Workshops y ferias turísticas: calendario de todo lo que viene en el segundo semestre de 2025

El turismo en Argentina y la región continúa con una intensa agenda en el segundo semestre del año. Asociaciones y entidades del sector ya confirmaron sus próximos encuentros y ferias, que reunirán a profesionales, agencias y operadores de viajes en distintos puntos del país y del exterior.

Turismo de Eventos21 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (3)


Agenda nacional: workshops del turismo argentino

En el plano local, la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) junto con sus regionales ya definieron fechas para los workshops que se desarrollarán en varias provincias. Septiembre, octubre y noviembre serán meses con fuerte actividad, marcando un calendario completo para cerrar 2025 con gran movimiento en el trade turístico.

Septiembre concentrará tres workshops en una sola semana. El 2 se llevará a cabo en El Calafate, organizado por la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aavyt). Dos días después, el 4 de septiembre, será el turno de Tucumán, con la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt) como anfitriona. La semana cerrará con la Asociación Salteña de Agencias de Turismo (ASAT), que reunirá al sector el 5 de septiembre en Salta.

Octubre también se perfila intenso con cuatro encuentros. El día 9, Neuquén recibirá un workshop organizado por AAVYT NQN. Más adelante, el 22 se celebrará el 74° Workshop de la Asociación Rosarina de Agentes de Viajes en Rosario, y el 23 las regionales de Santa Fe y Entre Ríos harán lo propio con el 72° Workshop Turístico. La agenda del mes se completa el 31 de octubre con un evento de la Asociación Cordobesa de Agentes de Viajes en Córdoba.

Noviembre no se queda atrás. El 1° tendrá lugar el 2° Mercado de Viajes en Córdoba, organizado por ACAV. Luego, el 19 se realizará en CABA el ECTU, bajo la organización de AVIABUE, y en paralelo, el 19 y 20 de noviembre Faevyt reunirá a los Empresarios Jóvenes de Turismo en la ciudad de Neuquén.

El uno por uno de los workshops del sector

Septiembre

  • 2 de septiembre – Workshop Turístico
    Organiza: AAVYT El Calafate – Lugar: El Calafate
  • 4 de septiembre – Workshop Turístico
    Organiza: ATAVYT – Lugar: Tucumán
  • 5 de septiembre – Workshop Turístico
    Organiza: ASAT – Lugar: Salta

Octubre

  • 9 de octubre – Workshop Turístico
    Organiza: AAVYT NQN – Lugar: Neuquén
  • 22 de octubre – 74 Workshop
    Organiza: ARAV – Lugar: Rosario
  • 23 de octubre – 72 Workshop Turístico
    Organiza: ASEAVYT – Lugar: Santa Fe y Entre Ríos
  • 31 de octubre – Workshop Turístico
    Organiza: ACAV – Lugar: Córdoba

Noviembre

  • 1 de noviembre – 2do Mercado de Viajes
    Organiza: ACAV – Lugar: Córdoba
  • 19 de noviembre – ECTU
    Organiza: AVIABUE – Lugar: CABA
  • 19 y 20 de noviembre – Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo FAEVYT
    Lugar: Ciudad de Neuquén

520464166_729249729836920_6594308512288541486_n

Ferias internacionales que no te podés perder

Además de los workshops locales, el calendario del turismo también está marcado por importantes ferias internacionales, que representan oportunidades únicas para vincularse con actores globales del sector.

IBTM Américas: Una de las ferias más relevantes del segmento MICE. Se realizará en Ciudad de México del 20 al 21 de agosto en el Centro Citibanamex. Organizada por RX Global, se lleva adelante desde 2010.

Expolagos Patagonia: Con foco en el turismo binacional entre Chile y Argentina, celebrará su 11° edición en Aysén, Chile, el 1 y 2 de septiembre.

WTE Miami 2025: Una cita clave para el networking B2B, con capacitaciones y rondas de negocios. Tendrá lugar el 17 y 18 de septiembre en Miami, organizado por el Greater Miami Visitors & Conventions Bureau.

Feria Internacional de Turismo 2025 (FIT): Una de las más grandes de Latinoamérica, volverá a realizarse en La Rural (CABA) del 27 al 30 de septiembre, con Portugal como país invitado.

ABAV Expo 2025: Río de Janeiro será sede de este evento del 8 al 10 de octubre en el Riocentro, donde se esperan más de 25.000 visitantes. Lo organiza la Asociación Brasileña de Agentes de Viajes.

TTG Rimini 2025: Del 8 al 10 de octubre, esta feria en Rímini (Italia) reunirá a operadores turísticos y profesionales de todo el mundo.

WTM Londres: Una de las citas más reconocidas del sector. Se llevará a cabo en la capital inglesa del 4 al 6 de noviembre.

Festuris 2025: Del 6 al 9 de noviembre, Gramado (Brasil) recibirá la 37° edición de esta feria, considerada una de las más importantes de América Latina en turismo de negocios.

Panamá Travel Mart: Con fecha aún a confirmar, este evento buscará posicionar internacionalmente al destino en segmentos leisure, corporativos y MICE. Es organizado por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá y la Autoridad de Turismo de Panamá.

unnamed-4

Te puede interesar
Lo más visto
720 - 2025-11-19T191022.065

Laura Reyes, la bióloga que fue la primera guardafauna de Punta Marqués

Barbi Cárcamo
Novedades20 de noviembre de 2025

“Tuve una infancia muy linda en Comodoro”, dice la doctora Laura Reyes, cuando recuerda aquellos días que salía de aventura a recorrer la zona con su padre y sus hermanos. Soñó con ser zoóloga, también veterinaria, pero finalmente se inclinó por la biología, una carrera que volvería a elegir y que la llevó a convertirse en la primera guardafauna de Punta Marqués. Una historia de ciencia, amor y Patagonia.

base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.