El Maitén: un rincón patagónico para descubrir entre historia y paisajes únicos

La Patagonia argentina guarda tesoros que combinan naturaleza, historia y tranquilidad. Entre sus paisajes, en la provincia de Chubut, se encuentra El Maitén, un pequeño pueblo de menos de 5 mil habitantes a orillas del río Chubut. Conocido por haber sido el punto intermedio más importante del recorrido del Viejo Expreso Patagónico, La Trochita, hoy se presenta como un destino ideal para quienes buscan desconectarse de la rutina y vivir una escapada diferente.

Modo Viaje05 de septiembre de 2025Barbi CárcamoBarbi Cárcamo

362658_1_184459_raw


Viajar al pasado con La Trochita

Uno de los mayores atractivos de El Maitén es el mítico tren conocido como La Trochita. Este emblema de la Patagonia ofrece recorridos a bordo de vagones de madera originales y locomotoras que aún se mantienen en funcionamiento, tal como en sus primeros días. La experiencia invita a los visitantes a revivir la historia ferroviaria en un ambiente único, donde la nostalgia se combina con el imponente paisaje patagónico.

720 (4)

Museo Ferroviario y Talleres de La Trochita

La tradición ferroviaria del pueblo se conserva también en el Museo Ferroviario, donde se exhibe una colección de objetos, planos y herramientas que cuentan la historia del tren y de quienes trabajaron en él. A pocos pasos, los Talleres Ferroviarios permiten conocer de cerca cómo se reparan y mantienen las locomotoras con técnicas artesanales, en un proceso que ya no se encuentra en la industria moderna.

Naturaleza y aventura en El Maitén

el-maiten-la-patagonia-3png

Además de su legado histórico, El Maitén sorprende con escenarios naturales que invitan a la aventura. El Cañadón de los Sueños, con sus cascadas y senderos, es uno de los sitios más visitados para realizar caminatas. También el Cerro de la Cruz propone una travesía de dos horas hasta un mirador que regala vistas panorámicas de la estepa.

Muy cerca del pueblo, el Bosque Tallado y el Cerro Piltriquitrón se destacan como dos joyas que combinan naturaleza y arte, perfectas para quienes buscan experiencias al aire libre.

Otras actividades imperdibles

Quienes eligen El Maitén encuentran varias opciones para complementar la estadía:

  • Cerro de la Cruz: una caminata de dos horas hasta la cima, con vistas únicas de la región.
  • Cañadón de los Ensueños: un rincón rodeado de ñires y coihues, donde una cascada sorprende a cada visitante, en la aldea de Buenos Aires Chico.
  • La Bella Durmiente: una montaña con forma de mujer recostada, ideal para practicar trekking y senderismo.

Sabores patagónicos en El Maitén

La gastronomía local es otro motivo para dejarse tentar. El cordero patagónico, las truchas frescas y los dulces caseros forman parte de la propuesta, a la que se suman cervezas artesanales y productos típicos elaborados por los propios habitantes. Una experiencia que completa la visita con aromas y sabores auténticos.

465072903_18347394010132988_1668050048778775641_n

Qué visitar cerca de El Maitén

Para quienes deseen extender la escapada, los alrededores ofrecen destinos encantadores que enriquecen el recorrido por la Patagonia:

  • El Hoyo
  • Lago Puelo
  • Las Golondrinas
  • El Bolsón
  • Epuyén
  • Cushamen

Cada una de estas localidades propone atractivos naturales, culturales y gastronómicos propios, convirtiendo a El Maitén en el punto de partida perfecto para explorar la región.

Te puede interesar
maletas-U30719709560UII--1248x698@abc

FIT 2025: Banco Nación presentó descuentos de hasta 20% y lanzó créditos en 12 cuotas para impulsar el turismo en Argentina

Barbi Cárcamo
Modo Viaje29 de septiembre de 2025

En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco Nación presentó una serie de beneficios destinados a dinamizar el consumo en el sector turístico. La propuesta incluye la posibilidad de financiar viajes en hasta 12 cuotas sin interés, además de importantes descuentos en rubros clave como hotelería, gastronomía, transporte y productos regionales.

Flybondi-scaled

Flybondi conectará Buenos Aires con Asunción desde diciembre

Barbi Cárcamo
Modo Viaje23 de septiembre de 2025

Flybondi continúa expandiendo su presencia en la región y ahora incorpora un nuevo destino internacional en su red. Tras haber confirmado recientemente la ruta entre Puerto Iguazú y Lima, la aerolínea low cost anunció que comenzará a volar a Asunción, capital de Paraguay, a partir del 1° de diciembre.

Lo más visto