San Martín de los Andes se prepara para la 2ª Conferencia de Montaña y Nieve de las Américas

El próximo 29 y 30 de agosto de 2025, San Martín de los Andes será sede de un encuentro internacional que busca posicionar a la ciudad como un referente del turismo de nieve y naturaleza. El Centro de Eventos Le Village albergará la 2ª Conferencia y Expo de Montaña y Nieve de las Américas, una propuesta que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre sostenibilidad, accesibilidad e innovación en el turismo de montaña.

Turismo de Eventos21 de agosto de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

720 (4)


Con una agenda nutrida que combina paneles, charlas y exposiciones, la conferencia apunta a generar un espacio de capacitación, intercambio y proyección regional para toda la cadena turística vinculada a la montaña. La organización está a cargo del Bureau de Eventos y Convenciones de San Martín de los Andes junto al Ministerio de Turismo de Neuquén, con el acompañamiento de instituciones clave del sector.

Un punto de encuentro estratégico para el turismo de montaña

La convocatoria está dirigida a prestadores turísticos, profesionales, estudiantes, deportistas, emprendedores, académicos y organismos públicos. Su primera edición en 2023 marcó un precedente al instalar un ámbito de reflexión y debate, que este año regresa con mayor alcance y con el respaldo de la Cámara Argentina de Turismo, la Secretaría de Turismo de la Nación y ONU Turismo.

El objetivo central es generar un espacio de actualización profesional y construcción colectiva, en el que se compartan experiencias, se analicen tendencias y se definan estrategias conjuntas para afrontar los desafíos de un sector en constante evolución.

720 (5)

Ejes de debate en la conferencia

Durante las dos jornadas, se desarrollarán paneles y charlas enfocados en temáticas que hoy son protagonistas en la agenda global del turismo:

  • Seguridad en montaña: protocolos y buenas prácticas para la prevención de riesgos.
  • Innovación tecnológica: herramientas digitales que mejoran la experiencia del viajero.
  • Turismo accesible: iniciativas que buscan garantizar la inclusión en destinos de montaña.
  • Sostenibilidad: propuestas para equilibrar desarrollo turístico y conservación ambiental.
  • Género e inclusión: perspectivas que fortalecen la equidad y la diversidad en la actividad.
  • Cada eje contará con la participación de especialistas de Argentina y del exterior, enriqueciendo el intercambio con miradas diversas y experiencias comparadas.

Participación libre y cupos limitados

El acceso a la conferencia será libre y gratuito, aunque requiere inscripción previa a través del sitio oficial www.nieveymontanadelasamericas.com. Los organizadores adelantaron que los cupos son limitados y que se espera una gran convocatoria tanto de la región como de distintos destinos turísticos del país y de América.

Quienes deseen más información pueden escribir a [email protected] o seguir las novedades en Instagram: @montanaynievedelasamericas

Te puede interesar
Lo más visto
base_torres (2)

Tragedia en Torres del Paine: quiénes eran los cinco turistas fallecidos durante el temporal

Barbi Cárcamo
Chile20 de noviembre de 2025

El Parque Nacional Torres del Paine, uno de los destinos de trekking más emblemáticos del mundo, volvió a quedar en el centro de la atención tras una tragedia marcada por un temporal extremo. Cinco turistas fallecieron en la región de Magallanes (Chile) mientras recorrían el Circuito Macizo Paine “O”, considerado uno de los trazados más remotos, exigentes y cambiantes del parque.

muelle-2

Villa Pehuenia: la escapada patagónica ideal para los amantes de la aventura

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

La Patagonia tiene rincones que invitan a desconectarse por completo, pero hay lugares que se transforman en verdaderos refugios para quienes buscan naturaleza pura, senderismo y paisajes lejos de los circuitos turísticos tradicionales. Entre montañas, lagos glaciares y bosques milenarios aparece Villa Pehuenia, un pequeño pueblo neuquino que sorprende a cada viajero que lo descubre. Quedate leyendo y descubrí sobre este destino imperdible para tu escapada del finde.

URUZZTZIKFB25H4S4TYDR3IGKU

Una escapada a Chile antes de Navidad: liquidaciones con precios hasta 60% más bajos que en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje21 de noviembre de 2025

Con la llegada de diciembre, Chile vuelve a posicionarse como una de las escapadas preferidas para quienes cruzan la cordillera en busca de buenos precios antes de las fiestas. Las liquidaciones de fin de año ya comenzaron y los comercios trasandinos, desde Arica hasta Punta Arenas, ajustaron sus estrategias para atraer visitantes con propuestas irresistibles: descuentos profundos, horarios extendidos, degustaciones de productos regionales y hasta eventos musicales durante los fines de semana.