Aerolíneas Argentinas estrenará vuelos desde Salta y Tucumán a Florianópolis en el verano 2026

El verano 2026 traerá una significativa expansión de las rutas internacionales de Aerolíneas Argentinas desde el norte argentino hacia Brasil. La compañía confirmó que Salta y Tucumán estarán conectadas con Florianópolis, ofreciendo vuelos directos que marcarán un hito en la conectividad aérea regional.

Noticias turísticas26 de agosto de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

ce1a8f78-4092-4924-b42f-899ed33dbde9

La programación comenzará el 2 de enero de 2026 con el vuelo inaugural desde Salta hacia Florianópolis, que operará dos veces por semana con modernos Boeing 737-800. Los vuelos serán los lunes y viernes, conectando cómodamente a los pasajeros con horarios que permiten aprovechar la estadía en la ciudad brasileña. Para Salta, esta es una oportunidad de consolidar su presencia internacional, ya que ofrecerá además vuelos regulares a São Paulo, ampliando la conectividad desde la capital del norte argentino.

9e0671bc-5ff0-4c6f-bf64-833b73ef4cf6

Al día siguiente, el 3 de enero, será el turno de Tucumán, ciudad que vuelve a tener vuelos hacia Brasil después de seis años. Por primera vez en la historia de Aerolíneas Argentinas, la capital tucumana estará conectada con Florianópolis mediante vuelos directos dos veces por semana. Esta apertura no solo amplía la oferta turística, sino que representa un revitalizante impulso para el aeropuerto local y la economía de la región, que verá crecer el flujo de pasajeros internacionales durante la temporada.

Horarios de vuelos principales:

SALTA – FLORIANÓPOLIS

Lunes: AR1276 SLA 10:40 → 13:15 FLN | AR1277 FLN 16:20 → 19:15 SLA
Viernes: AR1276 SLA 10:00 → 12:35 FLN | AR1277 FLN 15:50 → 18:45 SLA

TUCUMÁN – FLORIANÓPOLIS

Jueves: AR1289 FLN 15:50 → 18:45 TUC | AR1288 TUC 16:45 → 19:15 FLN
Sábado: AR1289 FLN 10:35 → 13:30 TUC | AR1288 TUC 11:05 → 13:35 FLN

Durante el verano 2026, Florianópolis se convertirá en un récord de conectividad desde Argentina, con vuelos regulares o estacionales desde cinco ciudades: Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán. Además, se espera que se sume una sexta ciudad mediante vuelos charter. La capital santafesina y cordobesa ya contaban con varias aerolíneas operando la ruta, mientras que para Salta y Tucumán representa una expansión histórica.

Este refuerzo en la conectividad aérea refleja el crecimiento del turismo entre Argentina y Brasil, y evidencia cómo las ciudades del noroeste argentino buscan posicionarse como puntos estratégicos para vuelos internacionales. Con estas nuevas rutas, los pasajeros podrán acceder a Florianópolis, conocida por sus playas, gastronomía y actividades culturales, sin necesidad de pasar por Buenos Aires.

En definitiva, el verano 2026 promete ser uno de los más activos para los viajeros del norte argentino, con más opciones de vuelos, horarios cómodos y la posibilidad de explorar destinos internacionales de manera directa y accesible.

Te puede interesar
India (35)

La revolución china del turismo: Cómo Trip.com planea conquistar Latinoamérica con IA y atención al cliente 24/7

megustapatagonia
Noticias turísticas13 de octubre de 2025

La industria global de los viajes está siendo redefinida desde China. Trip.com, el gigante que ya se posiciona como la segunda empresa de turismo más grande del mundo, está irrumpiendo con una metodología que combina la inteligencia artificial más avanzada con una obsesión por la calidad del servicio. La influencer Caro Dubi de Marketing de Resultados, viajó hasta China para desentrañar los secretos detrás de esta plataforma, que millones de personas utilizan para organizar sus viajes y que planea desembarcar con fuerza en Latinoamérica.

Lo más visto