San Juan apuesta fuerte: un encuentro estratégico para impulsar inversiones turísticas privadas

Con la participación de representantes de los 19 departamentos y referentes del sector privado, San Juan avanza en la detección de oportunidades y proyectos que atraigan inversión turística, fortaleciendo el desarrollo económico y la identidad provincial.

Novedades15 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

a05953ac-32bc-4afc-8a91-474dec67cbaa

Buscando consolidar al turismo como motor de desarrollo económico, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, junto a la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, llevó adelante un encuentro clave que reunió a más de cien referentes municipales y actores estratégicos del sector privado.

La jornada, enmarcada en el Programa de Promoción de Inversiones Turísticas Privadas, tuvo como objetivo central detectar oportunidades y potenciar proyectos turísticos que puedan atraer capital, no solo dentro de la provincia, sino también a nivel nacional e internacional.

Un trabajo conjunto para potenciar el territorio

Participaron representantes de los 19 departamentos sanjuaninos, quienes recibieron asesoramiento especializado para identificar las fortalezas de sus territorios y diseñar propuestas que resulten atractivas para inversores.

El ministro de Turismo, Cultura y Deporte destacó que “el turismo no es solo un motor económico, también es una herramienta para generar empleo, diversificar la economía y poner en valor nuestra identidad y nuestro patrimonio”.

Oportunidades que trascienden fronteras

224561e4-8e3d-4fe1-8b1b-8eb8caed2363

El encuentro permitió vincular a los municipios con empresarios, inversores y especialistas en desarrollo turístico, fomentando sinergias que podrían materializarse en proyectos de infraestructura, servicios y experiencias de alto valor agregado para el visitante.

San Juan cuenta con un abanico de atractivos que van desde sus imponentes paisajes cordilleranos y rutas del vino hasta su patrimonio histórico y cultural. En ese contexto, la inversión privada aparece como una palanca clave para mejorar la oferta, ampliar la capacidad de alojamiento, diversificar actividades y consolidar al destino en mercados internacionales.

Mirada a futuro

El programa también prevé acciones de seguimiento y acompañamiento para que los proyectos detectados no queden en ideas, sino que se conviertan en realidades concretas. La meta es clara: generar un ecosistema de inversión que impulse la llegada de más turistas y prolongue su estadía, beneficiando a toda la cadena de valor, desde pequeños emprendedores hasta grandes empresas.

Con iniciativas como esta, San Juan reafirma que su crecimiento turístico no será producto del azar, sino del trabajo planificado y la articulación público-privada, apostando a un desarrollo sostenible que fortalezca la identidad provincial y multiplique las oportunidades para su gente.

Te puede interesar
288e75e6-9e51-4d22-b0e8-cda6f57c0823

Arranca el Travel Sale 2025: siete días para viajar más y pagar menos

Carmen Palomino
Novedades14 de agosto de 2025

El calendario turístico argentino tiene una cita marcada en rojo: del 25 al 31 de agosto, más de 100 agencias de viajes se unirán para ofrecer las mejores promociones, financiación especial y sorteos exclusivos en el Travel Sale 2025, la campaña online más importante del sector en el país.

chile-aventura3

"Tendencias mundiales del turismo aventura" en la Expo Turismo 2025

Barbi Cárcamo
Novedades14 de agosto de 2025

Comodoro Rivadavia se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la Expo Turismo Comodoro, Alma Patagónica 2025, que tendrá lugar del 15 al 17 de agosto en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita. Durante tres días, el público podrá recorrer un verdadero mapa vivo de la Patagonia y otros rincones del país y del mundo, sin salir de la ciudad. Diego José Arelano Cordeiro, en esta edición, dará una charla titulada “Tendencias mundiales del turismo aventura”.

Lo más visto
DJI_20250816192141_0473_D

Expo Turismo 2025: Magalí Volpi destacó el potencial vitivinícola y el presente turístico de Chubut

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

“Esto nos permite seguir apostando para que nuestra provincia se venda en el resto del país”, dice la subsecretaria de Turismo luego de la Ronda de Negocios y en pleno de la tarde en Comodoro. El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut estuvo presente en la Expo Turismo 2025 y Volpi dialogó con Me Gusta Patagonia sobre los desafíos que tiene el rubro en este presente económico, el trabajo que desarrolla el ministerio, el vínculo con Chile, el crecimiento de la oferta y el segmento vitivinícola en la provincia.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.