Cerro Castor: la temporada invernal se extiende hasta octubre con promociones especiales

El centro de esquí ubicado en Ushuaia confirmó que mantendrá sus pistas abiertas hasta el 5 de octubre, ofreciendo promociones especiales y una agenda de actividades pensada para toda la familia.

Temporada22 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (8)


La temporada invernal en Tierra del Fuego todavía tiene mucho para dar. Gracias a las intensas nevadas registradas en las últimas semanas, las temperaturas estables y una infraestructura de primer nivel, Cerro Castor anunció la extensión de su temporada hasta el 5 de octubre. La decisión llega en un contexto de gran afluencia de turistas, tanto nacionales como internacionales, que disfrutaron de uno de los inviernos más favorables de los últimos años en el extremo austral del continente.

Inaugurada el 27 de junio, la temporada posicionó nuevamente al complejo como el centro de esquí más austral del planeta y un destino clave para el turismo de invierno en Sudamérica. La combinación de nieve natural, un sistema de fabricación artificial de última tecnología y una propuesta integral de servicios permite a los visitantes vivir una experiencia completa, desde la cima hasta la base de la montaña.

Condiciones inmejorables en la montaña

720 (9)

Durante los últimos meses, el cerro registró niveles de nieve superiores al promedio histórico. Esta situación, reforzada por la eficiencia de los cañones de nieve artificial, garantiza que las pistas se mantengan en excelente estado durante toda la jornada. Tanto esquiadores como snowboarders, sin importar su nivel, pueden disfrutar de descensos seguros y divertidos, respaldados por una infraestructura diseñada para sostener la alta demanda.

El gerente general de Cerro Castor, Ricardo Peretó, expresó: “Esta ha sido una temporada excepcional. Las condiciones climáticas nos acompañaron desde el inicio y ahora podemos extender la apertura hasta octubre. Esto refleja nuestro compromiso con la calidad del servicio, la inversión en infraestructura y la consolidación de Ushuaia como destino líder de nieve en Sudamérica”.

Además del esquí y el snowboard, Cerro Castor se consolidó este invierno como un complejo integral. Los visitantes disfrutaron de eventos deportivos y culturales, propuestas gastronómicas y múltiples actividades para toda la familia, completando así una oferta turística diversa. Con la extensión de la temporada, más viajeros tendrán la posibilidad de vivir la experiencia en un entorno natural único, acompañado de servicios de excelencia.

Promociones para la semana de extensión

720 (10)

Con el anuncio, el centro de esquí lanzó el Pack Castor, un beneficio especial válido del 27 de septiembre al 5 de octubre. Este paquete ofrece pases y equipos de esquí con un 20 % de descuento para compras realizadas entre el 21 y el 31 de agosto de 2025, incentivando la llegada de esquiadores en las últimas semanas de operación.

Los visitantes pueden adquirir pases diarios o de temporada en la web oficial www.cerrocastor.com
, donde también se ofrece información sobre clases, alquiler de equipos, alojamiento en el Castor Ski Lodge y el estado actualizado de la nieve.

Un dato a tener en cuenta para quienes planifiquen su viaje es la posibilidad de pagar en tres cuotas sin interés con tarjetas Visa y MasterCard. Este beneficio se aplica a pases, alquiler de equipos y clases contratadas a través de la plataforma online, lo que facilita la organización del viaje para turistas de todo el país.

Te puede interesar
08ff7b36-c2b3-4f8e-b756-201e17cefd28

Las Grutas: la temporada alta de avistaje de ballenas despierta la Patagonia

Carmen Palomino
Temporada19 de agosto de 2025

Cada año, Las Grutas, en la Patagonia argentina, se convierte en el escenario de un espectáculo natural que atrae a turistas de todo el país y del mundo: el avistaje de la ballena franca austral. Aprovechando la presencia cada vez más constante de estos gigantes del Golfo San Matías, el balneario ofrece desde hace pocos años una experiencia única que combina naturaleza, aventura y aprendizaje.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

atepsa

Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

Barbi Cárcamo
Novedades20 de agosto de 2025

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.