Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

Chile20 de noviembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

base_torres (2)


El lunes, cerca del sector Los Perros, las condiciones meteorológicas variaron de forma abrupta y devastadora. Lo que comenzó como una jornada de trekking terminó convertido en una emergencia de gran magnitud, con nieve intensa, vientos que superaron los 190 km/h y una visibilidad prácticamente nula. En cuestión de minutos, el terreno ya desafiante se volvió intransitable, dejando a los visitantes atrapados sin posibilidad de avanzar o retroceder.

Los primeros reportes indican que las ráfagas alcanzaron los 193 km/h, generando un escenario imposible de enfrentar incluso para caminantes experimentados. Ese fenómeno repentino sorprendió a los cinco excursionistas que más tarde serían identificados por las autoridades chilenas.

El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, confirmó que las víctimas eran Cristina Calvillo Tovar y Julian García Pimentel, ambos de nacionalidad mexicana; la británica Victoria Bond; y los alemanes Nadine Lichey y Andreas Von Pein. Según los antecedentes preliminares, Victoria Bond se desempeñaba como relacionista pública.

Tras el hallazgo de los cuerpos, los equipos de emergencia dieron por concluida la fase de búsqueda y concentraron los esfuerzos en asegurar la zona, garantizar las condiciones mínimas de seguridad y coordinar la evacuación. En el operativo participan Carabineros, personal del Ejército y el comando de incidente, encargado de la logística en un entorno donde cada movimiento depende estrictamente del clima.

La Fiscalía autorizó el traslado de los restos, y se estima que la evacuación aérea podría concretarse durante el miércoles. Sin embargo, la operación está supeditada a la evolución del tiempo, que continúa siendo hostil y variable. Esas mismas condiciones dificultaron tanto las tareas de rescate como el acceso de los equipos profesionales al área afectada.

Reconocido internacionalmente por su belleza y su complejidad, Torres del Paine es también un escenario donde el clima puede transformarse en cuestión de minutos. Esa característica, tan propia de la Patagonia Austral, fue determinante en el trágico desenlace.

torres-del-paine-chile (1)

El último mensaje de auxilio

La gravedad de la situación quedó expuesta en un mensaje que comenzó a circular el lunes por la noche en un grupo de Facebook, donde visitantes extranjeros publicaron un pedido desesperado con el título “PLEASE HELP”. Allí detallaban lo que estaba ocurriendo en altura, mientras la tormenta golpeaba con fuerza creciente.

“Nos encontramos en el campamento Los Perros, en Torres del Paine. Hay gente que escaló el John Garner esta mañana y el tiempo empeoró drásticamente. Hay demasiada nieve y algunas personas están atoradas en el paso. Vientos muy fuertes, superiores a 193 km/h”.

tragedia-torres-del-paine-un-posteo-facebook-encendio-una-emergencia-que-dejo-fallecidos-desaparecidos-y-un-operativo-complejo

El mensaje continuaba: “Necesitamos ayuda urgente; tanto los escaladores como los rescatistas corren peligro de muerte debido a la situación actual”. Esa publicación, que se viralizó rápidamente entre quienes seguían el circuito, fue una de las últimas alertas públicas antes de que se confirmara la tragedia.

El testimonio de un amigo de Victoria Bond

victoria-bond-turista-fallecida-en-torres-del-paine-ultimo-video-728x408

Uno de los amigos que viajaba con Victoria Bond compartió un mensaje en Instagram que rápidamente se volvió clave para entender cómo se desarrollaron los hechos en el circuito. Allí expresó el dolor del grupo y ofreció una reconstrucción detallada de lo ocurrido durante las horas previas a la tragedia.

“Gracias por todos los mensajes, el cariño y el apoyo. Estamos devastados, sin palabras, por la pérdida de nuestra hermosa amiga Victoria.

Muchas personas han estado preguntando qué pasó, acá van algunos hechos:

Seguimos el sendero oficial y el itinerario planificado, y salimos de Los Perros después de que nos dijeran que la ruta estaba abierta y era segura. No había guardaparques en el campamento cuando llegamos la noche anterior ni la mañana siguiente, cuando partimos. Después supimos que esto se debía a que el personal estaba ausente por las votaciones del gobierno. Normalmente, los guardaparques son quienes evalúan las condiciones meteorológicas y cierran el paso si se vuelve inseguro.

El clima cambió con una velocidad aterradora y las condiciones se volvieron extremas. Para ese momento, estábamos en un grupo grande de excursionistas experimentados con los que veníamos viajando. Dimos la vuelta e hicimos todo lo posible para bajarnos y ayudarnos mutuamente. Una vez abajo, un grupo voluntario de trekkeros formó una patrulla de búsqueda y arriesgó su vida para ayudar a quienes habían quedado atrapados. Ese día no hubo ninguna búsqueda oficial organizada por las autoridades del parque.

Compartimos esto solo porque la gente lo pregunta, y porque la claridad es importante. Nuestros compañeros de trekking fueron increíbles, solidarios y trabajaron incansablemente en condiciones imposibles.

Gracias de nuevo por su amabilidad. Estamos completamente desconsolados”.

El testimonio, difundido horas después del temporal, aportó una mirada directa desde el propio grupo de viajantes afectados y puso en relieve la secuencia de decisiones, las dificultades meteorológicas y el rol clave de los excursionistas que intentaron ayudar frente a un escenario extremo.

Te puede interesar
unnamed

Chile participará en el Festival de Globos en Turquía con un moái aerostático

Barbi Cárcamo
Chile16 de julio de 2025

Una figura icónica de la cultura Rapa Nui se elevará sobre los cielos de Turquía: el globo aerostático "Tupuna", con forma de moái, representará a Chile en el prestigioso Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Capadocia 2025. Esta participación se enmarca en una original campaña de promoción cultural y turística impulsada por la Fundación Dream Here – Sueña Aquí, bajo el nombre Travesía Capadocia.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.47.04

La historia de la cirujana emprendedora que organiza tours de compras a Chile

Fredi Carrera
Chile14 de julio de 2025

La vida en la Patagonia, con sus paisajes imponentes y su espíritu aventurero, siempre ha fomentado una conexión especial entre Argentina y Chile. Para muchos residentes del sur argentino, el cruce de la cordillera no es solo un viaje, sino una puerta a nuevas experiencias y oportunidades. En este contexto, la cirujana Bárbara Helman impulsa una iniciativa que combina el espíritu emprendedor con el turismo y la historia: tours de compras a Coyhaique, una ciudad que siempre estuvo cerca de Argentina. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre este viaje.

Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.