Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.

Modo Viaje04 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA


La experiencia demuestra que planificar con anticipación ofrece ventajas claras: precios más competitivos, mayor disponibilidad y una variedad más amplia de combinaciones de vuelos y alojamientos. Los paquetes, diseñados para salidas entre enero y marzo, amplían el rango de alternativas para elegir con precisión el momento del viaje.

En este escenario, Piamonte presentó su programación 2026. Este operador mayorista, con casi 50 años en el mercado, suma propuestas clásicas muy buscadas por los argentinos, junto a nuevas alternativas de sol, playa y recorridos.

Caribe 2026: entre los favoritos de siempre y destinos novedosos

En República Dominicana, Punta Cana y Bayahibe continúan entre los preferidos, a los que ahora se suma Miches, una costa virgen donde la naturaleza conserva su esencia y el lujo se integra de manera armoniosa.

México sigue firme entre las elecciones principales con la Riviera Maya, Cancún, Costa Mujeres y Playa del Carmen. Su atractivo trasciende las playas turquesas: excursiones culturales, gastronomía de renombre y una vida nocturna vibrante completan la propuesta.

SRFRCYFCPFD5HKIQECVQXAD36U

En Cuba, La Habana, Varadero y Los Cayos mantienen su encanto único con historia, colorido y el espíritu festivo del Caribe.

Más alejadas de los circuitos masivos, Aruba y Curazao ofrecen experiencias distintas: la primera, con clima estable y playas de ensueño, y la segunda, con su arquitectura colonial, calas escondidas y un ambiente relajado.

RLBAIQ6MWNBQNFCWJ7IQFA2FFQ

Colombia también gana terreno con un programa que combina Cartagena de Indias y San Andrés. Incluye vuelos desde Buenos Aires, traslados y estadías: tres noches al inicio y una al final en Cartagena, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sumadas a seis noches en San Andrés, con sus playas caribeñas y propuestas culturales.

Brasil: diversidad de paisajes y estilos

El país vecino mantiene su lugar como destino infaltable para los argentinos. Para 2026, los itinerarios invitan a recorrer contrastes: la energía de Río de Janeiro junto a la sofisticación de Búzios; o la riqueza cultural de Salvador combinada con la calma de Praia do Forte o Imbassaí, en el litoral norte de Bahía.

En el nordeste, Recife se presenta como punto de partida hacia las aguas cristalinas de Porto de Galinhas o los paisajes singulares de Maragogi. Más al norte, Fortaleza suma playas y una animada vida costera, que puede complementarse con la desconexión y el entorno agreste de Jericoacoara.

Paquetes completos a precios convenientes

Entre las propuestas destacadas figura un paquete para Salvador que incluye vuelos, traslados, alojamiento con desayuno y asistencia médica por menos de 1.000 dólares. Una alternativa ideal para quienes buscan disfrutar de la experiencia sin excederse en gastos ni resignar servicios.

79611-San-Salvador-And-Vicinity

Novedades y ventajas para 2026

Con la excepción de Cuba, que requiere visa digital, el resto de los destinos no exige trámites de visado ni vacunas. A esto se suma la posibilidad de optar por un itinerario en crucero por el Caribe, que permite recorrer varias islas sin cambiar de alojamiento.

La venta de los productos de Piamonte se realiza exclusivamente a través de agencias de viajes, lo que garantiza asesoramiento profesional y un trato personalizado a la hora de elegir itinerario.

Los paquetes contemplan estadías de entre 7 y 13 noches, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario. La mayoría son all inclusive, el formato preferido por los argentinos para vacacionar sin preocupaciones: amplia gastronomía, espectáculos, entretenimiento y actividades para todas las edades.

También hay alternativas familiares con family plan, opciones low cost con equipaje de mano y propuestas en media pensión o solo desayuno para quienes prefieren más flexibilidad.

La planificación anticipada se consolida como la clave para 2026. Con el Caribe, Brasil y nuevas propuestas en la agenda, los argentinos ya empiezan a organizar sus viajes con un objetivo claro: elegir el destino soñado y asegurarse un lugar en las mejores playas de la temporada.

Para más consultas sobre como planificar el viaje con Piamonte: Piamonte Formulario

Te puede interesar
traful-villa

Villa Traful: el “refugio del silencio” que parece salido de los Pirineos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje26 de agosto de 2025

Entre montañas, bosques y aguas cristalinas, existe un rincón de la Patagonia que muchos viajeros describen como “la joya escondida” del sur argentino. Se trata de un pequeño pueblo que parece detenido en el tiempo, rodeado de naturaleza imponente y con un aire europeo que sorprende a quienes lo visitan. No en vano lo llaman “el refugio del silencio”, un apodo que refleja la calma que se respira en sus calles y senderos.

Lo más visto
PP6DTTZ74ZBJ3A2UUIWUJW2KCA

Verano 2026: los destinos que lideran las reservas anticipadas entre los argentinos

Barbi Cárcamo
Modo Viaje04 de septiembre de 2025

Aunque aún falta para que lleguen los días de playa y descanso, el verano ya se empieza a palpitar entre los viajeros argentinos. El Caribe y Brasil aparecen a la cabeza en la demanda de reservas tempranas, impulsadas por la posibilidad de elegir fechas con tranquilidad, acceder a mejores tarifas y asegurar lugares en los destinos más codiciados.