Puerto Madryn suma beneficios y promociones para atraer más turismo

Refuerza su estrategia para consolidarse como uno de los destinos más atractivos de la Patagonia, con una propuesta que trasciende el avistaje de ballenas y apuesta al turismo activo, los eventos y las promociones especiales.

Novedades18 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

8608c9d4-8fb7-4243-b406-5881aca45723  

La secretaria de Turismo de la ciudad, Cecilia Pavia, destacó en diálogo con El Quinto Poder por #La17 que Madryn participa de ferias y eventos regionales para ampliar su visibilidad. “Los comodorenses ya conocen Madryn, ahora buscamos contarles sobre el turismo activo que viene creciendo”, explicó.

Eventos deportivos y culturales como motor turístico

Uno de los ejes de trabajo es la organización de encuentros deportivos y culturales que generan movimiento económico en toda la ciudad. “No importa si son para 50 o 500 personas, todos impactan en la cadena turística”, afirmó Pavia.
La funcionaria remarcó que muchos deportistas llegan acompañados de sus familias, lo que alarga la estadía y en muchos casos motiva un regreso en vacaciones.

cda07fb7-5103-4c05-a207-36027fcdd885

Además, subrayó la importancia de la diversidad de alojamientos, que permiten adaptar la oferta a distintos públicos: “Además de hoteles, existen opciones más accesibles que ayudan a que las familias prolonguen su estadía”, señaló.

Beneficios de Otro Planeta: descuentos y tarifas congeladas

Otro de los atractivos es la campaña “Beneficios de Otro Planeta”, que recopila descuentos de agencias y prestadores locales. Incluye promociones en alojamientos, excursiones y transporte, con tarifas congeladas y beneficios agrupados en una plataforma online.
Una de las propuestas más destacadas es el acuerdo con la aerolínea JetSmart, que ofrece descuentos todos los viernes con el código “Madryn”.

“El viajero actual es más racional y calcula sus gastos. Un 10% de descuento puede definir la elección del destino”, sostuvo la secretaria de Turismo, al remarcar que estas herramientas apuntan tanto al público regional como a los turistas del resto del país, especialmente de Buenos Aires.

db89cf0f-f9fa-4a0d-9aff-0b24e6353a6f

Turismo responsable y temporada baja activa

En paralelo, Pavia insistió en la necesidad de promover conciencia ambiental en las actividades náuticas: “No se puede acercar un kayak o una tabla a las ballenas, hay que esperar a que el ejemplar pase”, advirtió, recordando que el control está a cargo de Prefectura y del Ministerio de Turismo, pero también depende de la responsabilidad individual.

Respecto al último fin de semana, informó que las reservas llegaron al 50% antes de iniciarse la actividad. “El clima acompañó y se movieron distintos eslabones de la cadena turística”, destacó.
En esta época, los visitantes todavía pueden disfrutar de ballenas visibles desde El Doradillo y excursiones embarcadas, lo que mantiene el flujo turístico fuera de la temporada alta.

Trabajo conjunto con el sector privado

Finalmente, Pavia subrayó que el esfuerzo de los prestadores es fundamental: “El trabajo conjunto con el sector privado, que sostiene márgenes y lanza promociones, permite que Puerto Madryn siga siendo competitivo”, concluyó.

Te puede interesar
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.

Lo más visto
3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.