Chile participará en el Festival de Globos en Turquía con un moái aerostático

Una figura icónica de la cultura Rapa Nui se elevará sobre los cielos de Turquía: el globo aerostático "Tupuna", con forma de moái, representará a Chile en el prestigioso Festival Internacional de Globos Aerostáticos de Capadocia 2025. Esta participación se enmarca en una original campaña de promoción cultural y turística impulsada por la Fundación Dream Here – Sueña Aquí, bajo el nombre Travesía Capadocia.

Chile16 de julio de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

unnamed

Esta destacada iniciativa no solo busca proyectar la imagen de Chile a nivel internacional, sino también invitar al público general a vivir esta experiencia única a través de un sorteo abierto. La propuesta combina aventura, paisajes espectaculares y un fuerte componente identitario, llevando la riqueza cultural del país a uno de los eventos más importantes del mundo en su categoría.

El protagonista de esta travesía es Tupuna, un globo aerostático inspirado en los moáis de Rapa Nui, cuyo nombre en lengua rapanui significa “el rostro vivo de los ancestros”. Esta obra fue oficialmente invitada al festival turco, que reunirá a delegaciones de los cinco continentes entre el 7 y el 10 de agosto de 2025. La presencia de Tupuna en este certamen no solo resalta la creatividad chilena, sino que también busca abrir nuevas rutas para el turismo cultural en escenarios de alta visibilidad internacional.

Travesía Capadocia: una experiencia que también puede ser tuya

foto_0000002520250715120906

Para acercar esta experiencia al público, la Fundación lanzó Travesía Capadocia, una campaña que incluye un sorteo con premios vinculados al turismo de aventura y el descubrimiento de paisajes imponentes desde el cielo. El primer premio consiste en un viaje doble a Capadocia, con todos los gastos pagos, incluyendo un vuelo en globo sobre los valles y formaciones rocosas que han fascinado a viajeros de todo el mundo. Este paisaje fue destacado por medios como The Times y National Geographic como uno de los más impactantes del planeta.

El segundo premio transportará a los ganadores a Brasil: un viaje para dos personas a Praia Grande, en Santa Catarina, donde podrán disfrutar de playas paradisíacas y una salida en globo en un entorno tropical. Finalmente, el tercer premio ofrece un viaje doble a San Pedro de Atacama, en el corazón del desierto más árido del mundo, donde los ganadores podrán experimentar la majestuosidad del altiplano desde el aire.

Un globo, una misión

"Esta acción es un orgullo para el país y marca un nuevo hito en la trayectoria de la Fundación Dream Here – Sueña Aquí", expresó Fernando Gómez, director de la organización. Con más de ocho años de experiencia, la Fundación ha llevado proyectos culturales, deportivos y sociales a diferentes rincones del planeta. Su trabajo ha trascendido fronteras, representando a Chile en eventos de alto perfil como el Mundial de Balonismo en Eslovenia, el Albuquerque International Balloon Fiesta en Estados Unidos, el Festival Internacional del Globo (FIG) en León, México, el Festival de Torres en Brasil y el Taiwan International Balloon Festival, entre muchos otros.

En todos estos encuentros, los globos de Dream Here han compartido el cielo con cientos de aeronaves coloridas y frente a un público global de más de un millón de asistentes. Ahora, con Tupuna, buscan volver a cautivar al mundo, mostrando no solo la capacidad técnica y artística de Chile, sino también la profundidad de su herencia cultural.

5d724c37-107c-48f6-8b62-abc0a8b6408f

Cómo participar del sorteo

Quienes deseen ser parte de esta aventura tienen tiempo hasta el 30 de julio para adquirir sus tickets a través de la plataforma Passline. El sorteo se realizará ese mismo día ante escribano público. Los tickets tienen un valor de $10.000, y las bases y condiciones pueden consultarse en el sitio web oficial de la campaña: travesias.ungloboentuciudad.com.

La propuesta combina viaje, identidad, emoción y una invitación a soñar con los pies en la tierra… y la mirada en el cielo. ¿Te animás a volar con Tupuna?

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 13.47.04

La historia de la cirujana emprendedora que organiza tours de compras a Chile

Fredi Carrera
Chile14 de julio de 2025

La vida en la Patagonia, con sus paisajes imponentes y su espíritu aventurero, siempre ha fomentado una conexión especial entre Argentina y Chile. Para muchos residentes del sur argentino, el cruce de la cordillera no es solo un viaje, sino una puerta a nuevas experiencias y oportunidades. En este contexto, la cirujana Bárbara Helman impulsa una iniciativa que combina el espíritu emprendedor con el turismo y la historia: tours de compras a Coyhaique, una ciudad que siempre estuvo cerca de Argentina. En esta crónica te contamos todo lo que tenés que saber sobre este viaje.

Lo más visto
José Antonio Rodríguez

Comenzó como cadete, fue telefonista y hace 12 años es el gerente del histórico Hotel Comodoro

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia13 de julio de 2025

En 1991, ingresó al hotel como cadete. Recién había terminado la escuela secundaria en la ENET N° 1 y comenzó a trabajar en ese edificio que tanto le llamaba la atención. José Antonio Rodríguez pasó por todos los puestos y, desde 2013, es el gerente del Comodoro Hotel, un histórico alojamiento que recibe a turistas de paso, viajeros y empleados de empresas petroleras o viajantes. Esta es su historia.

8_GKQpyBZ_2000x1500__1

Palermo se prepara para la Expo Rural 2025: ¿Cuánto cuestan las entradas?

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos15 de julio de 2025

Del 17 al 27 de julio, la Ciudad de Buenos Aires volverá a ser sede de uno de los eventos más emblemáticos del calendario invernal: la 137.ª Exposición Rural de Palermo. Considerada la muestra agroindustrial más importante del país, este clásico del invierno porteño se desarrollará en el predio ferial de La Rural y promete una propuesta variada que fusiona tradición, tecnología, entretenimiento y gastronomía.

jujuy-sera-sede-un-encuentro-internacional-potenciar-el-turismo-andino-bioceanico

Jujuy será sede de un encuentro internacional que impulsará el turismo andino bioceánico

Barbi Cárcamo
Novedades17 de julio de 2025

En el mes de agosto, la ciudad de San Salvador de Jujuy se convertirá en el epicentro de un evento internacional que reunirá a representantes de seis países de las regiones andina y bioceánica. Durante los días 7, 8 y 9, la capital jujeña será el punto de encuentro para promover el fortalecimiento de corredores turísticos sostenibles, con el foco puesto en experiencias auténticas, integración regional y articulación entre los sectores público y privado.