Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

Turismo de Eventos18 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, resaltó la importancia de este encuentro al que calificó como “la feria de turismo más importante de la Patagonia”. Además, anunció novedades como el avistaje de la Ballena Sei en Rada Tilly, una propuesta que promete sumar un atractivo único a la región.

“Chubut es una provincia grande y en crecimiento. El turismo no tiene colores políticos: es una herramienta para generar trabajo y desarrollo”, afirmó Lapenna, quien también transmitió el saludo del gobernador Ignacio “Nacho” Torres.

Un stand que enamoró al público

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.43 AM

El espacio institucional de Chubut fue uno de los más visitados. Allí se ofreció información turística de todas las regiones, juegos, sorteos y degustaciones del programa Vinos y Sabores, junto con productos típicos del programa Origen Chubut, que incluyó textiles, mieles, infusiones y artesanías.

Participaron representantes de destinos como Dolavon, Esquel, Trevelin, El Maitén, Camarones, Cholila, El Hoyo, Gualjaina y 28 de Julio, quienes presentaron sus actividades más reconocidas, desde la pesca deportiva hasta las fiestas populares y excursiones en la cordillera, la meseta y la costa.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM

Un espacio de encuentro para el turismo

La Expo Turismo Comodoro reunió a más de 50 destinos turísticos regionales, nacionales e internacionales. Durante el evento hubo rondas de negocios, capacitaciones, conferencias y espacios de coworking que permitieron fortalecer vínculos entre el sector público y privado.

Además, el Ministerio de Turismo de Chubut participó con una charla junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) sobre herramientas de financiamiento para el sector turístico, destacando los beneficios de la nueva Ley de Incentivo a la Promoción Turística.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.43 AM (2)

Gastronomía y cultura al alcance de todos

El evento también abrió sus puertas al público general con actividades libres y gratuitas: foodtrucks, cerveceros, cocteleros, espectáculos artísticos y artesanos que exhibieron lo mejor de la producción local.

Con esta participación, Chubut volvió a demostrar que su diversidad de paisajes, sabores y experiencias lo convierten en uno de los destinos más atractivos de la Patagonia y del país.

Te puede interesar
af064866-71b9-449d-b5a6-2d6053c164a2

Expo Turismo Comodoro 2025: la Patagonia se reúne en un solo lugar

Carmen Palomino
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

Este agosto, la capital petrolera de la Patagonia se transformará en el punto de encuentro de destinos, sabores y experiencias que recorrerán toda la región y cruzarán fronteras. Del 15 al 17 de agosto, el Predio Ferial será sede de la Expo Turismo Comodoro 2025, bajo el lema “Cumbre Patagónica: destinos y un mar de oportunidades”.

Hotelga

Hotelga 2025: Sold Out para el gran evento de hotelería y gastronomía en Buenos Aires

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos14 de agosto de 2025

En el marco de la confitería La Ideal, que combina tradición y elegancia, y con la participación especial de la reconocida chef Narda Lepes, las máximas autoridades del sector hotelero y gastronómico del país presentaron los detalles de lo que será una nueva edición de Hotelga. Este encuentro, que se desarrollará en el predio ferial de La Rural, se consolida año tras año como uno de los eventos imperdibles de Argentina y la región para los profesionales de la hotelería, la gastronomía y el turismo.

WhatsApp Image 2025-08-12 at 9.24.20 AM (1)

Expo Turismo Comodoro 2025: Tres días para viajar, descubrir y ayudar sin salir de la ciudad

Carmen Palomino
Turismo de Eventos12 de agosto de 2025

Comodoro Rivadavia se prepara para vivir un fin de semana XXL que promete ser un pasaporte directo a los paisajes, sabores y experiencias de la Patagonia y más allá. La Expo Turismo Comodoro, Alma Patagónica 2025 abrirá sus puertas del 15 al 17 de agosto en el Predio Ferial con entrada libre y gratuita, y lo hará con un fuerte mensaje: disfrutar, conectar… y ayudar.

Lo más visto
678796c19f7b8 (1)

Travel Sale 2025: una semana de descuentos y cuotas sin interés para viajes nacionales e internacionales

Barbi Cárcamo
Modo Viaje12 de agosto de 2025

Del 25 al 31 de agosto de 2025 se llevará a cabo una nueva edición del Travel Sale, el evento impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) que, desde 2015, busca incentivar los viajes de los argentinos y generar oportunidades para planificar vacaciones y escapadas a través de agencias de todo el país.

DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

532940608_18303694003216204_252342611933902974_n

Expo Turismo 2025: “Los mayoristas están muy interesados en lo que vieron pero también en lo que se generó en la ronda de negocios”

Fredi Carrera
18 de agosto de 2025

Eduardo Carrasco es el gerente del Ente Comodoro Turismo y en el cierre de la Expo Turismo 2025 dialogó con Me Gusta Patagonia sobre el evento que reunió a miles de personas en el Predio Ferial. "Estamos convencidos que vamos a empezar a estar en la vidriera, que nuestro producto y nuestra región va a estar incorporada en esos destinos”, dijo a Me Gusta Patagonia.