Neuquén moderniza su turismo con leyes innovadoras y nuevas herramientas digitales

Neuquén se consolida como uno de los motores turísticos de la Patagonia gracias a un conjunto de normativas y sistemas digitales que buscan modernizar la actividad, profesionalizar a los prestadores y atraer nuevas inversiones. Con una geografía única que combina cordillera, lagos, termas y estepa, la provincia avanza en fortalecer su rol estratégico dentro del mapa turístico nacional e internacional.

Novedades19 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

6490419c-b243-4c78-a0a2-04cc98461092

En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto a los ministros Gustavo Fernández Capiet (Turismo), Juan Luis “Pepé” Ousset (Jefatura de Gabinete) y Julieta Corroza (Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres), se presentaron los avances normativos que apuntan a consolidar un turismo más moderno y competitivo.

Entre las medidas destacadas se encuentran el Reglamento del Registro Provincial de Agencias de Viajes, la creación del Registro Único Provincial de Prestadores de Actividades y Experiencias Turísticas, la inclusión del servicio de transporte en la regulación de prestadores y la Ley 3440 de Alojamientos a Corto Plazo, que regulariza y facilita la oferta de hospedaje temporal.

f442013a-089e-4c32-ad6f-d79f2d9ec270

A estas iniciativas se suma la Ley de Turismo N° 3525, la futura ley de categorización de alojamientos y el próximo lanzamiento del Sigetur, un sistema inteligente de gestión que se complementa con Tramitur, plataforma de autogestión para habilitación de servicios y actividades turísticas. Estas herramientas permitirán agilizar trámites y garantizar que cada prestador cumpla con estándares de calidad y seguridad, beneficiando tanto a visitantes como a empresarios.

El ministerio de Turismo destacó también la inversión de 57 millones de pesos en digitalización y modernización administrativa, así como la creación de nuevas áreas para la promoción de inversiones privadas. Además, se otorgaron líneas de financiamiento por 1.743 millones de pesos a 107 prestadores turísticos, fortaleciendo la infraestructura y permitiendo ampliar la oferta de experiencias que van desde la aventura en la montaña hasta la exploración de la cultura local y los paisajes naturales de la Patagonia.

6132a02a-1f98-4728-bef7-ad9179f72cb2

“Estas acciones representan un salto cualitativo en la forma de gestionar el turismo en Neuquén. No se trata solo de normas: es un plan integral para que la provincia sea más competitiva, atractiva y eficiente”, destacó Fernández Capiet.

Con estos avances, Neuquén proyecta al visitante experiencias más seguras, organizadas y de calidad. Desde actividades de trekking y deportes de nieve en la cordillera, navegación y pesca en lagos y ríos, hasta la contemplación de la flora y fauna única de la estepa patagónica, la provincia ofrece un abanico de opciones para cada tipo de viajero. Los prestadores locales también se ven beneficiados con procesos más claros y apoyo financiero, fortaleciendo el vínculo entre el sector público y privado.

La apuesta turística de Neuquén no solo apunta al corto plazo: estas medidas sientan las bases para un desarrollo sostenible que respete el entorno natural, potencie la cultura local y proyecte a la Patagonia como un destino de excelencia a nivel nacional e internacional. Con esta estrategia integral, la provincia combina modernización administrativa, inversión pública y privada, y promoción de experiencias únicas, posicionándose como un destino que invita a descubrir lo mejor de la Patagonia argentina.

Te puede interesar
1763149735603

Chubut fortalece su alianza con Brasil para impulsar el turismo internacional

Barbi Cárcamo
Novedades14 de noviembre de 2025

En una nueva estrategia para ampliar su presencia en el mercado internacional, Chubut volvió a destacarse en Brasil con una nutrida agenda de reuniones y acciones de promoción orientadas a fortalecer el vínculo con operadores turísticos. La subsecretaria de Turismo encabezó más de 30 encuentros de trabajo con agencias mayoristas dentro del Espacio Luxury Argentina, donde se reafirmó el creciente interés del trade brasileño por la provincia y por la amplitud de experiencias que ofrece durante todo el año.

Lo más visto
807929a8-2f35-42a0-b532-d7e1a572a816

De Brasil a Ushuaia: una travesía de cuatro amigos en moto por la Patagonia indomable

Barbi Cárcamo
Modo Viaje11 de noviembre de 2025

Cuatro amigos brasileños emprendieron una aventura sobre dos ruedas que los llevó desde su país hasta el extremo austral del continente. José, Renato, Joâo Marcelo y Ricardo recorrieron miles de kilómetros atravesando la Patagonia argentina, en un viaje que unió paisajes, rutas desafiantes y el espíritu aventurero que caracteriza a quienes se animan a descubrir el sur.

3ccedb67-8b33-4371-9100-40862e5d2141

Misiones lanza su propio Hot Sale Turístico 2025 para impulsar el turismo local

Carmen Palomino
Noticias turísticas13 de noviembre de 2025

El 29 y 30 de noviembre de 2025, durante la Feria Provincial de Turismo, Misiones activará un “Hot Sale” local para impulsar el consumo interno: prestadores podrán ofrecer promociones y hasta 1 o 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. La inscripción para empresas está abierta hasta el 14 de noviembre en el portal del Programa Ahora Misiones.