Vodka Kawesqar: el destilado patagónico que sorprendió al mundo con un doble triunfo en California

El vodka artesanal Kawesqar, elaborado en Coyhaique con papas patagónicas y agua de deshielo del Cerro Castillo, obtuvo medalla de plata y el Premio a la Innovación en los SIP Awards 2025 en California, convirtiéndose en un emblema de la Patagonia en el escenario mundial.

Novedades08 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

8ebc14f9-69b5-4d27-85bf-8f7939e8c075

El espíritu de la Patagonia chilena llegó a lo más alto del escenario internacional. El vodka artesanal Kawesqar, producido en Coyhaique con papas patagónicas y agua pura del deshielo del Cerro Castillo, conquistó a los jueces del prestigioso certamen SIP Awards 2025 en Irvine, California, donde obtuvo medalla de plata y el Premio a la Innovación.

Se trata de un hito inédito para la industria de licores en Chile: competir contra más de 1.300 marcas de 47 países y posicionarse en el mismo nivel que los gigantes de clase mundial. Más aún, los SIP Awards tienen un rasgo diferenciador: los productos se evalúan a ciegas por consumidores, lo que hace de este galardón un verdadero termómetro de aceptación global.

bda938ba-f5bd-4761-8d05-6d59bb393776

El creador detrás de este proyecto es Yuliyan Popov, un ciudadano búlgaro que se enamoró de Chile hace más de 25 años y que, desde 2019, vive en Coyhaique. Su receta fusiona tradición europea y esencia patagónica: destilación de papas locales y agua de vertiente, lo que da como resultado un vodka de carácter único.

“Este doble reconocimiento confirma que Vodka Kawesqar no es solo un destilado de clase mundial, sino también un embajador de la Patagonia chilena que lleva el sabor y la innovación al escenario global”, afirmó Popov tras recibir el premio.

El proyecto cuenta con el respaldo de Corfo y la incubadora IncubatecUFRO, a través de programas que han permitido elevar estándares de calidad, innovar en el modelo de negocio y proyectarse hacia la internacionalización. Además, la producción incorpora prácticas sustentables como el aprovechamiento de residuos de papas para la elaboración de abono orgánico, cerrando un ciclo que beneficia a los agricultores de la zona.

Con este triunfo, Vodka Kawesqar se convierte en el primer vodka latinoamericano en lograr una medalla y un premio a la innovación en la misma edición de los SIP Awards, consolidándose como un ícono de la nueva generación de destilados premium que nacen en el fin del mundo.

Te puede interesar
abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.

Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

Lo más visto
Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.