Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

Turismo de Eventos18 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, resaltó la importancia de este encuentro al que calificó como “la feria de turismo más importante de la Patagonia”. Además, anunció novedades como el avistaje de la Ballena Sei en Rada Tilly, una propuesta que promete sumar un atractivo único a la región.

“Chubut es una provincia grande y en crecimiento. El turismo no tiene colores políticos: es una herramienta para generar trabajo y desarrollo”, afirmó Lapenna, quien también transmitió el saludo del gobernador Ignacio “Nacho” Torres.

Un stand que enamoró al público

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.43 AM

El espacio institucional de Chubut fue uno de los más visitados. Allí se ofreció información turística de todas las regiones, juegos, sorteos y degustaciones del programa Vinos y Sabores, junto con productos típicos del programa Origen Chubut, que incluyó textiles, mieles, infusiones y artesanías.

Participaron representantes de destinos como Dolavon, Esquel, Trevelin, El Maitén, Camarones, Cholila, El Hoyo, Gualjaina y 28 de Julio, quienes presentaron sus actividades más reconocidas, desde la pesca deportiva hasta las fiestas populares y excursiones en la cordillera, la meseta y la costa.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM

Un espacio de encuentro para el turismo

La Expo Turismo Comodoro reunió a más de 50 destinos turísticos regionales, nacionales e internacionales. Durante el evento hubo rondas de negocios, capacitaciones, conferencias y espacios de coworking que permitieron fortalecer vínculos entre el sector público y privado.

Además, el Ministerio de Turismo de Chubut participó con una charla junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) sobre herramientas de financiamiento para el sector turístico, destacando los beneficios de la nueva Ley de Incentivo a la Promoción Turística.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.43 AM (2)

Gastronomía y cultura al alcance de todos

El evento también abrió sus puertas al público general con actividades libres y gratuitas: foodtrucks, cerveceros, cocteleros, espectáculos artísticos y artesanos que exhibieron lo mejor de la producción local.

Con esta participación, Chubut volvió a demostrar que su diversidad de paisajes, sabores y experiencias lo convierten en uno de los destinos más atractivos de la Patagonia y del país.

Te puede interesar
EDU_6449-scaled

Córdoba será sede de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino 2025

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos24 de octubre de 2025

La ciudad de Córdoba se prepara para recibir, el 30 y 31 de octubre, una nueva edición de las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino. El encuentro, que alcanza su quinta edición, es organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.