El Predio Ferial será escenario del 30° Festival por el Día Mundial del Folklore

Este fin de semana, el sábado 23 y domingo 24 de agosto, el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia recibirá la 30° edición del Festival por el Día Mundial del Folklore. El encuentro contará con la presentación del reconocido Dúo Coplanacu, además de artistas locales y regionales, junto a grupos de baile de todas las edades.

Turismo de Eventos21 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

Festival-Dia-Mundial-del-Folclore


La conferencia de prensa de lanzamiento se realizó hace un par de meses, con la presencia de la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la directora General de Gestión Cultural, Andrea Alberdi; y la directora de los ballets Proyección Sur y Renacer, Mónica Totino.

En esa oportunidad, Peralta destacó que para el Municipio era un orgullo acompañar al festival, que este año celebra tres décadas de trayectoria. Señaló que se trataba de una propuesta sostenida en el tiempo gracias al trabajo continuo y al esfuerzo compartido con Mónica Totino, quien encabeza la organización.

La funcionaria también anticipó que el sábado 23 de agosto se presentará el Dúo Coplanacu, en lo que describió como “una verdadera fiesta, no solamente para los vecinos de Comodoro Rivadavia, sino también para quienes lleguen desde localidades cercanas a disfrutar de este encuentro que rescata las tradiciones y pone en valor los bailes típicos”. Además, remarcó la satisfacción de continuar trabajando en conjunto con una amplia participación de grupos folklóricos en el escenario del Predio Ferial.

1-Festival-Dia-Mundial-del-Folclore-3

Otro de los atractivos será el tradicional Pericón, al que cada año se suman más parejas. Peralta había señalado que la convocatoria en 2025 promete ser aún mayor, reflejando el compromiso de la comunidad para mantener vivo este evento.

Por su parte, Mónica Totino agradeció el acompañamiento del Municipio y resaltó que el festival ha crecido tanto que hoy tiene como sede al Predio Ferial. Recordó además que se trata de una celebración solidaria, ya que este año todo lo donado por los asistentes será destinado al Hospital Alvear.

Totino también detalló que en esta edición se esperan más de 40 grupos locales, además de delegaciones provenientes de distintas localidades de Santa Cruz y del norte del país. “Nos llena de emoción concretar esta edición número 30, que es muy especial para nosotros”, expresó en aquel entonces.

Finalmente, se subrayó que el espíritu del Festival del Día del Folklore es reunir diversas manifestaciones artísticas de manera gratuita, con el propósito de que las familias puedan participar. En esa línea, se destacó la importancia del Pericón, que año tras año suma más bailarines y parejas, con la expectativa de seguir creciendo en 2025.

Te puede interesar
720 (4)

San Martín de los Andes se prepara para la 2ª Conferencia de Montaña y Nieve de las Américas

Barbi Cárcamo
Turismo de Eventos21 de agosto de 2025

El próximo 29 y 30 de agosto de 2025, San Martín de los Andes será sede de un encuentro internacional que busca posicionar a la ciudad como un referente del turismo de nieve y naturaleza. El Centro de Eventos Le Village albergará la 2ª Conferencia y Expo de Montaña y Nieve de las Américas, una propuesta que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre sostenibilidad, accesibilidad e innovación en el turismo de montaña.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 9.56.44 AM (1)

Chubut brilló en la Expo Turismo Comodoro mostrando todos sus atractivos

Carmen Palomino
Turismo de Eventos18 de agosto de 2025

La provincia de Chubut tuvo una destacada participación en la Expo Turismo “Cumbre Patagónica, destinos y Mar de Oportunidades”, que se desarrolló en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia. Con un stand lleno de propuestas, sorteos, degustaciones y actividades para todas las edades, el Gobierno provincial presentó lo mejor de sus paisajes, sabores y experiencias turísticas.

Lo más visto
DJI_20250816183720_0464_D

Era carnicero y se reinventó elaborando salames y chorizos de guanaco

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia17 de agosto de 2025

Pedro García es de Puerto Deseado y en 2019, luego de una vida como carnicero, decidió probar suerte con embutidos secos. Empezó con salame, luego sumó otros productos y hoy tiene más de 20 variedades, incluido salames y chorizos hechos con carne de guanaco. “Es todo casero, todo de manera artesanal, sin conservantes ni aditivos. Todo Natural”, contó a Me Gusta Patagonia.

atepsa

Paro de controladores aéreos: cómo será el cronograma de vuelos afectados en agosto

Barbi Cárcamo
Novedades20 de agosto de 2025

El turismo y la conectividad aérea del país se verán condicionados en los próximos días debido a la medida de fuerza anunciada por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa). El gremio que nuclea a los controladores aéreos confirmó que llevará adelante un paro que se extenderá entre el viernes 22 y el sábado 30 de agosto de 2025, con impacto directo en los servicios de todos los aeropuertos argentinos.