Buenos Aires suma un nuevo destino de lujo: Recoleta Grand se une a Marriott Bonvoy

La ciudad de Buenos Aires refuerza su oferta turística de alta gama con la incorporación del Recoleta Grand a la cartera de Marriott Bonvoy, la reconocida cadena hotelera internacional. Este movimiento abre nuevas posibilidades para quienes visitan la capital argentina en busca de confort, estilo y experiencias exclusivas.

Novedades20 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

b0fb57b3-daa8-4d48-ae20-20433141779a

Ubicado en el corazón de Recoleta, el hotel combina elegancia clásica con diseño moderno y ofrece habitaciones amplias con vistas panorámicas, servicios de primera y espacios pensados para el confort de cada visitante. Los huéspedes podrán disfrutar de gastronomía de alta calidad, áreas de bienestar y espacios para reuniones, conferencias o eventos sociales, fortaleciendo tanto el turismo de ocio como el de negocios.

La integración al programa Marriott Bonvoy permitirá a los visitantes acumular puntos, acceder a experiencias exclusivas y beneficiarse de los estándares de servicio internacional que caracterizan a la cadena. Para quienes viajan desde el exterior, esto significa una experiencia consistente y confiable, mientras que los turistas locales tienen la oportunidad de descubrir Buenos Aires desde un alojamiento de lujo con un enfoque cultural y de experiencias únicas.

053aafe7-53ac-437c-a72f-4a069956289e

Expertos en turismo destacan que esta incorporación refuerza la reputación de Buenos Aires como destino urbano y cosmopolita, capaz de atraer a viajeros interesados en la cultura, la historia, la gastronomía y la vida nocturna de la ciudad. Además, se espera que el hotel impulse el desarrollo de servicios complementarios en la zona, desde boutiques y restaurantes hasta galerías de arte y espacios culturales, dinamizando la economía local.

Para los turistas, Recoleta no solo significa lujo: es también cultura a cada paso. A pocos metros se encuentran el Cementerio de la Recoleta, museos, cafés históricos y centros de arte, ofreciendo un recorrido que combina patrimonio, experiencias gastronómicas y vida urbana sofisticada. La llegada del Recoleta Grand a Marriott Bonvoy hace de cada estadía una experiencia integral, donde el confort del hotel se complementa con la riqueza cultural del barrio.

Cuánto cuesta conocer este hotel

Las tarifas de las habitaciones en el Recoleta Grand varían según el tipo de alojamiento y la temporada, con precios que arrancan aproximadamente desde USD 250 por noche en habitaciones estándar, mientras que las suites y opciones premium pueden superar los USD 500 por noche. Los huéspedes que reserven a través del programa Marriott Bonvoy pueden acceder a descuentos exclusivos, paquetes especiales y beneficios adicionales, haciendo que la experiencia de lujo sea más accesible y personalizada.

Con esta expansión, Marriott Bonvoy continúa fortaleciendo su presencia en Argentina, posicionando a Buenos Aires en el mapa de los destinos de lujo más atractivos de Sudamérica, y ofreciendo a los viajeros una propuesta que combina comodidad, estilo, cultura y experiencias memorables.

Te puede interesar
06a8a2e8-51e6-4e45-8053-e6d500e61613

Parque Patagonia abre su voluntariado para conservar la fauna y los paisajes salvajes de Santa Cruz

Carmen Palomino
Novedades22 de agosto de 2025

En uno de los rincones más remotos y prístinos de la Patagonia argentina, un proyecto de conservación invita a quienes sueñan con vivir la naturaleza en su estado más puro. Parque Patagonia, ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, abre sus puertas a voluntarios dispuestos a sumarse a Rewilding Argentina y ser parte activa de la protección de uno de los paisajes más salvajes del país.

IUESRKBPHFBDTP4IRUO3LYLH6Y

Turismo de compras: Bolivia gana terreno frente a Chile con precios hasta un 75% más bajos que en la Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades22 de agosto de 2025

En el noroeste argentino, un fenómeno turístico inesperado está reconfigurando las rutas tradicionales de consumo. Tres ciudades bolivianas ,Bermejo, Villazón y Yacuiba, se consolidaron como nuevos polos de atracción para quienes buscan combinar viajes cortos con la posibilidad de adquirir productos a valores mucho más convenientes que en la Argentina.

1e7b2edc-02eb-43e1-aa14-add607dbf336

Brindis con identidad: la Patagonia celebra su camino enoturístico

Carmen Palomino
Novedades21 de agosto de 2025

El sábado 6 de septiembre a las 19 horas, la cordillera chubutense será escenario de un encuentro que combina vino, cultura y turismo. La bodega Viñas del Nant y Fall, pionera del Valle de Trevelin y una de las más australes del mundo, recibirá la presentación de “Patagoinos – Guía de viñedos y bodegas de Patagonia”, creada por la sommelier y comunicadora del vino Patricia Domínguez.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

atepsa

Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

Barbi Cárcamo
Novedades20 de agosto de 2025

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.