SITA lanza Connect Fly para modernizar el check-in y la seguridad en aeropuertos

La compañía tecnológica presentó un nuevo servicio de conectividad que promete agilizar las operaciones de las aerolíneas, reducir demoras y ofrecer mayor seguridad digital a los pasajeros.

Novedades09 de septiembre de 2025Carmen PalominoCarmen Palomino

169a46e4-11f1-4f9d-94e0-37c2501a5ab3

En un contexto en el que las aerolíneas enfrentan presiones crecientes para actualizar sus sistemas, SITA anunció el lanzamiento de Connect Fly, una solución de conectividad gestionada desarrollada junto con Versa, referente mundial en seguridad y redes. El objetivo es claro: dejar atrás las infraestructuras obsoletas y llevar a las compañías aéreas a un entorno más ágil, seguro y preparado para la nube.

El problema: sistemas antiguos y costos elevados

Actualmente, muchas aerolíneas dependen de redes heredadas y de múltiples proveedores, lo que incrementa los costos, genera vulnerabilidades en la seguridad y provoca demoras operativas. La consecuencia la sienten directamente los pasajeros en largas filas de check-in, embarques retrasados y poca confianza en la protección de sus datos personales.

La propuesta: velocidad y seguridad

bb77409c-c35d-448d-804b-8beb741022d6

Connect Fly combina la conectividad SD-WAN y la plataforma VersaONE Universal SASE, que integra rendimiento de red y seguridad en un mismo sistema. Esta tecnología permite que las aerolíneas:

  • Reduzcan el tiempo de apertura de nuevas estaciones de varios meses a unas semanas.
  • Optimicen la resiliencia de sus operaciones previas al vuelo.
  • Disminuyan interrupciones y mantengan políticas de red consistentes en todo el mundo.

Para los viajeros, el impacto será inmediato: procesos de check-in más rápidos, embarques confiables y mayor protección de datos.

Voces oficiales

“El tráfico aéreo mundial está creciendo y los servicios en la nube se expanden. Las aerolíneas necesitan sistemas más rápidos y resistentes. Con Connect Fly ofrecemos una red gestionada que asegura operaciones globales sin interrupciones”, señaló Martin Smillie, vicepresidente senior de Comunicaciones e Intercambio de Datos de SITA.

En tanto, Kelly Ahuja, CEO de Versa, destacó que la alianza permitió “construir una infraestructura modernizada que une conectividad y seguridad en un solo entorno, ofreciendo flexibilidad y agilidad a las aerolíneas”.

Integración y alcance global

El nuevo servicio se apoya en Community Connect DCS, que ya respalda operaciones de check-in y embarque en más de 400 ubicaciones en el mundo. Además, se integra con los sistemas CUTE, CUSS y SITA Flex, lo que facilita la adopción y sienta las bases para el procesamiento de datos en tiempo real.

Con gateways distribuidos a nivel global y soporte para múltiples tecnologías de transporte (ISP, MPLS, 4G/5G), Connect Fly elimina barreras de conectividad incluso en aeropuertos remotos, lo que acelera las operaciones y fortalece la seguridad.

Un paso hacia la experiencia digital

Más allá de la optimización técnica, Connect Fly busca mejorar la experiencia de los viajeros: menos tiempo en fila, más confianza en la protección de sus datos y un viaje más fluido de principio a fin.

Con este lanzamiento, SITA refuerza su posición como referente en soluciones tecnológicas para el transporte aéreo y marca un paso clave en la transformación digital de las aerolíneas.

Te puede interesar
abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.

Plaza-Pagano-El-Bolson-Ph-Comarca-Una

Destino sostenible: El Bolsón obtiene el sello de Calidad Turística Argentina

Barbi Cárcamo
Novedades08 de septiembre de 2025

La localidad de Río Negro acaba de sumar un nuevo reconocimiento que refuerza su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional. El Bolsón obtuvo el sello de Calidad Turística Argentina, una distinción que valida la gestión realizada en los últimos años y que abre el camino hacia mayores niveles de competitividad, visibilidad y confianza para los viajeros que eligen la región.

Lo más visto
Comenzó a tejer por herencia de su abuela y encontró en la lana de oveja su cable a tierra

Comenzó a tejer por herencia de su abuela y encontró en la lana de oveja su cable a tierra

Fredi Carrera
Exclusivo Me Gusta Patagonia08 de septiembre de 2025

Toda su vida dedicó su vida a la enfermería. Sin embargo, hace unos años, cuando se jubiló decidió volcarse al tejido, ese arte artesanal que aprendió de su madre y su abuela. Karen Sinclair es la creadora de “Aires del Sur”, un emprendimiento de tejidos artesanales patagónicos que surgió en San Julián y con el que busca escapar de la rutina. “Tejer es un placer”, aseguró a Me Gusta Patagonia.

abdbad83-4a1d-44b7-b3fd-6830a00042b4

Jetsmart y Sheraton presentan “Fusión Cono Sur”: un viaje gastronómico entre Argentina y Perú

Carmen Palomino
Novedades08 de septiembre de 2025

La gastronomía se convirtió en puente cultural entre Buenos Aires y Lima gracias a la alianza entre Jetsmart y Sheraton. En el restaurante Buono Italian Kitchen del Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, se llevó a cabo la velada “Fusión Cono Sur”, donde chefs de ambos países crearon un menú que combinó lo mejor de la cocina argentina y peruana.