autoservicio, automatización y rediseño operativo, con el objetivo de reducir tiempos de espera y optimizar cada instancia del paso por las terminales.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.